Inicio El Tiétar Premiado un trabajo de SEVAT en los Premios Ejército 2023

Premiado un trabajo de SEVAT en los Premios Ejército 2023

73
0

Un trabajo sobre la primera Guerra Carlista en la Sierra de Gredos de dos miembros de la Sociedad SEVAT, premiado en los Premios Ejército 2023.

El jurado de los Premios Ejército 2023 se reunió el pasado 9 de mayo de 2023 en el Instituto de Historia y Cultura Militar de Madrid. Su fallo incluyó otorgar el premio de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (categoría abreviada) al trabajo: «Operaciones y acciones de dos ejércitos de tierra durante la primera Guerra Carlista (1836-1839): expansión y ocaso de la guerrilla en la sierra de Gredos».

Los autores son dos miembros de la Sociedad de Estudios del Valle del Tiétar (SEVAT). Francisco Javier Abad Martínez es secretario de SEVAT y  Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. José María González Muñoz es vicepresidente de SEVAT y licenciado en Ciencias Geológicas. Ambos comenzaron una investigación sobre la primera Guerra Carlista en el Valle del Tiétar en 2019: una de las grandes lagunas historiográficas de la provincia de Ávila.

En 2020, tras consultar diversos archivos nacionales, provinciales y locales, publicaron un primer tomo de fuentes documentales en el Valle del Tiétar como aproximación inicial a una futura reconstrucción histórica. Ese libro (Primera Guerra Carlista en el valle del Tiétar (Ávila/Toledo): Fuentes documentales para una historia enterrada en el olvido. 1833-1840, SEVAT) fue clave para entender que quedaban muchos documentos por desenterrar.

Posteriormente gracias a una beca de investigación de la Institución Gran Duque de Alba pudieron expandir su actividad de búsqueda en otros archivos y bases de datos digitales.

Ahora en 2023, este es el primer trabajo que ofrece un estudio integrado de los combates entre los ejércitos cristinos y la guerrilla carlista en la Sierra de Gredos. En el texto se realiza un análisis de las acciones de guerra y el impacto socioeconómico en el Valle del Tiétar (Ávila/Toledo); tanto en las poblaciones del llano como de la sierra. Los autores aportan reconstrucciones históricas, análisis e hipótesis sobre la expansión de la guerrilla e infantería carlistas en las batallas de La Iglesuela del Tiétar (1836), Mombeltrán (1837) y Arenas de San Pedro – Sotillo de la Adrada – Casavieja (1838). También inciden en el declive de la guerrilla carlista a través de las deserciones, delaciones y el empuje de los ejércitos cristinos.

Este trabajo es el primer paso de la reconstrucción histórica de la primera Guerra Carlista en el sur de Ávila; otros estudios, aun en curso, habrán de completar la vertebración de la historia contemporánea del Valle del Tiétar.

La gala de entrega de los premios Ejército 2023 tendrá lugar el 29 de junio de 2023 a las 20:00h, en la Escuela de Guerra del Ejército de Madrid (calle de Santa Cruz de Marcenado, 25).

FUENTE y más información: SEVAT FACEBOOK https://www.facebook.com/SEVATyTRASIERRA
Artículo anteriorPresentadas candidaturas de IU – Podemos y Alianza Verde en el Valle del Tiétar
Artículo siguienteAlmudena García Drake candidata del PSOE en San Esteban del Valle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.