Por Ávila presenta una candidatura de personas comprometidas que buscarán defender en Castilla y León el interés de los abulenses.
La formación política Por Ávila ha presentado hoy 9 de enero de 2022 a los integrantes de la candidatura de este partido a las elecciones a las Cortes de Castilla y León del próximo 13 de febrero de 2022, una candidatura formada por personas comprometidas, ilusionadas y con vocación de servicio público para con los abulenses.
“Es una lista que lleva en sí el ADN de Por Ávila: compromiso, lealtad y reivindicación”, ha destacado el presidente de la formación, José Ramón Budiño, subrayando que son personas “con su profesión, que quieren hacer política, no profesionales de la política”, una característica que viene demostrada por el tiempo que el cabeza de lista y hasta ahora procurador en las Cortes de Castilla y León por Por Ávila, Pedro Pascual, ha pasado en el Parlamento regional, defendiendo los intereses de los abulenses.
Budiño ha defendido el compromiso palpable que se ha demostrado durante este tiempo y que continuarán realizando las personas que integran la candidatura, que “viven y conocen la realidad de la calle, de la capital y de la provincia”.
Del cabeza de lista, Pedro Pascual, médico de Urgencias y Emergencias, además de reservista voluntario, ha subrayado el esfuerzo realizado durante estos dos años de legislatura, plasmado en muchas horas de trabajo y sacrificio, que ha continuado su labor profesional mientras ha representado a los abulenses.
También ha llamado la atención sobre quienes los próximos días se dejarán caer por la ciudad y la provincia para hacerse fotos para el 13 de febrero, pero luego no volverán a aparecer, al contrario que los miembros de la candidatura, cuyo compromiso se mantendrá “el 14 de febrero, en marzo o en mayo”. De la misma forma, ha pedido que no se intente engañar a los abulenses con mentiras e inventos sobre la convocatoria de elecciones en Castilla y León, de la que ha afirmado que únicamente responde a intereses políticos.
En este sentido, Pedro Pascual ha afirmado sentirse “muy orgulloso” del trabajo “intenso” realizado, a la vez que ha llamado la atención sobre la “responsabilidad” que supone representar a los abulenses y sus intereses encabezando la candidatura de Por Ávila a las Cortes.
Pascual ha destacado la situación que se atraviesa desde hace dos años, con motivo de la pandemia por Covid-19, que ha condicionado su trabajo, la legislatura y la realidad de los castellanoleoneses, pero también ha incidido en que se presenta con “muchas ganas y optimismo”, porque se ha visto “lo que se puede hacer con un solo procurador”, por lo que “qué no se podrá hacer con un grupo político propio”.
Al respecto, ha remarcado de los integrantes de la candidatura su interés por Ávila y por los abulenses. “A Ávila le faltan infraestructuras de comunicación, tiene unas deficiencias sanitarias que la sitúan a la cola de Castilla y León y los abulenses no tienen oportunidades reales”, ha demandado.
Además de Pedro Pascual, la candidatura está integrada Cristina García, licenciada en Filología inglesa y diplomada en Magisterio, en la actualidad funcionaria interina del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria; el hostelero sotillano Javier Cuerva Martín; Paloma Guedón, secretaria de dirección; el alcalde de Mombeltrán y, por su profesión, defensor del medio ambiente y amante de la naturaleza, Francisco Hernández; María Pueyo, entrenadora y emprendedora en el área de gestión de ocio y tiempo libre, y Modesto Martín, fundador de una empresa homónima de larga trayectoria que ofrece servicio técnico oficial de mantenimiento y reparación de electrodomésticos.
Cierran la lista, como suplentes, Juan Manuel Berguío, teniente de alcalde de Herradón de Pinares-La Cañada y empresario del sector de la construcción; la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ávila, Paloma del Nogal, y el presidente de la formación, José Ramón Budiño.
Lo primero, decir que el Partido «Por Ävila» nada tiene que ver con las agrupaciones de electores que la Plataforma de la España vaciada presenta en las provincias de Soria, Burgos, Palencia y Zamora y que vienen del tejido social de estas provincias en repuesta al desinterés de los gobiernos autonómicos y estatales de los partidos del sistema han manifestado desde simpre ante los graves problemas de amplias zonas de estas provincias;sin embargo el partido «Por Ávila» lo crean importantes dirigentes del Partido Popular ( incluso la cabeza más visible de «Por Ávila » es un ex presidente de la Diputación de Ávila) y por drigentes de menor nivel del PSOE ( aunque hay un exdiputado provincial y varios alcaldes y exalcaldes de municipios medianos de la provincia) que en un momento ( por los motivos que sean) entran en conflicto con sus partidos repectivos y en dias e incluso horas la política que ellos mismos implementaban (¡ y como no alababan!) deviene en una política nefasta parta los intereses de la provincia de Ávila.————————————– Lo que sorprende no es que haya altos dirigentes que por lo que sea salen a mal con sus partidos y montan unos nuevos; lo que ha ocurrido siempre y con los mismos resultados: un fracaso tota. Lo soprendente es el éxito electoral de » Por Ävila» un partido político que se monta en pocas semanas y tiene un éxito electoral arrollador que le lleva a detentar la alcaldía de Ávila y pueblos importantes como el Tiemblo e incluso un procurador en las Cortes de Castilla y León, mientras que partidos serios como antes Izquierda Unida y hoy Unidos Podemos no levanta cabeza. Me temo que el triunfo espectacular de «Por Ávila» dice mucho de la madurez política de sus votantes.