Inicio Candeleda El sábado 23 de abril se celebra el VI Maratón Bajo Tiétar...

El sábado 23 de abril se celebra el VI Maratón Bajo Tiétar en Candeleda

993
0

El VI Maratón Bajo Tiétar se celebra en Candeleda el sábado 23 de abril de 2022 con dos distancias, 142 kms y 70 kms, y muchas actividades paralelas para los acompañantes.

Tras el éxito de las pasadas ediciones celebradas en Arenas de San Pedro (2015), Mombeltrán (2016), Candeleda (2017), Arenas de San Pedro (2018) y Mombeltrán (2019), la Mancomunidad de Municipios del Bajo Tiétar a través de su Centro Btt «Bajo Tiétar» celebrará este evento consolidado en el calendario nacional. De esta forma seguimos con el ciclo de las 3 localidades que albergan el inicio de la prueba, volviendo al recorrido de la edición del 2017.

El VI Maratón Bajo Tiétar – Gredos Sur se celebra el próximo sábado 23 de Abril de 2022 en Candeleda (Ávila) con salida a las 08:30h desde la Plaza del Castillo.

Se mantienen los mismos servicios:

  • Cronometraje mediante Chip (5 puntos de control).
  • Maillot conmemorativo.
  • 8 Avituallamientos
  • 3 Puntos mecánicos
  • Comida final.
  • Duchas y vestuarios.
  • Limpieza de bicicletas

Recorrido

Existen dos opciones de Recorrido:

  • Maratón 70 Km
  • Maratón Larga Distancia 142 Km

La salida será conjunta para todos los participantes y en la localidad de Arenas de San Pedro (Km 45) se sitúa el punto de corte entre ambos recorridos. En este lugar se deberá continuar por el recorrido elegido.

El paso por los Puntos de Control de Puerto de Pedro Bernardo (Km.75) y Puerto de la Centenera (Km.100) determinará la realización del Maratón de Larga Distancia.

Actividades paralelas

  • 06:30h – 08:00h: Entrega de últimos dorsales.
  • 08:30h – 08:45h: Salida de la prueba.
  • 10:00h – 11:30h: Visita Guiada al Castro Vettón de El Raso.
  • 10:30h – 12:30h: Ruta Senderista Interpretativa desde la Plaza del Castillo.
  • 11:00h – 13:00h: Llegada participantes Maratón 70 kms.
  • 12:00h – 14:00h: Masterclass Zumba de la Sala Dreams en la Plaza del Castillo.
  • 14:45h – 20:00h: Llegada participantes maratón 144 kms.
  • 16:00h – 19:00h: Castillos Hinchables.
  • 17:00h – 18:30h: Visita Guiada al Santuario de Chilla.
  • 17:00h – 18:30h: Taller de Naturaleza para niños de 5 a 12 años en el Centro de Fermentación de Tabaco.
  • 18:00h – 18:30h: Entrega de Trofeos.
  • 21:00h – 23:00h: Concierto en la Plaza del Castillo.
  • 00:00h: Toros de Fuego en la Plaza del Castillo.

Las visitas guiadas al Castro Celta y al Santuario de Chilla incluyen desplazamiento en minibus, por lo que las plazas son limitadas (32 por viaje). Salida desde la Estación de Autobuses.

Todas las actividades paralelas son gratuitas.

Los horarios de las actividades son aproximados, dependiendo de las condiciones meteorológicas y posibles cambios de última hora.

Normas de participación

El Maratón Bajo Tiétar – Gredos Sur es una prueba no competitiva en bicicleta de montaña, en su modalidad de Rally – Maratón, con un nivel físico Muy Alto y técnicamente Bajo. Organizada por la Mancomunidad de Municipios del Bajo Tiétar a través del Centro Btt “Bajo Tiétar” y el Club Deportivo Centro Btt “Bajo Tiétar”. Se desarrollará durante el día 23 de abril de 2022. El lugar de salida de esta edición es la Plaza del Castillo de Candeleda (Ávila) a las 08:30h (para ambas distancias) y concluye en el mismo lugar. Se dispone de cronometraje mediante Chip con la única finalidad informativa de los participantes.

         El recorrido está publicado en la página oficial del Centro Btt “Bajo Tiétar” www.centrobttbajotietar.es

         Este evento discurre por el Parque Regional de la Sierra de Gredos (zona ZEPA Y LIC), por ello el participante debe mostrar una conducta cívica en todo momento, respetando el entorno (la organización se reserva la expulsión inmediata de participantes si observase cualquier actuación irrespetuosa, permitiéndose el derecho de no aceptar inscripciones en futuras ediciones).

         Cada participante debe ser autosuficiente para la reparación de posibles averías. Existirá un vehículo de recogida de posibles retirados y distintos puntos de Asistencia Mecánica:

  • Guisando Km 28
  • Arenas de San Pedro Km 45
  • Cuevas del Valle Km 86
  • Arenas de San Pedro Km 120

         Se trata de una Marcha amparada por la Federación de Ciclismo de Castilla y León, por lo que, cada participante dispondrá de los Seguros de la misma.

       Al ser una prueba no competitiva no existen categorías ni premios. Las clasificaciones finales tendrán carácter meramente informativo y estarán divididas en Masculina – Femenina y en función del recorrido elegido.

Existirá una clasificación especial por parejas, que englobará parejas masculinas, femeninas y mixtas en todos los rangos de edad.

