La segunda marcha del MTB 4 estaciones tendrá lugar el 6 DE MAYO, en la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias.
Metidos en plena primavera, «La Ruta de los Vinos» nos adentrará en uno de los parajes más completos para la práctica del mountain bike, San Martin de Valdeiglesias y sus alrededores. Un recorrido más completo y con un mayor desnivel acumulado del que nos hemos encontrado en la prueba de Valdemorillo. El terreno de este circuito cuenta con un mayor grado de dificultad técnica.
INSCRIPCIONES:
El límite de participación será de 1.700 bikers y las inscripciones se podrán realizar en el apartado de inscripciones o físicamente en las tiendas de Golpe de Pedal de Moralzarzal y San Lorenzo de El Escorial.
- Para participantes que ya hayan participado en la primera prueba del MTB: Del 28 de marzo al 10 de abril
- Resto de participantes: A partir del 10 de abril y hasta el jueves 3 de mayo a las 19:00h o completar los 1.700 inscritos.
RUTAS:
En la sección de Recorrido tienes la información sobre los recorridos con planos, perfiles y descripción detallada.
- Recorrido «Vino Blanco»: 29 Km con salida a las 10:30h.(Nivel técnico y físico medio)
- Recorrido «Vino Rosado»: 37 Km con salida a las 10:15h. (Nivel técnico y físico medio/alto)
- Recorrido «Vino Tinto»: 61 Km con salida a las 10:00h. (Nivel técnico y físico alto)
REGALOS
Pañuelo Wind Xtreme: sin costuras y con microfibras 100% poliéster, ligero y elástico para protegerte del frio, el viento y el sol
- Chanclas Marca Motor: Pensando en verano, Marca os ofrece estas chanclas que pueden ser muy útiles.
- Nevera MTB: con capacidad para 6 latas de refresco o 2 bidones.
Tamaño 20x15x15 cm. - Cámara Michelin 26″: Un práctico regalo por si pinchas durante la ruta.
- Gymsak Marca – Bike a fondo: para guardar el casco o las zapatillas.
- Botella de vino: La bodega Valleyglesias, propiedad del ex biker profesional y vecino de San Martín de Valdeiglesias, Fernando Ocaña y su hermano Luis.
SERVICIOS DISPONIBLES:
-
Asistencia técnica SHIMANO:
En los Km 15 y 17 tendremos dos puntos de asistencia técnica para solventar posibles problemas mecánicos que puedan surgir durante el recorrido.
-
Servicio técnica MAVIC:
Mavic desplazará su camión, personal y estructuras de asistencia técnica de la Copa del Mundo a las pruebas del MTB 4 estaciones. Mavic dará asistencia técnica a todos los bikers que lo soliciten para reparar sus ruedas, recibir consejos técnicos, solucionar problemas… Para este servicio, la mano de obra será gratuita, facturándose sólo el pvp recomendado de las piezas de los recambios necesarios para las reparaciones.
-
Zona de recuperación COMPEX:
Km 15 y 17 así como en la salida y meta habrá puntos de atención de fisioterapia, mediante electro-estimulación podrás activar tus músculos antes de la prueba, relajarlos y recuperarlos al terminar.
-
Zona de lavado de bicletas BOSCH
Mediante máquinas de presión BOSH podrás limpiar tu bicicleta después de la prueba. Además, el equipo técnico de a Golpe de Pedal y SQUIRT, darán el toque final engrasando cadenas y las zonas más delicadas de tu bicicleta.
- Zona médico-sanitaria: servicio sanitario que da cobertura a todos los puntos del recorrido para facilitar el plan de evacuación en caso de accidente. Tendremos una ambulancia UVI con médico, una ambulancia de traslado, un 4×4 medicalizado y dos quads con enfermero que seguirán a los bikers en el recorrido.
- Cierre de control: Km 15: el cierre de control se hará a partir de las 2 horas desde el comienzo de cada grupo según su recorrido.
Km 37 el cierre de control de este punto, se hará a partir de las 13.00 horas. Los bikers del recorrido Tinto que pasen por este punto a partir de esta hora se les aconsejará que no inicien el segundo bucle del recorrido largo. En caso de querer continuar se les retirará el dorsal perdiendo la cobertura organizativa de la prueba y lo harán bajo su responsabilidad. - Oferta de hospedaje y hosteleria: San Martin de Valdeiglesias abre sus puertas para que todos los bikers y acompañantes os sintáis en vuestra casa. Contaremos con el majestuoso Castillo Coracera del siglo XV como centro de operaciones y donde ubicaremos la zona de salida y meta, la oficina de la prueba, inscripciones, zona de recuperación etc. También dispondremos del polideportivo municipal, situado a 300 m. de la zona de salida, para el que quiera ducharse después de la prueba.Tendremos el apoyo especializado del Club de MTB de San Martín de Valdeiglesiasque cuenta con una gran experiencia en este tipo de pruebas ya que en numerosas ocasiones han sido organizadores de pruebas de la Copa de España y de Madrid de MTB.Por último, el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias y sus vecinosnos ofrecen una oferta de hospedaje y manutención para que disfrutes de tu estancia primaveral en su municipio. Por este motivo se ha cerrado con varios restaurantes un menú especial de 10€ persona para la comida del domingo. Con la inscripción os daremos unos bonos de los restaurantes ofertados. Respecto al hospedaje también se ha llegado a un acuerdo con varios hoteles de la zona con un precio especial para los bikers y acompañantes a la prueba.
REGLAMENTO:
- La edad mínima para participar en la Marcha es de catorce años, siendo necesaria la autorización paterna o tutelar de los menores de edad.
- El recorrido de la marcha no está cerrado al tráfico, los participantes están obligados a cumplir las normas de circulación vial y señalización, siendo los responsables de las infracciones en las que puedan incurrir.
- Todos los participantes de la marcha deberán colocar su dorsal identificativo en la parte frontal de su bicicleta. Los bikers que no porten este dorsal identificativo no podrán realizar el recorrido previsto ni beneficiarse de los avituallamientos ni de la asistencia médica prevista. La organización únicamente permitirá el acceso a los caminos privados a los bikers con el dorsal oficial de la prueba.
- Será obligatorio el uso del casco protector. Las correas y almohadillas deberán estar bien ajustadas por la comodidad y seguridad del participante.
- La organización se reserva el derecho a modificar el recorrido de la prueba si así lo estimara oportuno y siempre pensando en la seguridad de los participantes.
- En caso de tener que suspender la prueba por causas de fuerza mayor, la organización no está obligada a devolver el importe de la cuota de inscripción.