El PSOE arranca el compromiso de las Cortes de Castilla y León para conservar el patrimonio histórico de Ávila con una PNL para proteger la calzada romana del Puerto del Pico.
Miguel Hernández ha defendido una PNL para realizar un estudio sobre el estado actual de la calzada romana del Puerto del Pico y en su caso realizar las labores de mantenimiento que eviten un mayor deterioro
“El patrimonio de la provincia de Ávila es extenso y muy valioso. De ahí, la necesidad de protegerlo y conservarlo porque es un activo turístico de primer orden, que permite alimentar el turismo y los sectores económicos asociados, especialmente, en el medio rural”.
Miguel Hernández ha defendido, en esta línea, una Proposición No de Ley, para realizar un estudio sobre el estado actual de la calzada romana del Puerto del Pico y en su caso realizar las labores de mantenimiento que eviten un mayor deterioro de esta antes del inicio del verano de 2023.”
“Esta calzada es de origen romano, y aunque no es una de las vías principales de aquel imperio desde hace siglos, más exactamente desde la Mesta, ha sido usada para la trashumancia de ganados. En la actualidad sigue siendo usada con este fin, aunque en menor medida, y a finales de la primavera se pueden ver rebaños de ganado que pasan por ella en su tránsito desde Extremadura y Toledo hacia la cara norte de la sierra, o a final del otoño en sentido inverso. A lo largo de su recorrido la calzada presenta varios tramos en muy mal estado, probablemente tanto por la climatología como por el uso de ésta, hasta el punto de que dificulta el tránsito tanto del ganado como de los ganaderos que a lomos de sus caballos custodian y guían a los rebaños”.
El procurador abulense ha señalado que “ahora, la pelota está en el tejado de la Junta de Castilla y León”, a la que insta a cumplir con este acuerdo y velar por el patrimonio abulense y que no ocurra, como con otros elementos de la provincia que, desgraciadamente, forman parte de la Lista Roja de Hispania Nostra.