La Edición 0 del Trail «Desafío Galayos» se celebrará en Arenas de San Pedro el próximo 26 y 27 de mayo de 2018 con tres distancias y desniveles.
En la mañana de hoy viernes 18 de mayo de 2018, se ha celebrado en el Castillo del Condestable Dávalos de Arenas de San Pedro la Rueda de Prensa de presentación del Trail Tiétar – Desafío Galayos del próximo 26 y 27 de mayo de 2018.
A la rueda de prensa han acudido el alcalde de Arenas de San Pedro, Juan Carlos Sánchez Mesón, el concejal de Deportes, César Moreno, el organizador del evento, José Ramón Yáñez y el encargado de la seguridad de este evento y policía municipal de Arenas de San Pedro, José Luis Suárez.

El alcalde de Arenas de San Pedro ha realizado una descripción de los actos que van a realizarse durante el fin de semana del 26 y 27 de mayo próximos, no sólo del deportivo Desafío Galayos, sino también del XII Festival Boccherini que coincidente en las fechas homenajeará al músico Luigi Boccherini con actividades musicales y conciertos que se extienden desde el jueves 24 hasta el domingo 27 de mayo, con la asistencia del violinista Maurice Hasson, los Conciertos Didácticos, Conciertos en la Calle (Ermita del Cristo de los Regajales, Mirador del Puente Aquelcabos y Plaza del Dr. Cejudo), Encuentros Pedagógicos, concierto de la Escuela Municipal de Música Luigi Boccherini, concierto de Uffizi Ensemble, terminando con el cierre del Festival en Talavera de La Reina. Actos de los que los asistentes y acompañantes del Desafío Galayos podrán disfrutar simultáneamente a las actividades deportivas y lúdicas programadas.
Desafío Galayos 2018
Desafío Galayos congregará a 250 corredores que con salida en Arenas de San Pedro, recorrerán las sendas y caminos de nuestra Sierra de Gredos, hasta llegar a los puntos más altos, La Mira y el Puerto del Peón, con la meta en el Castillo del Condestable Dávalos.
Es una iniciativa para realizar un evento lúdico deportivo que pretende poner Arenas de San Pedro y la zona sur de Gredos en el mapa de las pruebas de Trail más importantes de España.
Se trata de una edición 0; una carrera en la que se acota mucho la participación y en la que la se buscan unos recorridos con unos parámetros que tengan una relación espectacularidad y dureza bien equilibrados. Donde se tendrá en cuenta el criterio y la opinión de los participantes que posteriormente valorarán los recorridos realizados para diseñarlos al gusto de la inmensa mayoría de los corredores.
Se busca elaborar una de las pruebas más duras y técnicas de las que se desarrollan actualmente, con unos recorridos de gran dificultad tanto física como técnica, en los que habrá que pisar nieve y pasar por zonas de trepe y destrepe en las que no todo será correr. Serán recorridos para corredores con experiencia.
Un formato de Evento Deportivo que se integre perfectamente en el plano turístico de la zona y represente una alternativa para toda la familia de los deportistas que, cada vez más, organizan su tiempo libre intentando compaginar turismo, ocio y deporte, no solo para ellos, sino también para toda la familia.

La organización cuenta con grandes corredores, no sólo participando en las diferentes pruebas, sino también involucrados en la organización.
Y cuenta con un grupo de 50 personas, tanto de Arenas de San Pedro, como de otras localidades, que voluntariamente han decidido participar en la organización de la prueba. Esto es sin contar con los medios oficiales que participan para el buen desarrollo de la misma: Grupo Gredos de Montaña, Club de Atletismo Gredos Arenas de San Pedro, Guardia Civil, Policía Municipal, Protección Civil, etc.
Este evento lúdico deportivo, se estructura en tres recorridos de trail running de alta exigencia físico-técnica, tendrá lugar el fin de semana del 26 y 27 de mayo de 2018.

