Trabajo – La Junta destina 16 millones para la contratación de 3.023 trabajadores en ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes. El Consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, ha firmado en Salamanca los primeros 219 convenios de colaboración destinados a la contratación de trabajadores desempleados, para la realización de obras y servicios de interés general. Este programa de ayudas se firma con 1.106 municipios de menos de 5.000 habitantes de Castilla y León.
El Consejero de Economía ha firmado esta mañana en la sede de la delegación territorial de la Junta en Salamanca, 219 convenios de colaboración con ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes de la provincia para la contratación de trabajadores desempleados. Trabajo
El programa de subvenciones para la contratación de trabajadores por los ayuntamientos beneficia a las zonas rurales de la comunidad al permitir el desarrollo de obras y servicios de utilidad general que han de desarrollar los ayuntamientos. Trabajo
Estas subvenciones permiten la contratación de más de 3000 trabajadores y suma subvenciones por valor de 16.015.000 de euros durante el año 2013, repartidos entre un total de 1.106 municipios de Castilla y León. Con estas ayudas se cumple un claro objetivo de cohesión social y territorial de la comunidad además de impulsar el apoyo al municipalismo a pesar de la compleja situación económica actual.
La firma de los convenios para la contratación de jóvenes desempleados y trabajadores desempleados de larga duración es una medida que se impulsa en el Plan Especial de Empleo que fue consensuado el pasado mes de octubre entre la Junta de Castilla y León y el partido socialista de Castilla y León.
Para establecer los criterios de la cuantía de las subvenciones que se destinan a cada municipio, se ha tenido en cuenta la base demográfica y la tasa de paro, de forma que las ayudas a la contratación se destinan a aquellos que hayan tenido como mínimo una media de 10 parados en los últimos doce meses.
Estas subvenciones financian los costes de contratación temporal de trabajadores desempleados e inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León y tendrán preferencia en la contratación los jóvenes menores de 30 años, parados mayores de 45 años de larga duración que hayan agotado la prestación por desempleo o el subsidio, los perceptores de renta garantizada de ciudadanía o participantes en el programa personal de integración y empleo y a aquellas personas que pertenezcan a colectivos en exclusión social.
Los contratos deben tener una duración mínima de 6 meses, y tienen como objetivo la integración de personas en el mercado laboral, además estas contrataciones permitirán generar derechos posteriores de prestación para personas de colectivos necesitados de protección social. Trabajo
Por provincias, un total de 109 municipios de Ávila recibirán 1,6 millones de euros; 127 municipios de Burgos percibirán 1,7 millones de euros; 166 municipios de León percibirán 2,7 millones de euros; 69 municipios de Palencia recibirán 900.000 euros; 219 localidades de Salamanca ingresarán 2,9 millones de euros; 92 municipios de Segovia tendrán 1,3 millones de euros; 30 municipios de Soria 400.000 euros; 106 localidades de Valladolid 1,6 millones de euros y por último 188 municipios de Zamora que recibirán 2,5 millones. Trabajo
Las líneas de actuación del ‘Plan Especial de Empleo’ constituyen un plan de choque que va dirigido especialmente a promocionar el empleo de jóvenes y desempleados de larga duración, con el fin de dar una respuesta rápida y eficaz a las necesidades actuales del mercado de trabajo.
Esta medida se entronca a su vez dentro de la ‘Estrategia integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad en el Trabajo’ para el período 2012-2015, así como en el ‘Plan de Estímulos para el Crecimiento y el Empleo’, suscritos en 2012 entre la Junta de Castilla y León y los agentes económicos y sociales.
Relacion de municipios de menos de 5.000 habitantes beneficiados de la subvención para la contratación de trabajadores desempleados en la provincia de Ávila.
