Las visitas guiadas al Castro Vetón de El Raso de Candeleda se reinician desde el sábado 27 de marzo de 2021 hasta mediados de diciembre.
El sábado 27 de marzo de 2021 se reinician las visitas guiadas al Castro Vetón de El Raso de Candeleda.
La pandemia de la COVID-19 ha obligado a retrasar el inicio de la campaña de visitas guiadas, que tendrán lugar todos los días de Semana Santa concluyendo a mediados de diciembre, según el calendario aprobado por el Ayuntamiento de Candeleda.
En esta visita guiada se conoce tanto del Castro Vetón como de las circunstancias históricas que determinaron su origen y su definitivo abandono.
Este año el Ayuntamiento de Candeleda ha desbrozado las más de veinte hectáreas de jaras y malezas y que no estaban tan limpias desde las primeras excavaciones del arqueólogo Fernández Gómez. Ahora se puede disfrutar de una panorámica de la muralla y de los numerosos fosos que componen el sistema defensivo del castro.
Carlos Montesinos, alcalde de Candeleda, ha informado que en breve se iniciarán los trabajos de rehabilitación del tramo este de la muralla, en donde se encuentra ‘el castillo’, baluarte fundamental para la defensa del Castro. Unas obras de rehabilitación que incluyen la realización de una radiografía del Castro Vetón con métodos no invasivos para conocer la estructura urbana que ahora no pueden verse.

La visita guiada se hace en grupos reducidos, adoptándose las debidas medidas de protección anti COVID-19. Es imprescindible realizar una reserva previa enviando un mensaje de Whatsapp al número 679.538.014. El precio es de 3 €uros por persona.
La visita supone un paseo visual por un territorio humanizado. La presencia céltica en el poblado abierto de El Castañar y su necrópolis serán antecedente de este Castro Vetón, del que conoceremos cómo surgió, su sistema defensivo, su urbanismo… y nos adentraremos en las casas musealizadas para convivir con los Vetones; el culto al dios Vaélico será el colofón a la visita.