Inicio Actividades Se presenta “Cuatro estaciones bajo las estrellas” en Arenas de San Pedro

Se presenta “Cuatro estaciones bajo las estrellas” en Arenas de San Pedro

188
0

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro ha presentado el programa «Cuatro estaciones bajo las estrellas» en el Castillo del Condestable Dávalos el pasado sábado 7 de octubre de 2023.

El pasado sábado 7 de octubre de 2023 tuvo lugar la presentación del programa “Cuatro estaciones bajo las estrellas” en el Castillo del Condestable Dávalos de Arenas de San Pedro.

El astroturismo es una actividad que cada vez está más en auge, no en vano, la Diputación de Ávila ha contabilizado este verano más de 8.000 personas participando en este tipo de actividad, de cuales más de 4.000 han pasado por las sesiones que NochEstelar ha llevado a cabo por toda la provincia, principalmente en los municipios del Valle del Tiétar y del Valle Alberche-Pinares.

Los fines que se persiguen con el programa «Cuatro estaciones bajo las estrellas» son:

  • Desestacionalizar el astroturismo dando la oportunidad de valorar y disfrutar del cielo nocturno durante todo el año.
  • Poner en valor el patrimonio cultural y natural del municipio mientras descubrimos las curiosidades del universo.
  • Potenciar actividades innovadoras de astroturismo, ofreciendo experiencias novedosas que atraigan turismo de calidad y sostenible durante todo el año.
  • Consolidar el programa como un evento anual, en continua evolución para mantener la frescura.

Este programa, según explicó Lucía García, directora de la empresa local NochEstelar, constará de diferentes actividades que se desarrollarán en cada estación del año, unificando la astronomía con el patrimonio, la cultura, las artes, la gastronomía y la naturaleza.

La propuesta incluye Sesiones Astronómicas veraniegas en las que se nos descubre el cielo viajando por las constelaciones mediante láser verde, contando sus mitos y leyendas, observando planetas, estrellas y demás astros con telescopios de alta gama; se ofrecerán innovadoras actividades, diferentes en cada estación, como son los Itinerarios Estelares del otoño en las que desvelaremos los secretos del universo mientras paseamos por los municipios visitando su patrimonio y aprendiendo sobre la historia de nuestros pueblos; haremos Senderismo Estelar en invierno, en el que además de disfrutar las constelaciones y astros del invierno pondremos en valor el medio natural; conoceremos la fauna y flora autóctona así como la geología de nuestra tierra. Finalmente; se ofrecerá una actividad única “Arenas entre Velas y Estrellas” en primavera, en la que a través de un bonito paseo por nuestro municipio iluminado por velas y estrellas, podremos disfrutar las artes junto con las estrellas; micro-teatro astronómico en el Castillo, poesía estelar en el Puente Medieval, pintura inspirada en las estrellas en la Plaza El Canchal, concierto estelar en la Iglesia, y finalmente como no podría ser de otra manera, degustación gastronómica de productos locales durante la observación del cielo con telescopios.

A la presentación acudieron el alcalde de Arenas de San Pedro, J. Carlos Sánchez Mesón, Laura Martín-Blas, concejal de Turismo Natural y Patrimonial y Germán Mateos, primer teniente de alcalde.

Sánchez Mesón agradeció la asistencia a todos los presentes, así como al área de Turismo del ayuntamiento arenense y a NochEstelar por traer a nuestra ciudad este magnífico proyecto que pondrá en auge el turismo de estrellas en nuestra ciudad durante todo el año.

La concejal del área, Laura Martín-Blas, manifestó que “a través de esta iniciativa, pretendemos posicionar Arenas de San Pedro como referente en el turismo de estrellas  dentro de nuestra provincia, sumándonos a otros proyectos que ayudan a posicionar la provincia de Ávila como referente en astroturismo, aprovechando los beneficios que aporta ser un destino preferente en esta materia, un turismo de calidad y sostenible, que sin duda atraerá nuevos visitantes al mismo tiempo que estimulará y despertará el interés de nuestras gentes por conocer mejor el entorno en el que vivimos”.

La Torre del Homenaje albergó un nutrido grupo de arenenses y amantes de la astronomía, que tras la exposición del Programa “Cuatro Estaciones Bajo las Estrellas”, tuvieron la oportunidad de subir al adarve del Castillo del Condestable Dávalos, donde NochEstelar había instalado sus telescopios para que pudieran observar planetas y estrellas desde las almenas del Castillo.

FUENTE: Ayuntamiento de Arenas De San Pedro
Artículo anteriorConcluye la II Jornada «Agrogastronomía y Mujer» en Ramacastañas
Artículo siguienteJornadas Divulgativas sobre los Riesgos de Inundación en Arenas de San Pedro

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.