Municipios Trabajadores Importe
subvencionado
ADANERO 3 15.000,00 €
ADRADA, LA 6 30.000,00 €
ALBORNOS 2 10.000,00 €
ALDEASECA 3 15.000,00 €
ARENAL, EL 4 20.000,00 €
BARCO DE AVILA, EL 5 25.000,00 €
BARRACO, EL 5 25.000,00 €
BARROMAN 2 10.000,00 €
BECEDAS 2 10.000,00 €
BERCIAL DE ZAPARDIEL 2 10.000,00 €
BERLANAS, LAS 2 10.000,00 €
BERNUY-ZAPARDIEL 2 10.000,00 €
BLASCOSANCHO 2 10.000,00 €
BOHOYO 2 10.000,00 €
BURGOHONDO 4 20.000,00 €
CABEZAS DEL VILLAR 2 10.000,00 €
CARDEÑOSA 3 15.000,00 €
CARRERA, LA 2 10.000,00 €
CASAVIEJA 5 25.000,00 €
CASILLAS 4 20.000,00 €
CEBREROS 6 30.000,00 €
COLILLA, LA 3 15.000,00 €
COLLADO DE CONTRERAS 2 10.000,00 €
CRESPOS 3 15.000,00 €
CUEVAS DEL VALLE 4 20.000,00 €
FLORES DE AVILA 2 10.000,00 €
FONTIVEROS 3 15.000,00 €
FRESNO, EL 3 15.000,00 €
FUENTE EL SAUZ 2 10.000,00 €
FUENTES DE AÑO 2 10.000,00 €
GAVILANES 4 20.000,00 €
GEMUÑO 2 10.000,00 €
GOTARRENDURA 2 10.000,00 €
GUISANDO 3 15.000,00 €
HERRADON DE PINARES 4 20.000,00 €
HIGUERA DE LAS DUEÑAS 3 15.000,00 €
HORCAJADA, LA 3 15.000,00 €
HORCAJO DE LAS TORRES 3 15.000,00 €
HORNILLO, EL 3 15.000,00 €
HOYO DE PINARES, EL 6 30.000,00 €
HOYOCASERO 2 10.000,00 €
HOYOS DEL ESPINO 2 10.000,00 €
LANGA 3 15.000,00 €
LANZAHITA 4 20.000,00 €
LOSAR DEL BARCO, EL 2 10.000,00 €
MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES 5 25.000,00 €
MAELLO 4 20.000,00 €
MAMBLAS 2 10.000,00 €
MARTIHERRERO 2 10.000,00 €
MEDIANA DE VOLTOYA 2 10.000,00 €
MIJARES 4 20.000,00 €
MINGORRIA 3 15.000,00 €
MOMBELTRAN 4 20.000,00 €
MUÑANA 3 15.000,00 €
MUÑOGALINDO 2 10.000,00 €
MUÑOMER DEL PECO 2 10.000,00 €
MUÑOSANCHO 2 10.000,00 €
NAVA DE AREVALO 4 20.000,00 €
NAVAHONDILLA 3 15.000,00 €
NAVALMORAL 3 15.000,00 €
NAVALONGUILLA 2 10.000,00 €
NAVALOSA 2 10.000,00 €
NAVALPERAL DE PINARES 5 25.000,00 €
NAVALUENGA 5 25.000,00 €
NAVARREDONDA DE GREDOS 3 15.000,00 €
NAVATALGORDO 2 10.000,00 €
NIHARRA 2 10.000,00 €
OSO, EL 2 10.000,00 €
PADIERNOS 2 10.000,00 €
PAJARES DE ADAJA 2 10.000,00 €
PALACIOS DE GODA 3 15.000,00 €
PAPATRIGO 3 15.000,00 €
PEDRO BERNARDO 4 20.000,00 €
PEGUERINOS 3 15.000,00 €
PEÑALBA DE AVILA 2 10.000,00 €
PIEDRAHITA 5 25.000,00 €
PIEDRALAVES 5 25.000,00 €
POYALES DEL HOYO 4 20.000,00 €
RASUEROS 2 10.000,00 €
SALOBRAL 2 10.000,00 €
SAN BARTOLOME DE PINARES 4 20.000,00 €
SAN ESTEBAN DEL VALLE 4 20.000,00 €
SAN JUAN DE GREDOS 2 10.000,00 €
SAN JUAN DE LA NAVA 3 15.000,00 €
SAN JUAN DEL MOLINILLO 2 10.000,00 €
SAN MARTIN DEL PIMPOLLAR 2 10.000,00 €
SAN PEDRO DEL ARROYO 3 15.000,00 €
SAN VICENTE DE AREVALO 2 10.000,00 €
SANCHIDRIAN 4 20.000,00 €
SANTA CRUZ DE PINARES 2 10.000,00 €
SANTA CRUZ DEL VALLE 3 15.000,00 €
SANTA MARIA DEL BERROCAL 3 15.000,00 €
SANTA MARIA DEL CUBILLO 2 10.000,00 €
SANTA MARIA DEL TIETAR 4 20.000,00 €
SERRANILLOS 2 10.000,00 €
SOLOSANCHO 4 20.000,00 €
SOTALBO 2 10.000,00 €
SOTILLO DE LA ADRADA 6 30.000,00 €
TIEMBLO, EL 6 30.000,00 €
TIÑOSILLOS 4 20.000,00 €
TORNADIZOS DE AVILA 3 15.000,00 €
TORRE, LA 2 10.000,00 €
UMBRIAS 2 10.000,00 €
VELAYOS 3 15.000,00 €
VILLAFLOR 2 10.000,00 €
VILLAFRANCA DE LA SIERRA 2 10.000,00 €
VILLANUEVA DE GOMEZ 2 10.000,00 €
VILLANUEVA DEL ACERAL 2 10.000,00 €
VILLAREJO DEL VALLE 3 15.000,00 €
TOTAL 328 1.640.000,00 €
FUENTE: www.jcyl.es