Inicio Castilla y León Reclaman mejoras para los pacientes del Valle del Tiétar

Reclaman mejoras para los pacientes del Valle del Tiétar

104
1

Los Procuradores Socialistas reclaman mejoras para los pacientes del Valle del Tiétar en el Convenio de Asistencia Sanitaria de la Junta de Castilla y León con la Comunidad de Castilla La Mancha

Los Procuradores Socialistas en las Cortes de Castilla y León por la Provincia de Ávila, Soraya Blázquez y Miguel Hernández, acompañando al Presidente de la Asociación de Enfermos del Corazón del Valle del Tiétar, Pedro Mesón, acudían en la jornada del día 24 de octubre de 2023 a la reunión mantenida en Toledo con el Director Gerente y el Director General de Asistencia Sanitaria del Servicio Público de Salud de Castilla La Mancha.

Los políticos abulenses se interesaban por la situación del Convenio firmado en el año 2009 entre la Comunidad de Castilla La Mancha y la de Castilla y León para prestar servicios sanitarios a los pacientes del Valle del Tiétar y que dada su antigüedad necesita ser revisado y mejorado o incluso sustituido por otro que se adapte a los nuevos tiempos y permita a los pacientes abulenses de las zonas básicas de salud de Ávila situadas al sur de la Sierra de Gredos beneficiarse de los nuevos recursos con los que se cuenta en el Hospital de Talavera de la Reina.

Según la Procuradora Socialista “resulta curioso que el Presidente Mañueco el pasado sábado en su visita a la localidad de Sotillo de la Adrada, cuyos habitantes están incluidos en el referido convenio de asistencia sanitaria, ni siquiera hiciera referencia al mismo, mientras sí anunciaba la tramitación de uno nuevo con la Comunidad madrileña lo que significa o que no conoce su existencia o que no le interesa conocerla”

Soraya Blázquez ha querido agradecer a los responsables del SESCAM su buena disposición a recibirles junto con el Presidente de la Asociación de Enfermos del Corazón y ha aprovechado para reprocharles a los de la Junta de Castilla y León que por su parte no hayan sido tan diligentes para escuchar las necesidades sanitarias de esta zona de nuestra provincia, pues “la solicitud de reunión se cursó a la vez en ambas Comunidades, encontrándonos a la espera a fecha de hoy de ser recibidos en nuestra propia casa”.

Por su parte Miguel Hernández ha querido recordarle al Partido Popular que los convenios asistenciales que firma el Gobierno de la Junta con Comunidades limítrofes no pueden ser la excusa para desentenderse de la sanidad en la Región y por tanto en la Provincia de Ávila, que es lo que vienen haciendo los Consejeros de turno. Hernández ha vuelto a reclamar a la Junta de Castilla y León el ansiado Hospital Comarcal del Tiétar y a reivindicar una atención primaria de calidad en el medio rural, con dotación suficente de profesionales y medios materiales, pues sólo así se podrá fijar población en nuestros pueblos. Asimismo, ha anunciado que los Procuradores abulenses continuarán llevando a las Cortes regionales iniciativas en materia de salud para mejorar las condiciones sanitarias en la provincia de Ávila.

Por su parte, el presidente de ASENSOVATI (Asociación Enfermos del Corazón del Valle del Tiétar), Pedro Mesón, nos envía sus apreciaciones en relación con esta reunión:

Tras la reunión mantenida por esta Asociación Enfermos del Corazón del Valle del Tiétar, representada por su presidente, Pedro Mesón González y por los procuradores socialistas de las Cortes de Castilla y León, Dña. Soraya Blázquez Domínguez y D. Miguel Hernández Alcojor, y, de otra parte, D. Alberto Jara Sánchez, Director Gerente del Sescam (Servicio de Salud de Castilla La Mancha), informamos:

Primero.- Dos palabras resumen el resultado final de la misma: Previsibilidad y Desilusionante.

– Expuesta narrativa de la actual situación de precariedad en la atención sanitaria que los Tietenses recibimos de nuestra Comunidad Autónoma, definiendo el perfil de las carencias, así como, de la incertidumbre que pesa sobre todos nosotros en el devenir cuando hacemos uso de las infraestructuras sanitarias de la comunidad vecina, según el Convenio de Colaboración Sanitaria suscrito entre ambas comunidades, han puesto de manifiesto y así lo hemos expresado, nuestra insistencia de promover la ampliación, actualización y renovación efectiva de dicho convenio, enmarcando la opción de citas programadas externas en la totalidad de las especialidades, con inclusión de pruebas diagnósticas, atención quirúrgica y hospitalización en su caso, entre otras, solicitando en clave de alternativa opcional a criterio del paciente que así lo solicitara, la designación de hospital de referencia al Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina.

