Inicio Arenas de San Pedro Inauguradas las Visitas a la Torre de la Iglesia de Arenas de...

Inauguradas las Visitas a la Torre de la Iglesia de Arenas de San Pedro

656
0
Inauguración Visitas Guiadas Torre de la Iglesia - Arenas de San Pedro - TiétarTeVe

El sábado 28 de julio de 2018 se inauguraron las visitas guiadas a la Torre de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Arenas de San Pedro.

El pasado sábado 28 de julio de 2018 se inauguraron las Visitas Guiadas a la Torre de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Arenas de San Pedro.

Inauguración Visitas Guiadas Torre de la Iglesia - Arenas de San Pedro - TiétarTeVeEn el pase inaugural de las 11:00h se procedió a la bendición de la actividad por el párroco Cruz Herráez, con la asistencia del alcalde de Arenas de San Pedro, Juan Carlos Sánchez Mesón, José Manuel Fernández Santiago procurador de las Cortes de Castilla y León, Mª Carmen Iglesias, Senadora del Reino de España por Ávila, los concejales del ayuntamiento arenense Germán Matéos Blázquez, Laura Martín Blas, Óscar Tapias Grégoris, Caridad Galán, el párroco don Javier y Julio Herranz Guardián del Santuario de San Pedro de Alcántara.

La visita completa, con todas las explicaciones de Marta (guía de turismo municipal del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro) y las demostraciones de Celia (la organista), pueden verse en el vídeo realizado por Margot Riofrío de TiétarTeVe colgado en nuestro canal en YouTube.

Tras la bendición del párroco de Arenas y las palabras del alcalde Juan Carlos Sánchez Mesón, se comenzó la visita inaugural.

Inauguración Visitas Guiadas Torre de la Iglesia - Arenas de San Pedro - TiétarTeVeUna torre renacentista, cuyo proyecto es obra de Lucas Giraldo y Juan Rodríguez de 1543, y que se construye entre 1562 y 1585. Tiene un primer cuerpo con 73 escalones y un segundo cuerpo con 92.

Inauguración Visitas Guiadas Torre de la Iglesia - Arenas de San Pedro - TiétarTeVeNada más entrar por la torre de 36 metros nos encontramos con una magnífica escalera de caracol del siglo XVII de granito, aunque la Parroquia es del siglo XV la torre se construyó posteriormente. Para edificarla se eliminó un rosetón gótico que daba luz al interior y que se encontraba en la pared opuesta al altar.

Inauguración Visitas Guiadas Torre de la Iglesia - Arenas de San Pedro - TiétarTeVeTras subir el primer tramo de escaleras, la primera parada se realizó en el atrio donde podremos ver el majestuoso órgano renacentista construído en 1726 y una imagen panorámica del interior de la Iglesia. Es de madera pintado de oro y está en funcionamiento.

Inauguración Visitas Guiadas Torre de la Iglesia - Arenas de San Pedro - TiétarTeVeLa encargada de mostrar cómo funcionaban todas sus partes fue Celia.

Inauguración Visitas Guiadas Torre de la Iglesia - Arenas de San Pedro - TiétarTeVeTras subir por el mismo cuerpo de escalera, se llega hasta un descansillo bajo cubierta donde se encuentra la pesa del reloj.

También pueden verse, a través de una pequeña ventana, la parte superior de las cúpulas góticas graníticas de las naves y el artesonado de madera superior de la bóveda principal de la iglesia.Inauguración Visitas Guiadas Torre de la Iglesia - Arenas de San Pedro - TiétarTeVe

Otro cuerpo de escalera de caracol más estrecho nos llevó hasta el campanario y la maquinaria del reloj.

Inauguración Visitas Guiadas Torre de la Iglesia - Arenas de San Pedro - TiétarTeVe

Inauguración Visitas Guiadas Torre de la Iglesia - Arenas de San Pedro - TiétarTeVe Inauguración Visitas Guiadas Torre de la Iglesia - Arenas de San Pedro - TiétarTeVePor último, continuando por dicho tramo de escalera, salimos al exterior de la parte más alta de la torre de la iglesia, con las tres últimas campanas y unas vistas maravillosas de todo Arenas de San Pedro, pudiendo observarse:

  • el Castillo del Condestable Dávalos, Inauguración Visitas Guiadas Torre de la Iglesia - Arenas de San Pedro - TiétarTeVe
  • el Palacio del Infante don Luis de Borbón o Palacio de La Mosquera, Inauguración Visitas Guiadas Torre de la Iglesia - Arenas de San Pedro - TiétarTeVe
  • el Puente Medieval de Aquelcabos, Inauguración Visitas Guiadas Torre de la Iglesia - Arenas de San Pedro - TiétarTeVe
  • las calles y barrios de Arenas de San Pedro Inauguración Visitas Guiadas Torre de la Iglesia - Arenas de San Pedro - TiétarTeVe
  • Y la Sierra de Gredos como telón de fondo.

    Inauguración Visitas Guiadas Torre de la Iglesia - Arenas de San Pedro - TiétarTeVe
    Juan Carlos Sánchez Mesón, Alcalde de Arenas de San Pedro.

La venta de entradas se realiza en la Oficina de Turismo de Arenas de San Pedro, siendo el precio general de 2 €uros y gratis para los empadronados o nacidos en Arenas de San Pedro, previa presentación del DNI. Hay un grupo máximo de subida de 15 personas y un mínimo de 5 en cada pase.

Inauguración visitas guiadas Torre Iglesia Arenas de San Pedro - TiétarTeVeLas fechas y horarios programados son las siguientes:

  • Sábado 28 de julio: Pases a las 11:00h, 12:00h, 13:00h, 14:00h, 17:00h y 18:00h.
  • Domingo 29 de julio: Pases a las 13:00h y 14:00h.
  • Horario de martes a viernes del 31 de julio al 3 de agosto y del 7 al 10 de agosto: Pases a las 11:00h, 12:00h, 13:00h y 14:00h.
  • Horario sábados y domingos siguientes: 13:00h.

Inauguración Visitas Guiadas Torre de la Iglesia - Arenas de San Pedro - TiétarTeVePara acondicionar la escalera y acceso a los diferentes espacios para la visita turística guiada ha sido necesario dotarla de algunos elementos de seguridad para la circulación de las personas como son:

  • Un pasamanos junto al muro de la escalera.
  • Unas barandillas en las zonas de embarque-desembarque en cada uno de los tramos de la escalera.
  • Un alumbrado general y de emergencia.
  • Una señalización de seguridad.
  • Y para delimitar las zonas visitables, colocación de pavimentos y cordones de seguridad.

Existen unas normas generales para poder acceder al recinto:

  • Inauguración Visitas Guiadas Torre de la Iglesia - Arenas de San Pedro - TiétarTeVeEl acceso se realizará siempre con grupos inferiores a 15 personas.
  • Se recomienda no acceder a la Torre al visitante que reúna algunas de las siguientes características:
  • Personas con movilidad reducida.
  • Niños menores de 8 años.
  • Embarazadas.
  • Claustrofóbicos.
  • Enfermos del corazón.

El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro y la Parroquia no se responsabilizan de cualquier accidente que se pueda derivar del no cumplimiento de estas recomendaciones.

FUENTE: TiétarTeVe y Ayuntamiento de Arenas de San Pedro

 

Artículo anteriorHorarios de actuaciones del VII Shikillo Festival en Candeleda
Artículo siguienteTeatro y visitas teatralizadas en Arenas de San Pedro

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.