El VII Maratón Bajo Tiétar – Gredos Sur se celebrará el día 22 de abril de 2023 en Arenas de San Pedro (Ávila) con salida a las 08:30h.
Tras el éxito de las pasadas ediciones la Mancomunidad de Municipios del Bajo Tiétar a través de su Centro Btt «Bajo Tiétar» ha continuado apostando por este evento, el cual se ha consolidado en el calendario nacional.
El Maratón Bajo Tiétar – Gredos Sur es una prueba no competitiva en bicicleta de montaña, en su modalidad de Rally – Maratón, con un nivel físico Muy Alto y técnicamente Bajo.
El VII Maratón Bajo Tiétar – Gredos Sur se celebrará el sábado 22 de abril de 2023 en Arenas de San Pedro (Ávila) desde las 08:30h. De esta forma se continúa con el ciclo de las 3 localidades que albergan el inicio de la prueba, volviendo al recorrido de las ediciones: 2015 y 2018.
Cuenta con dos opciones de distancia:
- 1.- Maratón: 73 Kms.
- 2.- Maratón Larga Distancia: 125 Kms.
Organizado por la Mancomunidad de Municipios del Bajo Tiétar a través del Centro Btt “Bajo Tiétar” y el Club Deportivo Centro Btt “Bajo Tiétar”.
El lugar de salida de esta edición será la C/Triste Condesa de Arenas de San Pedro (Ávila) a las 08:30h (para ambas distancias) y concluirá en el mismo lugar.
El Centro Btt «Bajo Tiétar» a través del Maratón Bajo Tiétar – Gredos Sur pretende dinamizar e impulsar el sector turístico de la zona. La organización cree que la conjunción de Deporte, Naturaleza y Turismo es clave para potenciar la economía local.
En ningún caso se pretende obtener beneficio alguno con este evento, ya que el importe de las inscripciones se destina exclusivamente a compensar los gastos soportados.
Se mantienen los mismos servicios que en años anteriores:
- Cronometraje mediante Chip (5 puntos de control).
- Maillot conmemorativo.
- 8 Avituallamientos
- 3 Puntos mecánicos
- Comida final.
- Duchas y vestuarios.
- Limpieza de bicicletas
El Maratón Bajo Tiétar – Gredos Sur se encuentra regulado por el Reglamento de Marchas no competitivas en Bicicleta de Montaña de la Federación Española de Ciclismo (RFEC).
De esta forma, todos los participantes deben contar con licencia Federativa del 2023 de este organismo. (No son válidas licencias expedidas por otras Federaciones, Montaña, Triatlón ….)
Existen dos métodos para obtenerla:
- Licencia Anual 2.023: cualquier participante que posea esta licencia tanto en la modalidad Cicloturista como de Competición, expedidas por cualquier Comunidad Autónoma, pueden participar en el Maratón, sin tener que realizar ningún otro trámite. Solo con mostrar esta licencia al recoger el dorsal, será suficiente.
- Licencia Federativa de 1 día: los participantes que no vayan a subscribir Licencia Federativa Anual deberán indicarlo al realizar la inscripción y se le cobrará el importe de 12 € adicionales por este concepto. De esta forma cada participante tendrá contratado un Seguro de Accidentes para el evento (este importe es íntegro para la Federación, esta organización es una mera intermediaria).
Los inscritos que el día de la prueba no cuenten con ninguna de estas Licencias no podrán participar.
Cada participante del Maratón Bajo Tiétar – Gredos Sur obtendrá como obsequio un Maillot Conmemorativo del evento.
Se dispondrá de cronometraje mediante Chip con la única finalidad informativa de los participantes.
Este evento discurre por el Parque Regional de la Sierra de Gredos (zona ZEPA Y LIC), por ello el participante debe mostrar una conducta cívica en todo momento, respetando el entorno (la organización se reserva la expulsión inmediata de participantes si observase cualquier actuación irrespetuosa, permitiéndose el derecho de no aceptar inscripciones en futuras ediciones).
Los participantes serán necesariamente mayores de edad y deben reunir las condiciones físicas adecuadas para desarrollar actividades deportivas con nivel ALTO. Al ser una prueba en Mtb y discurrir por zonas de montaña de la Sierra de Gredos, es necesario que tengan experiencia en su manejo. Los participantes deben llevar la equipación necesaria para asumir posibles inclemencias meteorológicas y alimentación propia adicional a los avituallamientos que presta la organización.
