El Pino Aprisquillo de La Adrada, candidato a Árbol Europeo el Año 2017 por España. El Pino Aprisquillo de La Adrada gana el concurso Árbol del Año por España y será el candidato español para Árbol Europeo 2017.
El Pino del Aprisquillo, situado en La Adrada ha ganado el concurso español Árbol del Año 2016 y representará a España en el concurso europeo Tree of the Year 2017.
La Asociación Bosques Sin Fronteras ha organizado el concurso para encontrar al candidato español a dicho concurso.
Entre los candidatos fueron seleccionados un total de 8, siendo el Pino Aprisquillo de La Adrada el ganador del mismo, con cerca de 1.400 votos.
El ejemplar ganador es un espectacular árbol localizado en La Adrada, municipio del Valle del Tiétar, en mitad de sus pinares, junto al arroyo que lleva su nombre.
Es un ejemplar de Pinus nigra o pino cascalbo como lo conocen en la zona, de tamaño notable y gigante que goza de buena salud, con unos 43 metros de altura, 15 metros de perímetro en su tronco. Con más de 400 años de antigüedad es uno de los seres vivos más ancianos de toda la zona.

“El Pino Aprisquillo es un referente para los vecinos y visitantes de la zona, un ejemplo de fortaleza y resistencia, un ejemplar que ha sobrevivido a plagas, incendios y cientos de vicisitudes” afirma Roberto Aparicio, alcalde de La Adrada.Según Aparicio “La elección como árbol español de 2016 del Pino Aprisquillo representa para La Adrada una oportunidad de promoción turística. Poniendo a nuestro árbol en el mapa como uno de los monumentos más importantes del municipio e igualándolo a otros monumentos y construcciones del núcleo urbano, incluido nuestro famoso castillo conocido por su aparición en muchas series de televisión”.
Por último, el alcalde de La Adrada hace constar que “Ahora nos prepararemos para el concurso por el título de árbol europeo 2017 en el que esperamos contar con las gentes de la zona y de toda España que no dudamos que se volcarán en votar el árbol español”
Bosques Sin Fronteras por su parte “agradece a todos los que han colaborado en el concurso su participación y anima a seguir realizando labores de difusión y apoyo a los árboles y arboledas de nuestro territorio”.
El concurso Árbol Europeo del Año
Cientos de miles de ciudadanos europeos eligen cada año mediante una votación popular al Árbol Europeo del Año, en un certamen que da nombre en inglés a este concurso internacional, European Tree of the Year.
Enviromental Partnership Association, la asociaciación organizadora, persigue destacar los árboles monumentales como un importante patrimonio natural y cultural a apreciar y proteger, como un medio de fomentar la conservación de la Naturaleza.
En el Árbol Europeo del Año, a diferencia de otros concursos, no es importante la belleza, el tamaño o la edad sino la historia y la relación con las personas. Se buscan árboles que sean una parte integrante de la comunidad humana junto a la que viven.
Se presenta un candidato por país, algún árbol que destaque por su interés histórico, significación social, valor afectivo, etc. para las personas comunidad de su entorno. Cada ejemplar puede recibir un único voto por cada persona participante en la elección mediante una votación vinculada con su correo electrónico. El periodo de votación es durante todo el mes de febrero.
Más información en:
- Bosques Sin Fronteras. Facebook. proyectos@bosquessinfronteras.es
- Ayuntamiento de La Adrada. Roberto Aparicio, alcalde.
Pino Aprisquillo
- Especie: Pinus nigra subsp. salzmannii
- Altura: 34 metros
- Diámetro: 22 metros
- Perímetro normal: 5,01 metros
- Localización: a orillas del arroyo que le da nombre, por la pista de La Yega y Pinara de la Virgen. Siguiendo la senda botánica que parte de la fuente a pie de pista durante 1 km.
- Porte: fuste principal cilíndrico y recto. Parte del sistema radical somero está al descubierto. Copa piramidal más desarrollada en el lateral este.
- Edad: unos 350 años.
- Singuralidad: Tamaño, porte y edad.
FUENTE: PSOE de La Adrada y Bosques Sin Fronteras