La respuesta del Director Gerente del Sescam, como era previsible, no se hizo esperar:

  • En cuanto a la atención sanitaria urgente, ha sido siempre atendida y seguirá siendo una prioridad que asume el Sescam.
  • Mostró disposición a renovar el actual convenio de colaboración sanitaria, calificado de caduco y obsoleto.
  • Sobre las demás asistencias: Asistencia al parto, seguirá presente y, con respecto a la propuesta presentada por esta Asociación, ya expuesta, fue claro y conciso, no pudiendo concretar el alcance y contenido del resto de las prestaciones solicitadas, hasta al menos, no recibir de la Consejería de Sanidad de CyL, contacto de solicitar reunión en donde tratar en profundidad las mismas, siempre primando que la Calidad de la actual asistencia sanitaria que se ofrece a la población de Talavera de la Reina y Comarca, no se vea mermada como consecuencia de sumar un número de usuarios que ponga en riesgo evidente la misma, tanto para los propios, como para los Tietenses. Dado que la actual situación está sobrecargada con los más de 150.000 usuarios propios, siendo que los recursos y medios de que disponen son limitados, no es el momento de determinar si la inclusión de unos 35.000/40.000 usuarios más, sería la opción más aconsejable para ambas partes.

De todo ello se desprende, que la Comunidad de CyL es a quien le corresponde facilitar las condiciones favorables para ofrecer la compleja pero necesaria atención sanitaria que reclama nuestra Comarca del Valle del Tiétar, lo que nos refuerza aún más en la urgencia de tramitar la construcción del Hospital Comarcal, siendo ésta la solución definitiva a todas las carencias que los Tietenses venimos sufriendo durante décadas.

Dato a nuestro favor, es la existencia de tres hospitales comarcales en Castilla y León, como bien sabe nuestra Consejería de Sanidad: Miranda de Ebro con una población de 43.000 usuarios, Aranda de Duero con 49.000 usuarios y Medina del Campo con 56.000 usuarios. Dato extraído de la respuesta del Partido Popular ante la presentación de una PNL por el grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León en septiembre de 2010, insinuando que la Comarca El Valle del Tiétar no reunía cifra similar por lo que no era rentable dicho hospital comarcal. Y nos preguntamos, y si es rentable seguir sufriendo los Tietenses las carencias en atención sanitaria, mientras se externalizan prestaciones a la Sanidad Privadas. Reflexión: Será mejor invertir en la Pública que no engordar los beneficios de la Privada.

Seguiremos esperando nuestro encuentro con la Consejería de Sanidad de CyL, en la que expresaremos nuestro malestar por la encrucijada sanitaria actual y en donde volveremos a pedir la aprobación del proyecto de un Hospital Comarcal.

Agradecidamente, en Arenas de San Pedro a VEINTICINCO de octubre de 2023.

FUENTE: PSOE de Ávila y Pedro Mesón González, presidente de ASENCOVATI

Artículo anteriorCastañas y setas en el Valle del Tiétar
Artículo siguienteGala de los III Premios Arturo Duperier en Pedro Bernardo

1 COMENTARIO

  1. En fin, Mesonero que debe de ser Pedro Mesón y los cargos socialistas dan por buena la gestión prestada por el Hospital de Nuestra Señora del Prado en urgencias, en planta y en las especialidades; seguramente estos socialistas tienen nublada la vista por la militancia y lo que ello conlleva ya que la opinión general es que la asistencia en el Hospital de Talavera deja mucho que desear e incluso comparado con el de Sonsoles con los puertos incluidos es aún peor. Obviamente estamos hablando de opiniones sin ninguna pretensión de rigurosidad; pero como este menda lerenda al menos es serio opina que Mesonero y su asociación y ¿tal vez? los socialistas de la noticia debieran plantearse antes de hablar y negociar con los cargos socialistas de Castilla la Mancha evaluar a través de estadísticas, encuestas de satisfacción, estudios de casos concretos…. , la prestación sanitaria recibida en el Hospital de Nuestra Señora del Prado y con el Informe a que dé lugar partir en el caso de que convenga renovar el Convenio ( aunque siempre es verdad que “ a falta de pan buenas son tortas”) de la evidencia de las carencias de la prestación implementada por este Convenio y el compromiso serio de la Consejería Sanidad sine qua non ( sin la cual no) de resolverlas … La Sanidad es algo muy importante y no debe servir para que estos socialistas salgan en las fotos sino para que se busquen, evalúen y se lleguen a las mejores condiciones sanitarias, en este caso, los vecinos de la zona de salud de Arenas de San Pedro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.