Inicio Actividades VII Boda Tradicional en Candeleda el 23 de Mayo

VII Boda Tradicional en Candeleda el 23 de Mayo

477
2
VII Boda Tradicional en Candeleda - TiétarTeVe

La Boda Tradicional se celebra por séptimo año y será organizada por la Asociación Cultural pedro Vaquero de Candeleda.

VII Boda Tradicional en Candeleda - TiétarTeVeLa Asociación Cultural Pedro Vaquero (ACPV) de Candeleda (Ávila), organiza un año más la VII Boda Tradicional el próximo viernes día 23 de Mayo de 2014 a las 22:00h en Candeleda.

En esta ocasión y como gran novedad, contarán con la colaboración del Grupo de Teatro «La Tiza Mágica»,  jóvenes candeledanos dirigidos por Susana Martín, quienes escenificarán con gran similitud las bodas que antaño se celebraban en este pueblo del Valle del Tiétar, al Sur de la Sierra de Gredos.

También este año contarán, una vez más, con el grupo de música tradicional Algazara, jóvenes y no tan jóvenes candeledanos que con instrumentos de cuerdas y percusión tradicionales, han preparado el folklore específico de las bodas, tocado y cantado por nuestros abuelos durante muchos años.

Podrá percibirse el ambiente típico que se vivía en las calles más antiguas, con puertas y balcones repletos de flores, que conjuntamente con el colorido de los trajes tradicionales darán el esplendor necesario para este gran día y que harán de Candeleda un lugar imprescindible de visitar.

Los hombres invitados, con sus trajes tradicionales, junto con la ronda de guitarras y laúdes, recogerán al novio en la Plaza Mayor. Posteriormente se dirigirán hasta la Plazuela de las Burgas donde la feliz novia esperará con todo el acompañamiento femenino. Ataviadas todas ellas con sus mejores galas, marcharán ya con el novio y resto de invitados hasta la puerta de la Iglesia, donde contraerán matrimonio.

Una vez casados, los invitados acompañarán a los novios hasta la Plaza del Castillo, para celebrar el banquete, y allí mismo se realizará el «baile de la manzana», imprescindible para costear los gastos y de gran ayuda para iniciar esta nueva etapa de casados. Este acto refleja con gran acierto las necesidades de esa época y de la época actual.

Posteriormente y como antaño se hacía, todos juntos seguirán rondando por la zona antigua con paradas en los mismos lugares de antes, para que todas las personas, invitados y no invitados, puedan felicitar a los novios, a los padres y padrinos, echar un baile y un cantar espontáneo. Directa o indirectamente todo el pueblo disfruta de tan feliz acontecimiento.

Importante observación para todos los acompañantes a esta Boda Tradicional: todo aquel que vaya acompañando al cortejo, debería vestirse con algún atuendo típico; una gran oportunidad para sacar del armario o del viejo arca, esos mantones, blusones, pañuelos, blusas, chalecos o sombreros olvidados. Así todos estarán colaborando con la Asociación Cultural Pedro Vaquero para que a esta Boda Tradicional tenga el colorido que se merece y sea todo un
éxito.

FUENTE y más información en: www.asociacionpedrovaquero.com – info@asociacionpedrovaquero.com
Artículo anteriorJosué Moreno queda décimo quinto en Imola en la European Junior Cup
Artículo siguienteReyes Martínez presenta su libro «Candela y el Cocinero de Sueños»

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.