La película «Alcarrás» se proyectará en Arenas de San Pedro el 18 de noviembre de 2022 dentro del V Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales. Este ciclo está organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y se celebra del 11 de octubre al 24 de noviembre de 2022.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) organiza, por quinto año consecutivo, el Ciclo Nacional Cine y Mujeres Rurales, un homenaje a las mujeres rurales que también pretende visibilizar al medio rural y hacer copartícipes de sus modos de vida a los habitantes de pueblos y ciudades.
El objetivo de esta iniciativa es visibilizar la realidad de la labor que realizan las mujeres que viven en el medio rural. Asimismo, busca acercar a la población urbana la forma de vida real de estos lugares, destacando el papel vertebrador, social y económico de las mujeres, propiciando la comprensión y la complicidad entre los habitantes de pueblos y ciudades.
En los últimos tiempos, el cine español ha reflejado las temáticas relacionadas con la mujer y el mundo rural desde puntos de vista alejados de los tópicos y convenciones más habituales. En este sentido, cabría destacar la irrupción de nuevos directores y directoras que con sus puntos de vista están contribuyendo a generar nuevos relatos más acordes con la realidad y la problemática contemporánea. Historias que permiten que el público tenga una visión más amplia y veraz de la realidad de las mujeres en el medio rural español.
Un total de 20 propuestas cinematográficas integran la muestra que, en esta quinta edición, combina proyecciones presenciales, en 70 localidades de la península de 17 Comunidades Autónomas, y streaming online gratuito, aprovechando así el potencial de Internet para alcanzar un público amplio y geográficamente disperso.
El ciclo se enmarca en los XIII Premios de Excelencia a la Innovación para las Mujeres Rurales, que ponen en valor el trabajo de las mujeres en el sector agrario, pesquero y en la diversificación de la actividad económica en el medio rural, así como, en actividades o actuaciones que reconozcan desde el ámbito de la comunicación y la información su labor en el medio rural.
Se trata de una muestra presencial organizada del 11 de octubre al 24 de noviembre de 2022 con 70 sedes participantes en 17 comunidades autónomas, con 20 títulos en ruta y un taller audiovisual bajo la denominación de «En el aula nosotras contamos» en institutos. Con más de 40 actividades asociadas.
También se realiza una muestra online del 15 al 30 de octubre de 2022 en España, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua y Panamá.
Arenas de San Pedro ha sido la elegida como sede para clausurar la V Edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales. A la clausura vendrá Carolina Gutiérrez, subdirectora general de dinamización del medio rural. El acto de clausura tendrá lugar el 18 de noviembre en el Cine Arenas de Arenas de San Pedro.
Calendario de Proyecciones Presenciales
Alcarrás de Carla Simón
- 13 octubre 2022 – Teatro Carlos III de Aranjuez.
- 14 octubre 2022 – Filmoteca de Cáceres.
- 15 octubre 2022 – Filmoteca de Córdoba (inauguración).
- 15 octubre 2022 – Cine Teatro de Mora en Mora de Rubielos.
- 15 octubre 2022 – Filmoteca de Cantabria en Santander.
- 18 octubre 2022 – Cineclub de Altafulla en Altafulla.
- 19 octubre 2022 – Filmoteca de Extremadura – Factoría Joven de Badajoz.
- 20 octubre 2022 – Cine Palafox de El Burgo de Osma.
- 20 octubre 2022 – Cine Teatro Municipal de Arroyo de la Luz.
- 20 octubre 2022 – Centro Cultural Vicente Serrano Naharro de Cabeza del Buey.
- 26 octubre 2022 – Cine Teatro Las Vegas de Villanueva de la Serena.
- 29 octubre 2022 – Club Social de Angüés de Angüés.
- 29 octubre 2022 – Salón de Plenos de Centenera.
- 18 noviembre 2022 – Cine Arenas de Arenas de San Pedro.
A tres caídas de María Santiso
Cerdita de Carlota Pereda
- 14 octubre 2022 – Cinemes Girona en Barcelona (estreno)
- 24 noviembre 2022 – Cineclub de Arnedo.
Cuerdas de Estíbaliz Urresola y Nación de Margarita Ledo
- 18 octubre 2022 – Espacio Municipal Zornotza Aretoa de Amorebieta.
El Camino Invisible de Chema Ramos y Antonio J. Mejías
15 octubre 2022 – Salón de actos de la casa de la cultura de Elche de la Sierra.
22 octubre 2022 – Centro de la Cultura Andares de Villa de Mazo.
Julia de Jacobo Lagüela Castro
- 29 octubre 2022 – Antiguas Escuelas de Pozuel de Ariza.
- 11 noviembre 2022 – El Antiguo Casino de Hermigua.
La Mancha Negra de Enrique García
- 10 noviembre 2022 – Filmoteca de Albacete
- 15 octubre 2022 – Filmoteca de Murcia.
La vida era eso de David Martín de los Santos
- 14 octubre 2022 – Teatro Martínez Montañés de Alcalá la Real.
- 14 octubre 2022 – Palacio de la Cultura de Herrera del Duque.
- 15 octubre 2022 – Auditorio municipal de Xirivella.
- 17 octubre 2022 – Casa de la Cultura Braulio Martín Hernández, auditorio de El Paso.
- 20 octubre 2022 – Teatro Sierra de Aracena de Aracena.
