En su décima edición, el Festival Luigi Boccherini ha concluido sus actividades el viernes a las 20:00h con un concierto de cuerda y voz en Talavera de la Reina.
El X Festival Luigi Boccherini ha concluido con un gran éxito de participación en todos los actos programados en Arenas de San Pedro y Talavera de la Reina.
El viernes 27 de mayo se realizó, por vez primera, una actividad didáctica en los Institutos de Enseñanza Secundaria de Arenas de San Pedro con alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO divididos en tres grupos.

El primer Concierto Didáctico se realizó en el IES Juana de Pimentel en una única sesión de 45 minutos, con la participación de 27 alumnos de 3º y 4º de ESO.

En el IES Valle del Tiétar se realizaron dos sesiones con 23 y 20 alumnos respectivamente de 2º, 3º y 4º de ESO.
El Cuarteto Galdós introdujo a los participantes en la historia de Luigi Boccherini en Arenas de San Pedro, los instrumentos que forman un cuarteto e incluso los invitaron a participar dirigiendo un fragmento de una obra de Boccherini. Para terminar interpretaron varias piezas cortas para que los allí presentes pudieran sentir, algunas veces por primera vez, lo que es escuchar música en directo a escasos metros de distancia de sus oídos.

A todos los que participaron en la dirección del cuarteto se les entregaron como premio entradas gratuitas a los conciertos organizados con motivo del Festival y carpetas con las viñetas de Guillermo Summers, con la secuencia de la vida, obra y estancia en Arenas de San Pedro de Luigi Boccherini.

La inauguración oficial tuvo lugar a las 18:00h del mismo viernes 27 de mayo en el Salón de Palacio de la Mosquera presentado por Nino Sotillos, periodista muy vinculado a la zona y al Diario de Ávila.

A continuación tuvo lugar la intervención de Francisco Vázquez, doctor en Historia que, en una magistral ponencia, habló sobre la vida de Luigi Boccherini y su vinculación con el Infante Don Luis de Borbón y con Arenas de San Pedro.

Blanca Fernández González, violinista y Directora Artística del Festival, desglosó las actividades didácticas, los encuentros pedagógicos y los conciertos programados en el mismo.
José Antonio Boccherini, descendiente directo de Luigi Boccherini y presidente de la Asociación Luigi Boccherini, comentó su satisfacción con el progreso de estas actividades y con la calidad superada cada año por el festival.

Finalizó el acto Carlos Sánchez, alcalde de Arenas de San Pedro, dando por inaugurado el X Festival Luigi Boccherini.
Ese mismo viernes 27 de mayo a las 20:00h en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, tuvo lugar el concierto de la Escuela Municipal «Luigi Boccherini» de Música de Arenas de San Pedro, con la colaboración del Aula de Cuerda de Piedralaves, con la intervención de distintas agrupaciones (Grupo de Cámara, Orquestina, Orquesta y Agrupación Renacentista) así como los diferentes coros (Coro de Niños, Coro Juvenil, Coro de Cámara y Coro de Adultos), que hicieron disfrutar a cuantos asistieron al mismo. El concierto, retransmitido en directo por Internet vía streaming, obtuvo un alcance de 32.650 conexiones.


El sábado 28 y el domingo 29 de mayo desde las 10:30h se celebraron los Encuentros Pedagógicos en el Palacio de la Mosquera, con la participación de 18 alumnos de violín, viola y chelo, que han sido muy bien acogidos tanto por participantes como por familiares.

Esta actividad finalizó con un concierto interpretado por todos los participantes con sus profesores en el zaguán de Palacio a las 13:45h del domingo 29 de mayo, tras el cual se les entregaron diplomas acreditativos de participación y las tradicionales viñetas sobre la vida de Boccherini de Guillermo Summers, cerrando el acto con un refrigerio de confraternización.

El mismo sábado 28 de mayo a las 18:00h en el zaguán de Palacio, se pudo disfrutar del concierto estrella en Arenas de San Pedro de la mano del Cuarteto de Cuerda Galdós (Blanca Fernández, Abelardo Martín, Abel Nafee y Javier Morilla) con la magistral intervención de la mezzosoprano islandesa Gudrún Ólafsdóttir, afincada en España.

Con una asistencia de 123 personas, entre las que se pudo contar con la José Antonio Boccherini y la de Begoña Lolo, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Luigi Boccherini, Profesora Titular de la UAM y reciente Académica de la Real Academia de San Fernando, que disfrutó del mismo y valoró muy positivamente esta actividad. Este concierto fue retransmitido por Internet vía streaming con un máximo de 43.315 conexiones. Se interpretaron obras de Joaquín Turina, una selección de Zarzuelas y como no, el Stábat Mater G.532 de Luigi Boccherini.

El domingo 29 de mayo a las 20:00h, en el magnífico marco de la Iglesia de El Salvador de Talavera de la Reina (hoy Punto de Encuentro y Culturas El Salvador), se pudo escuchar nuevamente el concierto de cuerda y voz tan brillantemente interpretado por el Cuarteto Galdós y la intervención de la mezzosoprano islandesa Gudrún Ólafsdóttir, con una asistencia de 103 personas. El concierto, retransmitido en directo por Internet vía streaming, llegó a alcanzar las 50.670 conexiones.
Un gran éxito para esta décima edición del Festival Luigi Boccherini que espera seguir progresando en su próxima convocatoria, la undécima, el año 2017.

Precioso!!! Me gustó mucho todo lo relacionado con los escolares porque yo soy escolar y me gusta tocar el violín