Mercedes Hukeda Pares gana el Primer Premio del XL Premio Gredos de Pintura de Arenas de San Pedro. Pascual Gimeno Montalar obtiene el Accésit Motivo Valle del Tiétar.


En la tarde de ayer jueves 17 de octubre de 2019 a las 20:00h, se celebró la XL Gala del Premio Gredos de Pintura de Arenas de San Pedro en la Sala de Goya del Palacio del Infante Don Luis de Borbón o Palacio de La Mosquera de Arenas de San Pedro.

La Gala fue presidida por el Alcalde de Arenas de San Pedro, J. Carlos Sánchez Mesón, que estuvo acompañado por el Diputado de Cultura, Patrimonio, Juventud y Deporte de la Diputación de Ávila, Eduardo Duque, por el Concejal de Cultura y Patrimonio, Germán Mateos, y por concejales de la Corporación Municipal.

Con un total de 64 obras presentadas de 55 artistas, el acta del fallo del XL Premio de Pintura fue leído por Germán Mateos Blázquez con el siguiente resultado:

El Premio Gredos de Pintura con el título “Tiempo de suelos» recayó en Mercedes Hukeda Pares. Este premio está dotado con 6.000€.

El Premio Accésit Motivo Valle del Tiétar bajo el lema «Gredos desde La Parra» para Pascual Gimeno Montalar con un premio de 1.200€.

Esta edición se han reconocido tres obras con Mención de Honor.

- Obra presentada al Premio Gredos: “El desayuno” de Alejandro Galán Vázquez.
- Obra presentada al Premio Gredos: “No easy out” de Mónica Dixon.
- Obra presentada al Accésit Valle del Tiétar: “Hacia el castillo de La Adrada” de Rafael García Barderas.

Como broche final, se realizó un recital del Grupo de Cámara de la Escuela Municipal de Música «Luigi Boccherini»de Arenas de San Pedro.
Tras el recital, los autores firmaron sus obras.


La exposición estará abierta al público hasta el domingo 3 de noviembre de 2019 en horario de martes a domingo de 12:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h.
En la casi- dictadura o casi- democracia que hay en el Reino de Marruecos se puede cuestionar todo, menos dos temas: el Rey y la pertenencia histórica del Sáhara al Reino de Marruecos. En Arenas (más cerca de de una república bananera que de la República de Ikea) donde impera la dictadura de “lo políticamente correcto” hay más cosas de las que no se pueden hablar que en el Reino Alauita: por suerte no nos pueden meter en la cárcel como en Marruecos, pero si nos bloquean en la Red o nos borran los mensajes. Hoy me ha ocurrido con un comentario sobre los Premios de Gredos de Pintura que sustituyeron a otros Premios Gredos (éstos de periodismo) y que van ya por su cuarenta edición. Cuando escribo un comentario no busco que los lectores estén de acuerdo conmigo sólo pretendo dar mi opinión y me da igual que se lo crean o no : en Arenas decir que los Premios Gredos de Pintura es una ficción es más que un delito. Ellos están orgullosos de creer en ella ¿No sé porqué?, pero a los vecinos de Arenas en poco nos beneficia. Tanto creen en estos premios que los cuadros ganadores los tienen expuestos en varias salas en el Palacio de la Mosquera y a este depósito le llaman “Museo”: obviamente este “museo” no consta en el Directorio de Museos de Castilla y León dónde sí está el Museo del Convento de San Pedro… No hay que ir a Salamanca para saber que un museo es algo serio y para su creación se necesita determinados requisitos de calidad, de adecuación del recinto, de vigilancia y conservación…Supongo que ellos no han querido ir a Valladolid a pasar esta reválida. La ficción puede ser grave cuando lo que ellos dicen en sus “facebook” , en sus “medios”… es radicalmente distinto de los que dicen los otros ( los “medios” ) o más bien de lo que no dicen: de estos Premios Gredos nunca se ha dicho nada en las páginas de cultura de los “medios” generalistas y en las publicaciones del ramo: ni en sueños. Sin salirnos de la metáfora estudiantil ellos pueden decir que los “maestros les tienen rabia” y que mejor para convencernos y alardear de sus “Premios Gredos” que sacar una lista de los premiados en estos cuarentas años reconocidos en el “mundillo” de las artes plásticas.
Al final hay una realidad es que Arenas no puede vivir “de la música” por lo que en varias sedes he pedido que se hiciera un peritaje que valorase económicamente estos cuadros, porque con su valor “homologado” estos cuadros son un activo financiero: para solicitar préstamos, para prestar avales e incluso para vendérselos a algún exigente marchante de Greenwich Village.
Me dice mi buen amigo Vicente Sánchez, “ Luis, porque te metes en estos fregados?: aunque no tengo la “Fe” de muchos de nuestros peperos, ( ¡Dios no lo quiera!) hago mío el versículo de Evangelio de San Juan , “ La verdad os hará libres”.