La IV Exposición de los centros educativos «Perspectivas desde el Palacio», este año bajo la denominación de «Renacer», se celebrará en el Palacio de La Mosquera de Arenas de San Pedro del 7 al 14 de mayo 2016.
Como ya viene siendo habitual durante los últimos años, profesores de los centros educativos de Arenas de San Pedro, Candeleda, El Hornillo y El Arenal han promovido un trabajo educativo conjunto que aúna centros, áreas y niveles educativos en torno a una idea común, promoviendo la colaboración entre profesores, alumnos, familias, ayuntamientos, asociaciones y asesores diversos.
En este curso 2015/16, los centros participantes han sido el IES Valle del Tiétar, Colegio Divina Pastora, CEIP Zorrilla Monroy, IES Juana de Pimentel, CRA Camilo José Cela e IES Candavera, junto con el Centro Ocupacional de Arenas de San Pedro, en torno a un tema común y un Proyecto de Innovación Educativa: «Perspectivas desde el Palacio: Renacer».
El objetivo principal ha sido trasladar al alumnado sensibilidades relativas a las distintas facetas que constituyen los problemas que sumergen al mundo actual en una crisis global y heterogénea, a la vez que las potencialidades de la humanidad para superar los problemas, en contraste con la historia y tratando de apuntar vías de evolución optimistas.
Los resultados de los trabajos van a ser expuestos en el Palacio de la Mosquera de Arenas de San Pedro entre los días 7 y 14 de Mayo, siendo voluntad de los organizadores invitar a todas aquellas personas que deseen hacerlo, tanto a visitar la exposición como a asistir a los actos que tendrán lugar en torno a ella:
- Sábado 7 de Mayo a las 18:00h Inauguración.
- Lunes 9 de Mayo a las 18:00h Taller de yoga
- Martes 10 de Mayo a las 18:00h Juegos populares
- Miércoles 11 de Mayo a las 18:00h Uso del ábaco y Sistemas de Numeración
- Jueves 12 de Mayo a las 18:00h Juegos populares
- Viernes 13 de Mayo a las 20:00h Teatro en el Centro Cultural Josefina Carabias de Arenas de San Pedro. Obras de teatro de contenido matemático.
- Sábado 14 de mayo a las 18:00h Clausura.
La idea surgió de un grupo de profesores del IES Valle del Tiétar a la que se unieron el primer año y previa invitación, el Colegio Divina Pastora, el IES Juana de Pimentel y el Colegio Zorrilla Monroy (todos de Arenas de San Pedro), para irse uniendo otros centros a lo largo de los cuatro años de vida de esta experiencia educativa.
El concepto fundamental de la exposición es la elaboración, por parte de los alumnos de los centros educativos, de materiales relacionados con el tema que se trate ese año, pero teniendo enfoques desde distintas perspectivas.
La edición del año 2013 en torno a El Infante Don Luis y su Época fue merecedora del 1º Premio a las Buenas Prácticas Educativas que otorga la Asociación “Mejora Tu Escuela Pública” en la especialidad de Enseñanza Secundaria.
El año 2014 se trabajó en torno al tema “Gredos: Naturaleza y Cultura”, abordándolo de forma interdisciplinar desde multitud de perspectivas y con 23 secciones que desarrollaron aspectos diversos en torno al tema central. Esta segunda edición resultó Finalista autonómico al premio Acción Magistral.
En el año 2015 se trabajó bajo la denominación de «Energía, Fuerza y Sensibilidad» resultando una experiencia educativa en la que finalmente han participado 30 profesores y monitores y donde se mostraron los trabajos de alrededor de 350 alumnos.
Todo ello dentro de un Proyecto de Innovación Educativa, reconocido como tal por la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado de la Junta de Castilla y León, en el que participan habitualmente los centros educativos de Arenas de San Pedro y donde se van alternando otros centros de la zona.
Este año 2016, los centros participantes son los siguientes:
- Instituto de Enseñanza Secundaria Valle del Tiétar de Arenas de San Pedro.
- Colegio Concertado Divina Pastora de Arenas de San Pedro.
- Instituto de Enseñanza Secundaria Juana de Pimentel de Arenas de San Pedro.
- Colegio Público Zorrilla Monroy de Arenas de San Pedro.
- Centro Rural Agrupado “Camilo José Cela” de El Arenal, El Hornillo y Guisando.
- IES Candavera de Candeleda.
- Usuarios del Centro Ocupacional Municipal de Arenas de San Pedro.
Otras noticias publicadas en TiétarTeVe:
- https://tietarteve.com/perspectivas-infante-don-luis-arenasdesanpedro/
- https://tietarteve.com/exposicion-gredos-naturaleza-y-cultura-arenas/
- https://tietarteve.com/clausura-exposicion-gredos-naturaleza-y-cultura/
- https://tietarteve.com/exposicion-energia-fuerza-y-sensibilidad-palacio-de-la-mosquera/
- https://tietarteve.com/energia-fuerza-y-sensibilidad-cierra-9-mayo/