Cada participante debe ser autosuficiente para la reparación de posibles averías. Existirá un vehículo de recogida de posibles retirados y distintos puntos de Asistencia Mecánica:
- Cuevas del Valle: Km. 40
- Guisando: Km. 77
- Candeleda: Km. 104
Se trata de una Marcha amparada por la Federación de Ciclismo de Castilla y León, por lo que, cada participante dispondrá de los Seguros de esta.
Al tratarse de una actividad No Competitiva y permanecer abierto el tráfico rodado tanto en pistas forestales como en carreteras de la Red Viaria, los participantes deberán respetar en todo momento el Reglamento General de Circulación. La Jefatura Provincial de Tráfico de Ávila, Guardia Civil, Policía Municipal y Protección Civil, velarán por la seguridad de los participantes y por el respeto de las normas de circulación.
Al ser una prueba no competitiva no existen categorías ni premios. Las clasificaciones finales tendrán carácter meramente informativo y estarán divididas en Masculina – Femenina y en función del recorrido elegido.
Existirá una clasificación especial por parejas, que englobará parejas masculinas, femeninas y mixtas en todos los rangos de edad.
Las inscripciones se realizaron en la página web www.centrobttbajotietar.es al precio de 48 € Federados y 60 € No Federados (48 € + 12 € Licencia de 1 día).
La recogida de dorsales se podrá realizar en el Polideportivo “Jesús Navarro” de Arenas de San Pedro (C/ Obispo) en los siguientes horarios:
- Viernes 21/04/2023: en el horario 12:00 – 21:00h
- Sábado 22/04/2023: en el horario 06:30 – 08:00h
Para la recogida de dorsales es imprescindible mostrar el D.N.I., y en su caso la licencia anual de la RFEC.
El dorsal es personal e intransferible, no pudiéndose utilizar por otra persona no inscrita previamente.
Durante el desarrollo de la prueba, el participante deberá llevar siempre consigo tanto el dorsal como el Chip de cronometraje (facilitados por la organización).
La organización tiene suscrito un seguro de responsabilidad civil para responder ante posibles daños causados a terceros.
Todos los participantes cuentan también con un seguro de accidentes de la Federación de Ciclismo de Castilla y León (licencia de 1 día en los participantes No Federados).
La organización de este evento pondrá a disposición de los participantes todos los medios posibles para que no sufran ningún accidente, pero la organización no se hará responsable de las lesiones y accidentes que pudieran sufrir los competidores. El seguro de la Federación responderá ante estas posibles situaciones.
Salvo situación meteorológica extrema (determinada por las Autoridades competentes) NO se suspenderá el evento. En su caso (siempre que la suspensión se determine antes del inicio de esta) esta organización buscará otra fecha para la celebración del evento.
Durante el evento, la organización se reserva el derecho de prohibir la continuación de algún participante, en el caso de que así lo aconsejen los servicios sanitarios o de seguridad de la prueba.
Una conducta irrespetuosa ante otros participantes, miembros de la organización o contra el Medio Ambiente supondrá la expulsión directa del participante. Vetándose su participación en próximas ediciones. Esta organización pondrá especial esfuerzo en velar por el respeto al entorno por el que se transita.
Durante el desarrollo de la prueba los participantes deberán llevar consigo el siguiente material:
- ropa de abrigo: al discurrir por zonas de alta montaña es necesario que cada participante lleve consigo prendas de abrigo, chubasquero, cortavientos …
- casco homologado (será descalificado el participante que no sea portador de él o que no le lleve correctamente).
- mochila de hidratación (o en su defecto bidones de agua)
- material de repuesto para posibles averías.
La organización podrá requerir, en cualquier momento, dicho material obligatorio.
Para evitar la circulación de participantes tras el Ocaso (21:09h), se han establecido dos Puntos de Corte:
- 1º situado en la localidad de El Hornillo a las 15:00 h. (Km 66), obligando a continuar por el recorrido de la distancia corta hasta Arenas de San Pedro.
- 2º situado en el Campamento de Arbillas 16:30 h (Km 88), obligando a continuar directamente a Arenas de San Pedro.
El participante que sobrepase alguno de estos horarios deberá continuar hasta la Meta por el lugar que le indiquen los miembros de la organización de la prueba, o bien, quedará excluido de la prueba, pasando bajo su responsabilidad a ser un usuario normal de las vías públicas si decidiera continuar el recorrido en bicicleta.
