El VI Ciclo Nacional Cine y Mujeres Rurales se inauguró en Arenas de San Pedro el 2 de noviembre de 2023 con una conferencia sobre mujer rural.
La Torre del Homenaje del Castillo del Condestable Dávalos de Arenas de San Pedro acogió la tarde de ayer jueves 2 de noviembre de 2023 la inauguración del VI Ciclo Nacional Cine y Mujeres Rurales, una inauguración a la que acudieron la concejal de Sanidad, Asuntos Sociales, Familia y Centro Ocupacional del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro, Laura Martín-Blas, y la presidenta de la Asociación de Amigos de Palacio, Toñi Rodríguez, quienes fueron las encargadas de dar la bienvenida a todos los asistentes y presentaron este nuevo ciclo que se proyecta por segunda vez en nuestro municipio.
En la sala estaban también presentes la casi totalidad de los miembros de la Junta Directiva actual de la Asociación Amigos del Palacio de La Mosquera, así como el alcalde de Arenas de San Pedro, Juan Carlos Sánchez Mesón, y varios de los miembros de su equipo de gobierno.
Una jornada que contó con la conferencia “Oportunidades de la mujer rural” a cargo de Lola Fernández, del CEDER, que hizo un recorrido por las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que tienen las mujeres en el mundo rural en torno al sector primario.
Un ciclo donde se proyectarán 3 películas en Arenas de San Pedro:
- Viernes 3 de noviembre.: “Secaderos”.
- Viernes 10 de noviembre: “El Agua”.
- Viernes 17 de noviembre: «20.000 especies de abejas».
El objetivo de esta iniciativa es visibilizar la labor que realizan las mujeres que viven en el medio rural.
La programación incluye algunas de las propuestas más interesantes del cine español reciente. Títulos que cuentan con el aval del público y de la crítica especializada.
Conoce toda la información del Ciclo y su programación en Arenas de San Pedro en https://palaciodelamosquera.org/actividades/vi-edicion-del-ciclo-nacional-de-cine-y-mujeres-rurales/
Para evitar suspicacias no me queda otra que encabezar este comentario con la conocida frase de Groucho Marx , -¿A quién va usted a creer, a mí o a sus propios ojos?- Es lo que puedo decir viendo el escaso aforo de la Torre del Homenaje, al que hay que descontar el alcalde, la concejal del ramo, los empleados de CEDER, la Junta Directiva de los Amigos del Palacio: puede que como en Sodoma no hubiera ningún justo.
Obviamente, la asistencia de tan poca gente ( incluso para Arenas) es un fracaso y como en estos actos la intención es buena, (aparte de que se mueve dinero público, ignoro si en este acto) también hay que preguntarse al partir del día siguiente ¿ Por qué ha ocurrido este fracaso ? y no rellenar el casillero de la Agenda como actividad realizada. Incluso me atrevo a sugerir algún motivo: que Arenas desde hace muchas décadas no es una ciudad rural, que la conferenciante no tenía tirón, que no se hizo la publicidad debida, que el vecindario ya está harto de ir a reír las gracias a nuestras fuerzas vivas.