Inicio Ávila Navalacruz acogerá la VI edición de Mascarávila

Navalacruz acogerá la VI edición de Mascarávila

909
0

El sábado 21 de mayo de 2022 vuelve el Festival de Máscaras y Danzas de Paloteo de la Provincia de Ávila «Mascarávila», que celebra la VI Edición tras dos años de interrupción por la pandemia.

La localidad de Navalacruz será la anfitriona, tal como estaba previsto, de la VI Edición de Mascarávila. Una cita pendiente desde 2020, cuando con todo el programa organizado la irrupción de la pandemia impidió su celebración por dos años consecutivos. Se continúa así con el recorrido por la provincia de este festival que se ha consolidado como un referente de las mascaradas en nuestra región convirtiéndose además en una de las citas más importantes del país en torno al mundo de las mascaradas de invierno.

Como novedad, se ha retrasado hasta el final de la primavera una convocatoria que suele tener lugar habitualmente al término del invierno, pero que con la esperanza de una mejor situación sanitaria se ha decidido desplazar temporalmente hasta finales de mayo.

Esta edición será la primera que se celebre desde la creación de la Asociación Cultural Mascarávila, que desde el pasado año toma las riendas de este proyecto provincial.

El festival arrancará con la inauguración del festival en el Ayuntamiento de Navalacruz, en la que participarán los representantes municipales de los siete municipios de la familia de Mascarávila. A continuación, se procederá a la apertura su ya tradicional mercado de productos de la tierra, con un nuevo planteamiento en el que primarán la calidad y el carácter local de los productos.

La mañana será amenizada con las rondas de Mascarávila, entre las que estarán las de los pueblos participantes y algunos grupos invitados de los pueblos vecinos. El acto central de la mañana será el merecido homenaje a la figura de Senén Fernández, pilar fundamental del proyecto Mascarávila y principal impulsor de la recuperación del carnaval tradicional de Navalacruz y de los Harramachos, que falleció en la primera ola de la pandemia víctima del COVID 19, en plenos preparativos de la que iba a ser la edición de 2020.

Tras la comida de hermandad, el momento más esperado de la jornada será su popular desfile en el que una vez más volverán a participar más de 400 personas de los siete pueblos de Mascarávila con la novedad de la inclusión de las vaquillas de quintos recientemente recuperadas en municipios como Burgohondo, Navalmoral, Navaluenga o Navarredonda de Gredos, entre otros, y que irán arropadas por los participantes de los siete municipios y a su vez precedidas por una cabecera de bueyes conducida por la Real Cabaña de Carreteros de Gredos.

Al término del desfile, actuarán en la Plaza de Navalacruz las rondas y grupos de danzas de los pueblos participantes. Como cierre de la jornada, los asistentes disfrutarán de un concierto de música tradicional a cargo del grupo salmantino Mayalde, patrocinado por la Fundación Iker Casillas.

En esta primera edición de la nueva normalidad se han reducido al máximo las actividades en espacios cerrados, y se solicitará a los asistentes el cumplimiento riguroso de todas las medidas de prevención que estén vigentes en la fecha. Se espera, sin embargo, una afluencia similar a la de anteriores ediciones porque existe mucha expectación y ganas de volver a disfrutar con las tradiciones más impresionantes y peculiares de nuestra provincia.

FUENTE: Mascarávila
Artículo anteriorEl VI Maratón Bajo Tiétar 2022 se celebrará en Candeleda
Artículo siguienteEl Ayuntamiento y Cruz Roja de Arenas de San Pedro coordinan la ayuda a refugiados de Ucrania

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.