Inicio Arenas de San Pedro Lucidio Sánchez Ortigosa presenta su último libro sobre Arenas de San Pedro

Lucidio Sánchez Ortigosa presenta su último libro sobre Arenas de San Pedro

1013
1

Presentación del último libro de Lucidio Sánchez Ortigosa «Historia, Arte, Vida y Leyenda. El hecho religioso y comunidad parroquial en Arenas de San Pedro» en la Parroquia de Arenas el domingo 21 de marzo de 2021.

Libro de Lucidio Sánchez Ortigosa

En la tarde del domingo 21 de marzo de 2021, se presentó en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Arenas de San Pedro (y vía online por la página de Facebook del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro), el último libro de Lucidio Sánchez Ortigosa “Historia, arte, vida y leyenda. El hecho religioso y Comunidad Parroquial en Arenas de San Pedro”.

Un acto presidido por el alcalde de Arenas de San Pedro, J. Carlos Sánchez Mesón, que estuvo junto al concejal de Cultura y Patrimonio Germán Mateos y el párroco Cruz Herráez, quienes acompañaron al escritor arenense en la presentación de su última obra.

Se trata de un libro que presenta al lector un resumen histórico de la Parroquia arenense, su arquitectura y las obras de arte que alberga en su interior al igual que del resto de templos, los primeros signos religiosos de nuestra tierra, la presencia de otras religiones y el desarrollo del cristianismo. Las hermandades y cofradías que existían, los sacerdotes que han pasado por nuestro pueblo, así como anécdotas y leyendas.

Presentación del Libro de Lucidio Sánchez Ortigosa en Arenas de San Pedro

Además, esta obra ha sido cedida altruistamente por Lucidio al Ayuntamiento de Arenas de San Pedro, quien ha editado dicho ejemplar, para que todo lo recaudado por su venta sea destinado íntegramente como aportación popular a la Escultura de San Pedro que se inaugurará en se IV Centenario.

El alcalde de Arenas, J. Carlos Carlos Sánchez manifestó que “Lucidio nos regala un libro con un recorrido no solo religioso, sino cultural, histórico y documental de Arenas de San Pedro y su entorno de forma muy amena. Se trata de un excelente trabajo de investigación, de recopilación, de datos, ofreciéndonos información de la historia religiosa de nuestra ciudad, además de entrevistas muy curiosas por parte de Josefina Carabias a personas como Pilar “La campanera” o al pintor Martínez Vázquez”.

Germán Mateos por su parte, recalcó la importancia de la aparición de la Virgen del Pilar de Arenas en el año 1054, convirtiéndose en el hecho histórico clave en la fundación y origen de nuestro pueblo. Recalcó que “nadie puede negar que Arenas no hubiera llegado a ser lo que es hoy en día sin nuestra Virgen del Pilar y sin San Pedro de Alcántara, y que nuestra historia no sería la misma sin nuestra Comunidad Parroquial y todas las órdenes religiosas que han pasado por nuestra tierra”.

Un libro que recomendamos a todos los vecinos, a todos los arenenses de nacimiento y de corazón, a todos los amantes de nuestra tierra.

La presentación emitida en directo, puede verse en el siguiente enlace:

https://fb.watch/4o4r5UkqSo/

Otras noticias publicadas en nuestros medios:

FUENTE: Ayuntamiento de Arenas de San Pedro
Artículo anteriorSituación pandemia COVID-19 en Castilla y León el 21 de marzo de 2021
Artículo siguientePor Ávila se abstendrá en el debate de la moción de censura

1 COMENTARIO

  1. Hoy he visto algo nuevo, la presentación de un libro en una iglesia parroquial. Lo que aún no tengo claro era sí se trataba de un acto cultural o religioso. En fin, es lo que hay,

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.