Inicio Arenas de San Pedro Primer premio para Los Centros Educativos de Arenas de San Pedro

Primer premio para Los Centros Educativos de Arenas de San Pedro

757
2
Exposición sobre el Infante don Luis en Arenas de San Pedro - TiétarTeVe

Los 4 Centros Educativos de Arenas de San Pedro se han unido nuevamente para realizar otro proyecto conjunto bajo el lema Gredos, Naturaleza y Cultura.

Exposición sobre el Infante don Luis en Arenas de San Pedro - TiétarTeVe

El trabajo realizado durante el pasado curso académico 2012-13 por los centros educativos de Arenas de San Pedro, en torno al tema EL INFANTE DON LUIS Y SU MUNDO, ha merecido  el Primer Premio del concurso “Buenas Prácticas Educativas”, convocado por la Asociación para la Mejora de la Escuela Pública, en su modalidad B  (Centros de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato, Centros de Formación de Adultos y Escuelas de Idiomas).

El proyecto, impulsado inicialmente por un grupo de profesores del IES Valle del Tiétar, fue realizado por los cuatro centros educativos de Arenas de San Pedro (IES Valle del Tiétar, Colegio Divina Pastora, IES Juana de Pimentel y Colegio Zorrilla Monroy), con la colaboración del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro, El Centro Ocupacional, La Asociación de Amigos del Palacio de La Mosquera y La Escuela de Música.

El premio significa un importante reconocimiento al trabajo realizado durante el curso pasado, y también un acicate para el que se está realizando este año en torno al tema “GREDOS: NATURALEZA Y CULTURA”, que recientemente ha sido seleccionado como Proyecto de Innovación Educativa por la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado dependiente de la Consejeria de Educación de Castilla y León, adjudicándosele el presupuesto más alto de cuantos han sido seleccionados en todo Castilla y León.

Tanto el proyecto premiado, como el que se está desarrollando este curso, pretenden realizar trabajos de investigación en torno a un tema común, desde distintas áreas educativas (multidisciplinariedad), con la colaboración de distintos centros educativos (intercentros) y también del ayuntamiento y otros estamentos sociales. Trabajos que luego son la base para una exposición que se desarrolla en el Palacio de La Mosquera de Arenas de San Pedro durante el mes de Mayo. Y todo ello situando al alumnado participante como protagonista, primero de la realización de los trabajos y luego de su exposición a otros alumnos y al público en general, asesorados y ayudados en todo momento por el profesorado.

El profesorado participante muestra su satisfacción por los reconocimientos, que renuevan su ilusión y suponen un espaldarazo a su trabajo.

Más información en:

http://www.educa.jcyl.es/profesorado/es/innovacion-educativa/proyectos-premios-innovacion-educativa

http://www.mejoratuescuelapublica.es/index.php/102-mep/articulos-destacados/1098-fallo-del-iv-concurso-bbpp-mep

Artículo anteriorLas legumbres de Castilla y León, líderes nacionales en cantidad y calidad
Artículo siguienteNace una Nueva Asociación Taurina en el Valle del Tiétar

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.