José David de La Fuente presentó la obra teatral «La noche oscura de un Infante», sobre el Infante don Luis de Borbón y Farnesio, a los futuros actores que la representarán en Arenas de San Pedro.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro acogió el viernes 15 de septiembre de 2023 por la tarde la presentación de la obra teatral “La noche oscura de un Infante” a todos los vecinos que participarán en la representación de la obra el próximo verano.
Un acto interno, presidido por el primer Teniente de alcalde y concejal Cultura y Patrimonio Germán Mateos, y los concejales del equipo de Gobierno, Laura Martín Blas y Yolanda Miranda, quienes acompañaron al escritor arenense, José David de La Fuente, y al director de la misma, Luis Reina, en la presentación de esta obra. El ayuntamiento arenense agradeció y dio la enhorabuena al autor por escribir nuevamente la historia de Arenas de forma teatralizada.
Germán Mateos, presentó el acto y dio la palabra al autor de la obra, José David de la Fuente, quién se dirigió a todos los presentes y compartió cómo surgió la obra.
“«La noche oscura de un Infante» se trata de una obra real, que describe y muestra a un personaje con una personalidad muy rica, como es el Infante don Luis de Borbón. Además, es un gran personaje ilustre de Arenas que no tiene su propia obra teatral, por lo que de este modo completaríamos el ciclo y daríamos a conocer la vida e historia de este gran hombre que habitó entre nosotros”, manifestó Jose David.
Para finalizar el acto, el director de la obra, Luis Reina, se dirigió a todos los actores convocados, siendo los mismos que participaron en la obra teatral «Hecho de raíces de árboles». Reina compartió con todos los presentes la ilusión que nuevamente está poniendo en esta gran obra que contará la historia del infante en su periplo arenense, y donde todos los vecinos y aficionados podrán participar en su representación estando abiertos a nuevas incorporaciones.
Sobre la nueva obra de teatro: más de lo mismo. Nadie puede negar a nuestros ediles su capacidad en la gestión de eventos, porque el número de ellos es inabarcable ( al menos en la crítica política) a igual que el número de actos ( exposiciones, publicaciones, representaciones…) en las que implican a una multitud de vecinos, aunque sólo sea mediáticamente, y estos se traduce en votos.
La lectura del excepcional libro de mi profesor, José Antonio Maravall, La cultura del barroco, me vacunó ante la cultura dirigida por el Estado, y en este caso por el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro: los entretenimientos los deben ofertar la iniciativa privada y las cosas del “ Pueblo” el tejido social de Arenas.
Sin duda esta batería de entretenimientos son votos: en Arenas dónde en los 9 años que lleva el PP de Arenas en el gobierno municipal no se ha hecho ninguna obra que merezca tal nombre; infraestructuras (en la que incluyo al palacio de la Mosquera) los aparcamientos o la recogida de aguas pluviales en la Triste Condesa… Ni ninguna Política para promover la creación de empleo, o la instalación de empresas en nuestra ciudad y esto sin contar lo inadmisible, que LAS CALLES DE ARENAS ESTÉN LLENAS DE BACHES Y DE HIERBA Y MALEZA EN LAS ACERAS: los vecinos les votan de una manera envidiable. Entiendo que tal como se ha mercantilizado la Política (de joven ni en mis peores sueños me lo podía imaginar) los ediles del PP vendan lo que les puede beneficiar electoralmente; pero que los vecinos de Arenas se dejen comprar por la fiesta y es holgorio es para llorar.