La alcaldesa de El Hornillo celebra las medidas para facilitar la producción de cerezas durante el periodo de confinamiento.
Visitación Pérez, alcaldesa de El Hornillo, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad en el cumplimiento de las condiciones establecidas para que no se produzcan salidas indiscriminadas ni abusos en el uso del tiempo fijado para efectuar los trabajos
Los propietarios de terrenos con plantaciones de cerezos en el Valle del Tiétar podrán realizar labores de mantenimiento durante el periodo de confinamiento en las circunstancias que ha comunicado la Subdelegación del Gobierno, atendiendo así a las demandas planteadas por la alcaldesa de El Hornillo, Visitación Pérez, y otros alcaldes de municipios de la zona con el mismo problema, como el de Guisando, así como por responsables de cooperativas de la comarca.
Visitación Pérez ha agradecido la disposición que ha demostrado el subdelegado del Gobierno para aclarar una contrariedad derivada del estado de alarma y que, de no haberse abordado, podría haber ocasionado un grave perjuicio en una zona de la provincia donde la producción y comercialización de las cerezas contribuye al sustento económico de un amplio número de familias.
De este modo, las tareas de mantenimiento de los cerezos podrán ser llevadas a cabo por los dueños de empresas agrícolas que tengan contratados trabajadores; autónomos del campo; jubilados del régimen especial de agricultura por cuenta ajena, siempre que estén dados de alta sus explotaciones agrícolas en Hacienda y en el IVA; y socios de una cooperativa, a los que ésta deberá extender un certificado con el número de socio, polígono y parcela donde se va a realizar las labores, así como el tiempo aproximado de las mismas.
Este documento deberá portarlo el interesado para evitar posibles sanciones en caso de que le sea solicitado por la Guardia Civil, según la alcaldesa de El Hornillo, quien en este punto, dado el estado de confinamiento que existe, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad en el cumplimiento del contenido del certificado, con el fin de que no se produzcan salidas indiscriminadas ni concentraciones excesivas de gente ni abusos en el uso del tiempo concedido.
Visitación Pérez ha explicado que las principales labores que estos días necesitan las plantaciones de cerezos consisten en el reparto de estiércol, en el abono de la tierra y en la cura de los árboles durante la floración y la caída de la flor.
Lo siento, pero no se puede, aunque sé que están gestionandose para conseguir permiso.
Saludos.
Y los que no estamos en ninguna de las categorías que se enumeran para poder ir a realizar las labores de los cerezos ¿qué pasa? No podemos atender a nuestra plantación de cerezos, ¿por qué?
Que deje la alcaldesa de colgarse medallas q esto a sido conseguido por el concejal de Vox en el hornillo