       La recogida de dorsales se podrá realizar en el Antiguo Centro de Fermentación de Tabaco (Crta. Oropesa Km.1) de Candeleda en los siguientes horarios:

Viernes 22/04/2.022: en el horario 12:00 – 21:00 h

Sábado 23/04/2.022: en el horario 06:30 – 08:00 h

         Para la recogida de dorsales será imprescindible mostrar el D.N.I., y en su caso la licencia anual de la RFEC.

         El dorsal es personal e intransferible, no pudiéndose utilizar por otra persona no inscrita previamente.

Durante el desarrollo de la prueba, el participante deberá llevar siempre consigo tanto el dorsal como el Chip de cronometraje (facilitados por la organización).

       La organización de este evento pondrá a disposición de los participantes todos los medios posibles para que no sufran ningún accidente, pero la organización no se hará responsable  de las lesiones y accidentes que pudieran sufrir los competidores. El seguro de la Federación responderá ante estas posibles situaciones.

Salvo situación metereológica extrema (determinada por las Autoridades competentes) NO se suspenderá el evento. En su caso (siempre que la suspensión sea determinada antes del inicio de la misma) esta organización buscará otra fecha para la celebración del evento.

         Durante el evento, la organización se reserva el derecho de prohibir la continuación de algún participante, en el caso de que así lo aconsejen los servicios sanitarios o de seguridad de la prueba.

         Una conducta irrespetuosa ante otros o ante el Medio Ambiente supondrá la expulsión directa del participante. Vetándose su participación en próximas ediciones. Esta organización pondrá especial esfuerzo en velar por el respeto al entorno por el que se transita.

       Durante el desarrollo de la prueba los participantes deberán llevar consigo el siguiente material:

                   – ropa de abrigo: al discurrir por zonas de alta montaña es necesario que cada participante lleve consigo prendas de abrigo, chubasquero, cortavientos …

                   – casco homologado (será descalificado el participante que no sea portador de él o que no le lleve correctamente).

                   – mochila de hidratación (o en su defecto bidones de agua)

                   – material de repuesto para posibles averías.

         La organización podrá requerir, en cualquier momento, dicho material obligatorio.

Para evitar la circulación de participantes tras el Ocaso (21:09 h), se establecen los siguiente Puntos de Corte:

1º situado en la localidad de Arenas de San Pedro 12:30 h (Km 45), obligando a realizar la distancia corta.

2º situado en la Localidad de Santa Cruz del Valle a las 14:00 h. (Km 63), obligando a saltar el ascenso al Puerto de Pedro Bernardo.

3º situado en el inicio del Puerto de la Centenera a las 16:30 h. (Km 94), obligando a seguir hasta Arenas de San Pedro.

El participante que sobrepase alguno de estos horarios deberá  continuar hasta la Meta por el lugar que le indiquen los miembros de la organización de la prueba, o bien, quedará excluido de la prueba, pasando bajo su responsabilidad a ser un usuario normal de las vías públicas si decidiera continuar el recorrido en bicicleta.

         A lo largo del recorrido existirán distintos avituallamientos a disposición de los participantes (su ubicación se encuentra publicada en la web www.centrobttbajotietar.es).

         Cada participante podrá consumir todo lo que necesite en los mismos, pero en ningún caso podrá llevarse consigo ningún producto (con el objeto de la preservación ambiental).

         El Control de Tiempo se llevará a cabo electrónicamente, mediante Chip. Al ser un método fiable, regirá el desarrollo de la prueba y de las clasificaciones finales, descalificándose al participante que no tenga registrados todos los pasos de control establecidos.

         El paso por los puntos de control de Puerto de Pedro Bernardo (PC.2 Km.75) y Puerto de la Centenera (PC.3 Km.100) determinarán la realización de la opción de 142 Kms.

         En el caso de reclamaciones deberán dirigirse a la empresa gestora del Cronometraje.

         Durante el desarrollo de la prueba la Organización dispondrá de los servicios médicos necesarios para velar por la seguridad de todos los participantes.

         La organización dispondrá de un servicio de asistencia mecánica a lo largo de la prueba en los siguientes puntos fijos:

  • Guisando Km 28
  • Arenas de San Pedro Km 45
  • Cuevas del Valle Km 86
  • Arenas de San Pedro Km 118

Así como en los distintos vehículos de la Organización y Avituallamientos.

         En el caso de avería, la mano de obra será gratuita, pero de ser necesarias piezas de sustitución, estas correrán a cargo del participante.

         De darse el caso, el participante, deberá firmar un Albarán de Reparación que más tarde deberá abonar al finalizar el evento.

         La organización dispondrá de un vehículo de cierre del evento, el cual determinará el Cierre de Control. También ofrecerá un servicio de recogida de participantes retirados así como de las bicicletas.

         Los participantes dispondrán de duchas y vestuarios al finalizar el evento en el Antiguo Centro de Fermentación de Tabaco de Candeleda.

         La organización dispondrá, para todos los participantes, Comida final de un plato típico de la zona y bebida. Se servirá en el Antiguo Centro de Fermentación de Tabaco de Candeleda en el horario de 12:30 – 21:00 h

La organización de la prueba, se reserva el derecho de la difusión del material gráfico obtenido, durante el evento, como considere oportuno.

Todo este material estará a disposición de los participantes en la página Web www.centrobttbajotietar.es

FUENTE: Centro BTT Bajo Tiétar
Artículo anteriorAcademia de Golf: de Ucrania a Candeleda
Artículo siguienteConcurso de redacción y publicación online «El vecino de oro»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.