Para el evento se ha contado con la colaboración de:
- Servicio Médico y Sanitario para atender a los corredores en cualquier momento.
- Policía Municipal para garantizar el buen desarrollo de la prueba en el casco urbano.
- Protección Civil para garantizar la seguridad de corredores en las zonas que son transitable al tráfico rodado.
- Guardia Civil para garantizar la seguridad del evento.
- Guardia Civil de Montaña para garantizar la seguridad de los corredores en las zonas de alta montaña.
- 50 voluntarios distribuidos por todo el recorrido y desplegados para actuar en cualquier momento como primeros intervinientes, sin los cuales sería imposible llevar a cabo esta iniciativa.
El próximo año 2019, con las experiencias de los corredores y organizadores de esta Edición 0, se realizará una Edición I en la que también se incluirá la prueba 110 K, con 5200 metros de desnivel positivo.
La prueba Desafío Galayos está comprometida para realizarla siempre en Arenas de San Pedro a lo largo de los años y consolidarla como una de las pruebas más duras.
En la mañana del sábado 26 de mayo tomarán la salida los corredores del 42 K con más de 2800 metros de desnivel positivo, con salida en Arenas de San Pedro y la impresionante subida a La Mira, por el carril de Los Galayos. Una prueba para corredores expertos con una gran capacidad física y técnica.
En la mañana del domingo 27 de mayo arrancarán desde la localidad de Guisando la prueba de 25 K con 2000 metros de desnivel positivo y la 20 K Sendertrail con 800 metros de desnivel positivo.
25 K es una prueba rápida para corredores duros y rápidos que tendrán que demostrar su explosividad en los primeros 8 kms, y que acumula 2000 metros de desnivel positivo en la primera mitad de la prueba.
20 K Sendertrail. Para corredores de más corta distancia, con una fuerte subida al principio y con un llaneo y bajada sin mucha dificultad técnica. Está habilitada para senderistas, de forma que todo el que quiera puede realizar esta ruta de forma tranquila y disfrutando de los avituallamientos y seguridad que proporciona estar dentro del evento. Es una prueba en la que cada uno de los participantes puede elegir si quiere disputar los primeros puestos o pasar una mañana de senderismo relajada y sin prisas.
El aspecto más importante en este tipo de pruebas es la Seguridad, tanto de corredores como de público y acompañantes.

Por este motivo se ha desarrollado un Plan de Seguridad, presentado por José Luis Suárez, policía municipal de Arenas de San Pedro, en el que ha quedado recogida cualquier incidencia posible. Desde garantizar la seguridad de los acompañantes y público en general en las zonas urbanas, regulando el tráfico rodado para que no se produzcan molestias a los usuarios de las vías, garantizando la seguridad en todos los actos relacionados con el evento y vigilando el desarrollo de las pruebas por alta montaña para garantizar las posibles evacuaciones de corredores accidentados.
Para todo ésto se han elaborado recorridos alternativos, con los que prevenir posibles situaciones de peligro, derivadas de las condiciones climatológicas o de cualquier otra índole que puedan poner en riesgo el transcurso de las rutas.
Se han preparado equipos de primera intervención, que se situarán en campos de altura y cuya misión será socorrer y asegurar a los corredores en apuros hasta que se les evacue.
Se han preparado vías de escape por si fuese necesario tener que cortar las pruebas antes de su finalización y ser capaces de evacuar a todos los participantes de forma eficaz.
Se lanzarán corredores de Organización, tanto por delante de los participantes, intermedios, como de cierre, los cuales irán provistos de transmisiones y material sanitario de primera intervención.
También se han marcado puntos de extracción, tanto para participantes como para personal de la organización.
Todo el dispositivo de Seguridad se ha desarrollado pensando en que se trata de una de las pruebas de montaña con los recorridos más duros y técnicos que existen actualmente.
MATERIAL OBLIGATORIO
Existe una lista de material obligatorio que todos los corredores deberán presentar antes de la salida, aunque en las próximas informaciones y a la vista de las condiciones meteorológicas, se irá reduciendo la lista de material hasta dejarla en lo mínimo imprescindible.
- Chaqueta impermeable con capucha
- Camiseta térmica
- Pantalón o mallas largas (por debajo de la rodilla)
- Guantes
- Manta de supervivencia (mínimo 220×140 cm)
- Gorra de sol / buff
- Gafas de sol
- Silbato
- Comida con el nº del dorsal marcado en los envoltorios (*)
- Sistema de hidratación (min 0,5 l)
- Teléfono móvil
(*) 500 calorías a presentar en el Control de Salida. La comida es material consumible y va reduciéndose a lo largo de la carrera. Todos los envoltorios y bolsas de barritas, geles, etc, deberán tener marcado el nº de dorsal con rotulador permanente.
Todo el material que se porte por los organizadores y por los corredores será recogido para no dejar ninguna huella de la celebración de este evento en la Sierra de Gredos.
Actividades Paralelas
Durante todo el Fin de semana, se realizarán actividades paralelas para el disfrute de los acompañantes de los atletas y de los atletas al finalizar las pruebas.
Se realizarán exposiciones, charlas, actividades musicales, mercadillo, una exposición de medios de la Guardia Civil de Montaña, barbacoa, etc. Todo en un entorno y un paisaje natural de la Sierra de Gredos.
Sin olvidarnos de todas las actividades programadas en el XII Festival Boccherini que pueden consultarse en la web www.FestivalesBoccherini.org.