A lo largo del recorrido existirán distintos avituallamientos a disposición de los participantes.
Cada participante podrá consumir todo lo que necesite en los mismos, pero en ningún caso podrá llevarse consigo ningún producto (con el objeto de la preservación ambiental).
El Control de tiempo se llevará a cabo electrónicamente, mediante Chip. Al ser un método fiable, regirá el desarrollo de la prueba y de las clasificaciones finales, descalificándose al participante que no tenga registrados todos los pasos de control establecidos.
El paso por el punto de control de Candeleda (PC.3 Km.104) determinará la realización de la opción de 125 Kms.
En el caso de reclamaciones deberán dirigirse a la empresa gestora del Cronometraje.
Durante el desarrollo de la prueba la Organización dispondrá de los servicios médicos necesarios para velar por la seguridad de todos los participantes.
La organización dispondrá de un servicio de Asistencia Mecánica a lo largo de la prueba en los siguientes puntos fijos:
- Cuevas del Valle Km 40
- Guisando Km 77
- Candeleda Km 104
Así como en los distintos vehículos de la Organización y Avituallamientos.
En el caso de avería, la mano de obra será gratuita, pero de ser necesarias piezas de sustitución, estas correrán a cargo del participante. De darse el caso, el participante, deberá firmar un Albarán de Reparación que más tarde deberá abonar al finalizar el evento.
La organización dispondrá de un vehículo de cierre del evento, el cual determinará el Cierre de Control. También ofrecerá un servicio de recogida de participantes retirados así como de las bicicletas.
Los participantes dispondrán de duchas y vestuarios al finalizar el evento en el Polideportivo “Jesús Navarro” (C/ Obispo) de Arenas de San Pedro.

La organización dispondrá, para todos los participantes, Comida final de un plato típico de la zona y bebida. Se servirá en el Polideportivo “Jesús Navarro” o Castillo “D. Álvaro de Luna” (en función de las condiciones climatológicas) en el horario de 12:30 – 21:00h.
La organización de la prueba, se reserva el derecho de la difusión del material gráfico obtenido, durante el evento, como considere oportuno.
Todo este material estará a disposición de los participantes en la página web www.centrobttbajotietar.es.
Actividades Paralelas
APP EVEDEPORT LIVE
Podéis descargaros la APP Evedeport Live donde podréis consultar datos del Maratón: nº dorsales, perfiles, mapas, clasificaciones…. y seguir en tiempo real a los participantes.
https://play.google.com/store/apps/details…
NINGÚN RESIDUO «OLVIDADO»
En esta edición la organización vuelve a repetir la campaña «Ningún Residuo olvidado» de la pasada edición.
Entregarán a cada inscrito pegatinas con el nº de dorsal para que las peguen en cada uno de los geles/barritas…
Los participantes dispondrán de distintos contenedores amarillos durante el recorrido para que depositen estos envoltorios. (Avituallamientos, Alto de los puertos, …)
Al finalizar la prueba sortearán:
- – 20 dorsales gratuitos para la edición 2024
- – 80 plazas aseguradas para la edición 2024
Después de haber participado en esta prueba, os felicito por la gran organización. Tan solo una pequeña queja. Después del puerto de Pedro Bernardo estuvimos 1 hora parados por un tapón, no se puede pasar a 2500 personas por un sitio así y más conociéndolo. Gracias
Con el evento ya comenzado hoy 22 de abril pego este post.
Quizá al equipo de gobierno le moleste esta pregunta, pero la Democracia tiene sus costes y al final sólo repito un situación que hace quince años ocurrió cuándo Tapias cesó al profesor Hernández de la Torre que era teniente alcalde y concejal de Hacienda sin dar ninguna explicación: entonces don Jesús Fuentes que era portavoz de la oposición ( ejerciendo su labor de oposición le preguntó por los motivos y Tapias no dijo ni «muu»). Han pasado quince años y sin ser concejal y obviamente ni jefe de la oposición de izquierdas me atrevo a preguntar por las mismas razones que don Jesús Fuentes: ¿ que ha pasado con César ( Pepillo) que no le veo ni en la Candidatura ni en este evento que aún sigue siendo de sus competencias?
Men parece una organización muy currada y una carrera espectacular