Las IX Jornadas de la Ciencia en la Calle del IES Juana de Pimentel se han celebrado el 25 y 26 de Abril bajo el lema «Planeta Agua».
El Instituto Juana de Pimentel de Arenas de San Pedro ha celebrado sus novenas Jornadas de la Ciencia en la Calle, en esta ocasión con el lema H2O Planeta Agua.
Se trata de una actividad científica desarrollada por los alumnos para acercar la ciencia al público en general en las que participan más de 100 alumnos con más de 200 actividades.
Los objetivos principales de las Jornadas son la participación activa de los alumnos, realizar una actividad interdisciplinar, abierta a toda la comunidad educativa y a todos los ciudadados e incentivar el gusto y el interés por la ciencia.
A las 10:00h de la mañana comenzaron los actos con una presentación a cargo del director del Instituto, don José Manuel García-Santalla Díez, don Leandro González Martín, Jefe de Servicios de Supervisión de Programas Calidad y Evaluación y don Francisco Jiménez Toboso (Jefe del Departamento de Ciencias Naturales).

El título de esta edición «Planeta Agua» hace referencia al año 2013 como Año Internacional de la Cooperación en la esfera del agua, teniendo como objetivo de la Feria el concienciar de la importancia de las acciones que cada uno de nosotros tiene en el inmenso océano de la sostenibilidad.
En el mismo acto, se realizó una proyección de imágenes relativas al agua y musicadas por un coro de niños que interpretó la canción «Planeta Agua» de Ana Belén, cuya letra dice lo siguiente:
Agua que nace en la fuente serena del mundo
surgiendo en la profundidad
agua del río inocente, que pasa y se vierte,
se funde en la entraña del mar
aguas oscuras del río
que llevan la fertilidad o el dolor
aguas que bañan aldeas
y matan la sed de la población
aguas que caen de las piedras
cascadas que truenan, feroz vendaval
y luego duermen tranquilas
al fondo de un lago
al fondo de un lago…
Agua de los manantiales, origen del agua
con su misteriosa canción
agua que el sol evapora, bendita la hora
serán nubes de algodón
gotas de agua de lluvia
alegre arco iris en la plantación
gotas de agua de lluvia
son lágrimas tristes en la inundación
aguas que mueven molinos
son las mismas aguas que pueden matar
y siempre vuelven humildes
al fondo de la tierra
al fondo de la tierra…
Tierra, planeta, agua… .
Puede verse el acto completo de presentación en este vídeo grabado por TiétarTeVe Televisión:
[weaver_youtube id=iQjugHinuTU sd=0 percent=100 ratio=.5625 center=1 rel=0 https=0 privacy=0 modestbranding=1]

En esta edición se han podido encontrar multitud de experimentos, presentaciones multimedia y exposiciones o concursos.
Los experimentos y actividades presentados y visitados en su totalidad por las cámaras de TiétarTeVe Televisión, han sido los siguientes:
- Probablemente Pi – 4º ESO – Matemáticas: Aproximación al cálculo del número Pi tirando a una diana.
Probablemente Pi. Aproximación al cálculo del número Pi tirando a una diana. - La Presión Atmosférica y la campana de vacío – 3º ESO – Física: Experimentos curiosos sobre los efectos de la presión y construcción de un barómetro de agua.
«La Lata que se Chafa», experimento sobre la Presión Atmosférica. - A la altura con el espejo – 4º ESO – Matemáticas: Utilizar el teorema de Thales para medir alturas.
- Globo Aerostático.
- Electrónica sostenible – 1º Bachillerato: Presentación de diferentes circuitos electrónicos con el denominador común del ahorro de energía.
Enseñando electrónica sostenible para el riego de plantas o el encendido y apagado de luces. - Automático de escalera – 4º ESO – Tecnología.
- La molécula del ADN – 4º ESO – Biología: Maqueta de una molécula de ADN utilizando materiales reciclados. Extracción de ADN de material biológico.
- Exposición: Moviéndonos por el agua. Exposición cedida por Cruz Roja.
- Recreaciones musicales del agua – 1º Bachillerato – Música: Proyección con música e imágenes relativas al agua.
- Instrumentos musicales que suenan con agua o como agua – 2º ESO – Música.
- Arquímedes nos empuja. Newton nos atrae – 2º ESO – Física: Experimentos sencillos para comprobar las leyes de Newton y el empuje que sufren los cuerpos sumergidos en un fluido.
- Del fondo del mar al Everest – 3º ESO – Física: Cómo afecta al cuerpo humano las altas y las bajas presiones.
El agua y la energía – 4º ESO – Física y Química: Reacciones de intercambio de energía en las que interviene el agua.
Análisis y contaminación del agua (CRA Camino José Cela) – Química: Indicadores químicos y fisicoquímicos del agua (turbidez, ph, nitratos, oxígeno, dureza, temperatura). Presentación de muestras ya analizadas y análisis en directo de varios puntos de la zona.
- La vida en una gota de agua – 1º ESO – Biología: Observación de microorganismos a través de un microscopio.
- El agua: esa extraña molécula – Diversificación – Física: Distintas experiencias que muestran las propiedades tan especiales del agua.
Concurso de microrelados – 1º ESO a 4º ESO.
- Proyecto de sostenibilidad – Diversificación: Explicación del proyecto de sostenibilidad que está desarrollando el Instituto. Audiovisual explicativo de la preparación del huerto. Visita al huerto y al invernadero.
- Proyecciones: Luz y Agua en el Sur de Gredos (Griego) y Los Sonidos del Agua.
- Un trivial grecorromano pasado por agua (3º Diversificación) – Latín: El agua en el mundo clásico.

En este vídeo pueden verse todos los experimentos y actividades realizadas, explicados por los alumnos que los han preparado.
[weaver_youtube id=r68-pjkzTzI sd=0 percent=100 ratio=.5625 center=1 rel=0 https=0 privacy=0 modestbranding=1]
Vídeo con la canción Planeta Agua interpretado por Ana Belén.
[weaver_youtube id=0dhSnlgJY48 sd=0 percent=100 ratio=.5625 center=1 rel=0 https=0 privacy=0 modestbranding=1]

Más información del IES Juana de Pimentel de Arenas de San Pedro en su web.
[…] https://tietarteve.com/noticias/ix-jornadas-ciencia-calle-ies-juanadepimentel/ […]
[…] de las IX Jornadas de Ciencia en la Calle del IES Juana de Pimentel en el siguiente enlace: https://tietarteve.com/noticias/ix-jornadas-ciencia-calle-ies-juanadepimentel/ y […]
[…] https://tietarteve.com/noticias/ix-jornadas-ciencia-calle-ies-juanadepimentel/ […]