Inicio Política Presentación de la candidatura del Partido Popular de Arenas de San Pedro

Presentación de la candidatura del Partido Popular de Arenas de San Pedro

288
4

Acto de presentación de la candidatura y del programa electoral del Partido Popular a la Alcaldía de Arenas de San Pedro a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo de 2023 el sábado 13 de mayo de 2023.

El próximo sábado 13 de mayo de 2023, el Partido Popular de Arenas de San Pedro ha preparado el acto de presentación de su candidatura y el proyecto de J. Carlos Sánchez Mesón como alcalde de Arenas de San Pedro, bajo el lema «Arenas avanza contigo».

El evento comenzará a las 21:00h en los Salones Dávalos de Arenas de San Pedro.

El candidato del Partido Popular, J. Carlos Sánchez Mesón, presentó su lista electoral al Ayuntamiento de Arenas de San Pedro para continuar con la «gestión, sentido común y corazón». Una candidatura ilusionada, que representa a la perfección a la sociedad arenense en cada uno de sus ámbitos, siendo parte imprescindible La Parra, Ramacastañas y Hontanares.

Candidatura del Partido Popular

  • 1. Juan Carlos Sánchez Mesón
  • 2. Germán Mateos
  • 3. Laura Martín-Blas
  • 4. Yolanda Miranda
  • 5. Marina Coria
  • 6. Francisco Tarancón
  • 7. Juan Gabriel Moreno
  • 8. Roberto Pérez
  • 9. Rosana Hernández
  • 10. Sandra Rozas
  • 11. María José Sánchez
  • 12. Pablo Mesón
  • 13. Pepa Feliu

SUPLENTES

  • 1. Alfredo Rubio
  • 2. Eloísa Gómez
  • 3. Antonio Blázquez
FUENTE: Partido Popular de Arenas de San Pedro
Artículo anteriorFrancisco Javier Cuerva Martín, candidato de Por Ávila en Sotillo de La Adrada
Artículo siguienteAbierto el plazo de preinscripción 2023 en las Universidades de Castilla y León

4 COMENTARIOS

  1. Caramba! Siguiendo al Sr De Castro, uno saca la conclusión de que Tapias no le acaba de entusiasmar…pero, la guinda, esta vez, es Pablo Iglesias. De Castro piensa que al alcalde le gustaría parecerse a Iglesias? o viceversa? En fin, quizás es cuestión de imaginación…

  2. No puedo comenzar este comentario sin referirme a los consejos que don Quijote da a Sancho Pancha antes de que éste tome posesión de la ínsula de Barataria:-“Todo esto digo, ¡oh Sancho!, para que no atribuyas a tus merecimientos la merced recebida, sino que des gracias al cielo, que dispone suavemente las cosas”. El Alcalde Carlos Sánchez ha tenido mucha suerte y su suerte se llama Tapias , con sólo cinco concejales de trece gobernó en su primer mandato porque Tapias y doña María Caridad Galán no fueron capaces de ponerse de acuerdo para presentar una moción de censura y en mi opinión fue Tapias el que mantuvo la postura más intransigente ( aún se puede leer la noticia y la polémica a que dio lugar en la revista digital Tietar Teve.com). En 2019 el PSOE tuvo la torpeza (y Tapias el atrevimiento tras dos fracasos sucesivos y sonados en 2011 y 2015) de volver a presentar a Tapias como candidato al alcalde y sacó cuatro concejales mientras Carlos Sánchez sacó ocho tras una gestión “sin pena ni gloria”. En 2023 la suerte de Carlos Sánchez Mesón (aunque podía decir del alcalde porque nadie pone en duda que lo volverá a ser) se ha convertido en Baraka, porque el cielo ( o tal vez en infierno) ha dispuesto que el PSOE de Arenas de San Pedro no haya podido romper las amarras con lo que ha sido el PSOE en Arenas durante dieciséis años y haya presentado una Candidatura en la misma línea ( Lozano como cabeza de lista muy vinculado con Tapias y de segundo doña Mamen, la mujer de Tapias) y aún más suertudo ha sido Carlos Sánchez que en Arenas sólo se presente un partido de derecha, el suyo, cuando en Ávila y en todos las ciudades y pueblos grandes de la provincia la derecha va dividida entre el PP, Vox , Por Ávila ( que en Arenas, sorprendentemente , al contrario que en las mayor parte de los pueblos de Ávila, en los que ha conformado candidaturas con los vecinos, presenta una Lista en la que del primero al último no son del pueblo , además de que viven y trabajan fuera de Arenas y que nadie va a votar) y Nuestra Tierra ( que es la vuelta de Pedro Muñoz a sus orígenes al centro derecha, del Centro Democrático y Social) , y que en el caso de que Por Ávila hubiera presentado una Candidatura en Arenas ( no ésta patochada) los concejales que hubiera sacado se hubiera aliado con los de PSOE y algún otro partido que se hubiera apuntado como nadie niega que va a ocurrir en el Ayuntamiento de Ávila y en la Diputación.
    Lo que siento es que Carlos Sánchez no se parezca a Pablo Iglesias.

