La Junta de Castilla y León amplía su oferta formativa con 1 nuevo ciclo de Formación Profesional en Arenas de San Pedro: Vídeo Disc-Jockey y Sonido. En Castilla y León se implantarán 27 ciclos formativos de grado superior, 10 de grado medio y 7 de grado básico, 19 de ellos en el medio rural. Entre los planes de estudios destacan especialidades como Eficiencia energética y energía solar térmica, Radioterapia y dosimetría, Vídeo disc-jockey y sonido o Actividades domésticas y limpieza de edificios, entre otros.

La Junta de Castilla y León implantará, para el próximo curso 2023-2024, 44 nuevas titulaciones de Formación Profesional y seis de Régimen Especial. En concreto, en FP se ofertarán 27 nuevos ciclos formativos de grado superior, 10 de grado medio, 7 de grado básico. De ellos, 19 se impartirán en centros ubicados en el medio rural, contribuyendo a mejorar la cohesión social en la Comunidad.
La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha avanzado estos datos de forma previa a su visita al Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Ramón y Cajal’ de Valladolid. Lucas ha subrayado el aumento del interés por las titulaciones de FP, motivado en gran parte por su alto grado de inserción laboral. “Estamos ampliando de forma constante la oferta de ciclos para atender la creciente demanda y adaptarlos a las nuevas y cambiantes realidades. Unos estudios muy vinculados al territorio, a su tejido socioeconómico y que son un factor muy potente de retención de talento y población”, ha destacado la titular de Educación.
En concreto, entre las nuevas especialidades de grado superior que se implantarán en el curso 2023-2024 destacan títulos como Eficiencia energética y energía solar térmica, Radioterapia y dosimetría o Laboratorio clínico y biomédico, entre otros. Respecto a los títulos de grado medio, los alumnos se podrán matricular en Vídeo disc-jockey y sonido, Emergencias y protección civil, Electromecánica de maquinaria o Cuidados auxiliares de enfermería, y en los ciclos de grado básico, podrán hacerlo en Actividades domésticas y limpieza de edificios, Aprovechamientos forestales, Servicios administrativos, etcétera.
El grado está compuesto por los siguientes módulos:
- Ayudante de sonido en televisión.
- Microfonista de cine y vídeo.
- Microfonista de espectáculos escénicos.
- Ayudante de montaje de sonido en cine.
- Disc-Jockey.
- Retocador/fotográfico digital.
En el caso de las enseñanzas de Régimen Especial, se comenzará a impartir el grado superior de Fotografía en la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de León, y las enseñanzas profesionales de Guitarra eléctrica y Bajo eléctrico en el Conservatorio de Zamora. Además, se desarrollará el bloque común del grado medio de Técnico Deportivo en Atletismo y de las modalidades deportivas en periodo transitorio en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Conde Diego Porcelos’ de Burgos. Finalmente, la Escuela Oficial de Idiomas de León ofertará el idioma chino.
La consejera de Educación ha destacado el trabajo realizado desde el IES ‘Ramón y Cajal’ de Valladolid como ejemplo del buen hacer en materia de FP. Además, ha avanzado que los alumnos que lo deseen se podrán matricular en este centro en uno de estos nuevos ciclos, el grado medio en Farmacia y parafarmacia.
En definitiva, esta ampliación de la oferta educativa responde a uno de los objetivos del VI Plan General de Formación Profesional diseñado por la Consejería de Educación: convertir a estos estudios en palanca de transformación del sistema productivo autonómico y en motor para la innovación y el crecimiento. Por ello, el departamento que dirige Rocío Lucas diseña políticas educativas que faciliten a los jóvenes de la Comunidad una formación de calidad, adaptada a las necesidades de las empresas.
No hace falta ir a Wikipedia, tienes información en la página de FP del Ministerio de Educación. Sobre lo que aporta a la zona no estoy de acuerdo con tu opinión personal. Me parece demasiado negativa.
https://todofp.es/que-estudiar/loe/imagen-sonido/video-discjockey-sonido.html
He tenido que ir a Wikipedia para ver a lo que se pueden dedicar los egresados de este título y he leído, “ Estos estudios forman a profesionales capaces de realizar sesiones de animación musical y visual en vivo y en directo y efectuar la captación, mezcla directa, grabación y reproducción de sonido en todo tipo de proyectos sonoros”; así superficialmente y viendo la importancia que va teniendo la industria cultural o de espectáculo en este país puede que tenga salidas pero tiene dos inconvenientes: el primero, que quienes hagan este curso tendrán que salir fuera para colocarse y aparte que este título nada aporta a la zona y el segundo, que es un título profesional de grado medio y no un título profesional de grado superior con lo que todo esto significa a efectos de categoría ,profesional, oportunidades profesionales, sueldos, prestigio social…
El grado consta de los siguientes módulos:
– Ayudante de sonido en televisión.
– Microfonista de cine y vídeo.
– Microfonista de espectáculos escénicos.
– Ayudante de montaje de sonido en cine.
– Disc-Jockey.
– Retocador/fotográfico digital.