Mombeltrán
Ruta Circular
- Distancia aproximada: 5´5 km (Ruta Circular).
- Tiempo estimado: 2h con paradas para descansar y comer.
- Punto de salida: Zona Recreativa Playas Blancas
- Dificultad: Fácil
- En los términos municipales de Mombeltrán y Santa Cruz del Valle (Ávila)
Descripción de la Ruta
Llegamos en coche hasta el aparcamiento de la Zona Recreativa Playas Blancas (Punto 1), situada entre Mombeltrán y Ramacastañas. Dejamos el coche aparcado y salimos en dirección derecha después de cruzar el puente sobre el río Ramacastañas o Prado Latorre.
Andando por la pista forestal enseguida nos encontramos con otra Zona Recreativa con mesas de piedra situada junto al río. (Punto 2).
Antes de cruzar el siguiente puente sobre la Garganta de los Pozos de Felipe, a mano izquierda hay una senda que pasa junto a una fuente de Icona (Punto 2).
Esta senda nos llevará ascendiendo hasta ver las Cascadas de los Pozos de Felipe (Punto 3).
Se trata de unas marmitas excavadas en el granito, conocidas como los Pozos de Felipe. Los geólogos llaman a este tipo de pozos Marmitas de Gigante. Estos agujeros se forman cuando el agua atrapa un canto rodado en su seno y lo hace rotar como un taladro, hasta que llega a perforar la roca y forma estas grandes ollas. En época de muchas lluvias (o tras ellas) es un espectáculo contemplarlas.
Si siguiéramos la senda que baja hacia el río, hay un cruce del río vadeable que asciende por un cortafuegos (Punto 4).
Pero no tomamos esta ruta, sino que seguimos ascendiendo por la pista forestal que circula paralela a los Pozos de Felipe hasta llegar a una bifurcación que deja a mano derecha un cruce de caminos, que a mano derecha pasa por un camino vadeable sobre la Garganta de los Pozos de Felipe (Punto 5). Tampoco seguimos ese camino, sino que seguimos recto hasta llegar a otro cruce que de frente nos llevaría hasta Santa Cruz del Valle. (Punto 6).
Tomamos la pista que sale a mano izquierda y que sube por el monte hasta que llegamos a un cortafuegos amplio. (Punto 7). Lo cruzamos y seguimos caminando por la senda que se encuentra de frente y que baja por el bosque por un camino.
Cuando llegamos al Punto 8, hemos salido del bosque y estamos en un cortafuegos con unas vistas impresionantes de la Sierra de Gredos, junto al Camping Prados Abiertos, y al lado de un pilón con fuente de agua.
Bajamos hasta la pista forestal y seguimos en dirección derecha hasta el siguiente cruce (Punto 9) donde si seguimos recto podemos llegar hasta la Villa de Mombeltrán.
Tomamos el camino que sale a la izquierda y nos adentramos en un bosque con aprovechamiento de resina. (Punto 10).
Seguimos caminando hasta llegar al río Ramacastañas o Prado Latorre, lugar donde el camino se junta con el Sendero de Gran Recorrido GR-293 «A Vueltas con Gredos» en su tramo 8. (Punto 11).
El sendero discurre paralelo al río estando bien señalizado, (excepto en un tramo que el río lo había invadido donde se perdía un momento la señalización). En un momento de la senda, se cruza otro cortafuegos que queda a mano izquierda. (Punto 12)...
Seguimos caminando por el GR-293 siguiendo sus indicaciones, paralelos al río. (Punto 13).
Siguiendo el sendero dentro del bosque se termina por llegar nuevamente a la pista forestal (Punto 14).
Esta pista está ya junto al Campamento Los Sauces (Punto 15).
Y siguiendo el camino llegamos nuevamente a la Zona Recreativa Playas Blancas (Punto 16), al lado del Río Ramacastañas o Prado Latorre, lugar donde habíamos aparcado el coche.
Una ruta fácil de realizar por caminos bastante bien señalizados, sin grandes ascensiones ni dificultades por el camino, que puede realizarse en poco rato y disfrutar de los senderos, ríos y vistas del Sur de la Sierra de Gredos.