El equipo de gobierno de Arenas de San Pedro carga contra los bolsillos de los ciudadanos con la nueva privatización del servicio de agua. Los socialistas acusan al Partido Popular de tomar decisiones que van en contra de los vecinos y que repercuten negativamente en la economía de las familias.
Óscar Tapias, concejal socialista y ex-alcalde Arenas de San Pedro, ha manifestado que “en contra de la posición del PSOE, que trabajó por recuperar ese servicio público, el actual Equipo de Gobierno, pretende volver a privatizar el agua, en mejores condiciones para la Empresa que resulte adjudicataria, y con una subida del precio del agua a los vecinos”.
“Pretenden privatizar la gestión de un bien público por 15 años, cinco más que cuando en su día se inició este proceso, y por poco más de 600.000 euros, es decir, 200.000 menos que cuando por primera vez se privatizó”, denuncia Óscar Tapias.
“Es más, ni tan siquiera prevén en las obras a acometer por la empresa que sea adjudicataria, la necesidad de separación de las aguas pluviales y fecales en la Triste Condesa. Una obra que debía ser prioritaria, teniendo en cuenta los problemas de los vecinos, no sólo cuando llueve, sino también, por la cantidad de aguas freáticas, o de manantiales, que discurren en la zona, y cuya conducción provoca numerosos problemas en la ciudadanía.»
“Pero es más”, continúa Óscar Tapias, “no contentos con esto, deciden, que la empresa adjudicataria, la que finalmente lo sea, podrá cobrar una tasa más, una tasa nueva, aumentando el precio del agua a los vecinos. Hasta ahora existían dos tasas, una de consumo de agua y otra de alcantarillado y depuración, que esta última, por cierto, también se cobraba a Ramacastañas, que no depura el agua. Ahora, en las bases de contratación establecen tres, las dos anteriores en los mismos términos económicos que ahora, pero la segunda de ellas sólo alcantarillado y suman una más de depuración, que implicará ese aumento del coste del precio del agua”.
Por último, “se valora en la licitación, más los términos económicos que la mejora en la calidad del servicio”, en definitiva, concluye Óscar Tapias: no se recupera la gestión del servicio; se privatiza por más años y más barato; no se enfrentan a obras fundamentales para el municipio y además va a provocar una subida en el precio del agua.
Me congratula que el concejal Tapias se incorpore al Club de los rojos y abogue por la recuperación de los servicios públicos porque no siempre fue así: el PSOE nunca fue beligerante en contra de la gestión privada del servicio público del agua e incluso de la renovación a la misma empresa, descartando el procedimiento de adjudicación del servicio público mediante un nuevo concurso, por cierto el PSOE de Candeleda, aunque sin éxito, lucho por la gestión pública de su servicio público del agua . Sobre la actitud del PSOE tanto en la adjudicación del servicio público del agua y de su renovación a la misma empresa y porque se abstuvo o lo apoyó hay constancia documental en las actas de los plenos municipales colgados y de fácil acceso en la web municipal;lo que no son asequibles son las intervenciones de don Luis de Castro en el turno de participación popular que aclararía mucho sobre lo que se habló en aquellos plenos.————————– Ser rojo no excluye ser ecuánime: la licitación sale con una posición inicial sobre las que las empresas concesionarias mejoraran sus posiciones y la que presente una mejor oferta global se quedará con el servicio. Dar a entender que la condiciones de la posisión de salida son las condiciones en las que va a adjudicar el Servicio Público del Agua no es recibo para como yo entiendo que debe actuar la Izquierda, al menos la Izqyuierda en la que yo creo. Exigir en el Concurso que la empresa adjudicataria debe de resolver el problemas de las aguas pluviales; supongo que a través de una red única que recoja las aguas pluviales y fecales por el coste de esa obra y su naturaleza queda fuera de lo que una empresa concecionaria puede asumir: estamos hablando de una obra de infraestructura , que bien se podría haber hecho con los fondos de los planes E de Rodríguez Zapatero. Escribe Tapias:»se valora en la licitación, más los términos económicos que la mejora en la calidad del servicio” : no le entiendo la calidad del servicio se presume ( para ellos las empresas en la licitación han hecho constar su solvencia ), lo que importa son las mejortas económicas que la empresa se compromete a ejecutar.