  3. Sobre el segundo candidato del PP.—– A mí don Germán Mateos me plantea un problema ontológico, sí don German Mateos se llamase Hernández y Fernández, no, porque Hernández sería el concejal de obras y Fernández el concejal de cultura, pero se llama Germán Mateos Blázquez. Puedo decir que ahora mismo (y eso que tengo memoria de opositor, de cientos y cientos de temas) no recuerdo quienes han sido los anteriores delegados de obras pero estoy seguro que el nombre de Germán Mateos no se me olvidará porque ha demostrado un interés y dedicación por su trabajo desconocido hasta ahora en estos lares y desde principios de su anterior mandato acometió obras como la salida de emergencia del Castillo que el equipo anterior de Tapias y el posterior del PP no había acometido con el riesgo no probable pero si posible de que en un evento masivo en el Castillo hubiera ocurrido una desgracia y el recinto careciera de salida de emergencia o el acondicionamiento del llano de Ramacastañas que aún a pesar de su centralidad y visibilidad permanecía después de tantos equipos de gobierno de la democracia como un descampado: sin duda sí don Germán fuera sólo Hernández se podría decir que ha sido un buen concejal; pero don Germán es también Fernández y como tal ha sido también concejal de cultura ( que siguiendo la vieja querencia de nuestros ediles de antaño, que pensaban que la administración local de Arenas era como la Administración del Estado, desgajaron las áreas de cultura de la concejalía de educación) que tal como se había hecho en Arenas o bien se acumulaba a jardines o no, pero siempre era el resto de lo quedaba a la hora de distribuir en las delegaciones. Ni siquiera en el estío de mi vida sé lo que es la Cultura, pero sí sé lo que no es y no es aquello que mi profesor José Antonio Maravall definió como la “ Cultura del Barroco” ( nuestro Siglo de Oro) como un aparato ( tal como Louis Althusser define los aparatos) creado, financiado e implementado por los letrados de la Monarquía Absoluta con el objetivo de instaurar, afianzar y mantener los valores ideológicos que legitimaba la Monarquía de los Austrias). Obviamente esta “grandiosidad” no está a la altura de don Germán como concejal Fernández, que en su gestión más se acerca a los funcionarios digitales del Zapaterismo español. Recordando a Étienne La Boétie en su, “Discurso sobre la Servidumbre Voluntaria “ defiende que el poder de los reyes se apoya en la lealtad perruna de muchos y aquí en Arenas sobre el hecho de que Fernández haya podido implementar su política cultural mucho tienen que decir los Tapias, los Quitianes ,los Lozanos…. Hay otra faceta en la gestión cultural de Don Germán que incluso en esto puede tener algo de Hernández, porque es humana y comprensible e incluso peligroso ir en contra de esta ventolera ( a mí mismo la mama de una de la prometedoras niñas ha manifestado que no me aprecia por no pensar en esto como Hernández) que es dedicar los eventos centrales de la programación cultural a los artistas locales con mayor o menor detrimento de las actividades culturales, sin que esto quiera decir que la Concejalía de Cultura deje fuera de Agenda.
    Seguramente don German debe plantearse que no se puede ser bueno es muchas cosas a la vez y sé es bueno, generalmente, en lo suyo, en lo que se ha formado: la arquitectura.. Tal vez debiera dejar la concejalía de cultura que no dudo que entre el montón de concejales que va a sacar el PP dentro de quince días alguno encajará en Cultura.

  4. Obviamente la presentación de una candidatura y de un programa de gobierno municipal no es un sesudo seminario; pero aún así no me cabe duda de que los aspirantes a alcalde y concejales por el PP de Arenas hablarán por respeto a los militantes y curiosos con seriedad y honestidad de sus logros y fracasos: y sobre todo de algo sobre lo que los administrativistas dice que es lo más importante que puede hacer un gobierno municipal, la aprobación del Plan Urbanístico o en su caso Las Normas Urbanísticas aprobados por este equipo de gobierno hace unos años.———— El alcalde y el concejal de urbanismo deben de explicar sí la atonía del sector de la construcción ( como consta de manera fehaciente en las actas de la Junta de Gobierno) se debe a la entrada en vigor de las actuales Normas Urbanísticas elaboradas por Tapias- Soler pero aprobadas por la actual corporación, que han impedido que Arenas haya podido aprovechar el nuevo ciclo económico y «como no podía ser de otra manera» y vistos los daños que estas Normas Urbanísticas están causando al futuro de Arenas me atrevo a preguntar: ¿ Carlos Sánchez, recordando su promesa hecha en este mismo lugar y en ocasión de la presentación de la candidatura popular de hace ocho años, piensa derogar y abrir el procedimiento para aprobar unas nuevas normas urbanísticas por los motivos que expuso hace ocho años?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.