- 22 octubre 2022 – Auditorio del Museo de Gordoncillo.
- Del 17 al 23 de octubre – Localidades itinerancia en Cantabria: Ampuero, Cabezón de la Sal, Magargo (Maliaño), Cartes, Castro Urdiales, Comillas, El Astillero, Galizano, Laredo, Liébana, Limpias, Los Corrales, Miengo, Piélagos (Vioño), Puente San Miguel, Ramales, Reinosa, San Vicente de la Barquera, Santander, Santillana del Mar, Santoña, Solares, Torrelavega, Val de San Vicente, Valle de Cabuérniga.
Lúa Vermella de Lois Patiño
- 14 octubre 2022 – Auditorio Vimianzo. Casa da Cultura de Vimianzo.
- 1 al 3 noviembre 2022 – Cat Cines de Figueres.
Nosaltres no ens matarem amb pistoles de María Ripoll.
- 15 octubre 2022 – Galería porticada de la Iglesia románica de San Martín en Miño de San Esteban.
- 16 octubre 2022 – Casa de Cultura Joaquín Luqui de Caparroso.
Orgullo Rural de Gele Fernández MOntaño y Manuel Jiménez Núñez
- 13 octubre 2022 – Casa de la Cultura de Tijarafe.
Pan de Limón con semillas de Amapola de Benito Zambrano.
- 11 octubre 2022 – Cine Princesa de Villacañas.
- 15 octubre 2022 – Filmoteca de Almería.
- 15 octubre 2022 – Salón Cultural El Cine de Alpartir.
- 15 octubre 2022 – Teatro Municipal de Aras de los Olmos.
- 15 octubre 2022 – Antiguo Cine Ledy de Pedro Martínez.
- 15 octubre 2022 – Centro Cultural Vicente Álvarez de Rioseco (Sobrescobio).
- 16 octubre 2022 – Auditorio Capitol de Tacoronte.
Sedimentos de Adrián Silvestre
- 12 octubre 2022 – Sala Polivalente Albert Camus de Sant Lluis.
- 28 octubre 2022 – Palacio de los Morlanes, Filmoteca de Zaragoza.
Y a la Viña También de Irene Guede Arboníes
- 20 octubre 2022 – Casa de la Cultura de O Barco de Valdeorras.
«En el Aula nosotras contamos» – Institutos.
- 25 noviembre 2022 – Instituto Santa Catalina de El Burgo de Osma. Sesión de cortos: Los Caracoles no entienden de domingos de Ainhoa Urgoitia Santamaría. Orgullo Rural de Gele Fernández. Y a la Viña También de Irene Guede Arboniés. Taller audiovisual.
- 24 noviembre 2022 – Instituto La Rambla de San Esteban de Gormaz. Sesión de cortos: Un viento roza tu puerta de Jorge Castillo. Sorda de Eva Libertad y Nuria Muñoz. Y a la viña también de Irene Guede Arboniés. Taller audiovisual.
Muestra Online en www.cineymujeresrurales.es
15 días de duración mediante acceso gratuito hasta completar aforo en la web oficial de la Muestra. Disponible en España, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua y Panamá.
- As tres caídas de María Santiso de Roberto Alvite.
- El Camino Invisible de Chema Ramoas y Antonio J. Mejías.
- Julia de Jacobo Lagüela Castro.
- La Venus de las Colmenas de Bartolomé Fernández.
- La Vida era eso de David Martín de los Santos.
- Los Caracoles no entienden de domingos de Ainhoa Urgoitia Santamaría.
- Lúa Vermella de Lois Patiño.
- Manual de la Siega de Samuel Fernandi.
- Orgullo Rural de Gele Fernández Montaño y Manuel Jiménez Núnñez.
- Sedimentos de Adrián Silvestre.
- Sorda de Eva Libertas y Nuria Muñoz.
- Y a la viña también de Irene Guede Arboníes.
Ficha técnica de Alcarrás, película que se proyectará en Arenas de San Pedro.
Alcarrás
FICHA TÉCNICA
Título original: Alcarràs Año: 2022 Duración: 120 min. País: España Dirección: Carla Simón Guion: Carla Simón, Arnau Vilaró Música: Andrea Koch Fotografía: Daniela Cajías Reparto: Jordi Pujol Dolcet, Anna Otín, Xenia Roset, Albert Bosch, Ainet Jounou, Josep Abad, Montse Oró, Carles Cabós, Berta Pipó Productora: Coproducción España-Italia; Avalon P.C, Elastica Films, Vilaüt Films, Kino Produzioni, Movistar+, RTVE, TV3 Género: Drama. Vida rural. Familia. Trabajo/empleo Posición en rankings FA: 1 Ranking: Top 50 películas de lo que llevamos del 2022. 11 Mejores películas españolas de la historia. 47 Mejores películas del siglo XXI. Premios: 2022: Festival de Berlín: Oso de Oro – mejor película. 2022: Festival de Málaga: Sección oficial (fuera de concurso). Clasificación por edades: No recomendada para menores de siete años.
ARGUMENTO
Durante generaciones, la familia Solé, cultiva una gran extensión de melocotoneros en Alcarràs, una pequeña localidad rural de Cataluña. Pero este verano, después de ochenta años cultivando la misma tierra, puede que sea su última cosecha.