La inauguración de la exposición de Cristo Peregrín tuvo lugar el viernes 3 de enero de 2020 en el Centro Cultural y de Turismo «Alcalde Licinio Prieto» de Cuevas del Valle, donde también se exponían obras de Alberto Illescas Moreno.
La tarde del viernes 3 de enero de 2020 el nuevo Centro Cultural y de Turismo «Alcalde Licinio Prieto» de Cuevas del Valle acogió, con un lleno total, la inauguración de la Exposición de Cristo Peregrín García y de Alberto Illescas Moreno.
El edificio Centro Cultural y de Turismo «Alcalde Licinio Prieto» debe su nombre al alcalde de Cuevas del Valle que gobernó durante 50 años bajo las siglas de UCD, CDS, AP y PP como un homenaje póstumo a su labor en este municipio.
Al acto acudieron el alcalde de Cuevas del Valle y su corporación, así como alcaldes de los pueblos vecinos del Barranco de las Cinco Villas y los alrededores.
- Alcalde de Cuevas del Valle: Emiliano González Rodríguez.
- Alcalde de Arenas de San Pedro: Juan Carlos Sánchez Mesón.
- Alcalde de Mombeltrán: Francisco Hernández de la Cruz.
- Alcalde de Santa Cruz del Valle: Enrique Rodríguez González.
Al mismo asistió Cristo Peregrín García que conversó animadamente con todas las personas allí presentes.

El alcalde de Cuevas del Valle, Emiliano González Rodríguez, fue el encargado de decir unas palabras, que en primer lugar, agradeció al público asistente al acto y a todos los trabajadores que han colaborado para conseguir terminar un edificio y organizar las exposiciones, un edificio que servirá como sede cultural y turística para Cuevas del Valle. En segundo lugar agradeció a Cristo Peregrín la donación de sus obras que han servido como punto de partida de este local de exposiciones. Un edificio para realizar eventos culturales, turísticos o deportivos. Para finalizar, procedió a dar como inaugurado la sede cultural y turística de Cuevas del Valle con el nombre de Centro Cultural y de Turismo «Alcalde Licinio Prieto».

El poeta local, Santos Jiménez, explicó que en la planta primera del Centro Cultural y de Turismo «Alcalde Licinio Prieto», se situará la obra donada por Cristo Peregrín, que tras 12 años viviendo en Cuevas del Valle sin «ningún ruido». Una obra que desde su creación pensó que estaba destinado a Cuevas del Valle, ya que está inspirada en el gran incendio que sufrió el Valle del Tiétar en el año 2009 que asoló la Sierra de Gredos. Unas obras collages que bajo el título «Mementos» está realizada con una aglomeración de materiales y materias y con óleos y acrílicos, representan el fuego y la tierra calcinada, mostrando el rescoldo, la ceniza y la ansiedad que todos sentimos en esos días, mostrando qué sólo está el campo después de su muerte. Una obra que servirá para recordar que supimos resurgir de ese infierno.
El vídeo de la inauguración puede verse en nuestro canal en YouTube.com/TietarTeVe en el siguiente enlace:
Cristo Peregrín García
En la planta principal del Centro Cultural y de Turismo «Alcalde Licinio Prieto» se situa la obra de Cristo Peregrín García.
Cristo Peregrín García nació en Almería el 24 de julio de 1943. Ha residido en Madrid y Valencia hasta 1999, fecha en la que se traslada a diversos pueblos de la Comunidad Autónoma de Madrid y Castilla y León. En la actualidad vive en Cuevas del Valle (Ávila).
En el año 2010 inicia un «Retablo del Fuego» con 19 obras de diferentes tamaños en recuerdo al incendio que asoló el Valle del Tiétar en 2009, arrasando, entre otras zonas, gran parte de los montes de Cuevas del Valle. En este devastador incendio murieron 2 personas, afectó a la casi totalidad del término municipal de Cuevas del Valle y quemó bienes y acabó con la mayor parte de los pinares de Cuevas del Valle. La población fue evacuada la noche del 28 de julio de 2009 ante el peligro y la cercanía de las llamas. También, en paralelo, realizó una serie de obras denominadas «Memento» (del latín recuerda o acuérdate) de temática y procedimientos similares pero independientes del Retablo del Fuego. Cristo Peregrín ha querido plasmar en estos cuadros el desastre, la tragedia que se vivió aquellos días y, a la vez, el impacto trágicamente bello que el incendio conlleva.
Alberto Illescas Moreno
La segunda planta del Centro Cultural y de Turismo «Alcalde Licinio Prieto» está destinada a exposiciones temporales, siendo la actual una presentación de la obra del artista de Talavera de La Reina, Alberto Illescas Moreno.
Alberto Illescas Moreno nació en Talavera de La Reina el 15 de noviembre de 1974. Es un pintor autodidacta que en 1984 ingresó en un taller de cerámica artística, trabajando en la decoración pictórica de todo tipo de piezas cerámicas, especializándose en murales de grandes proporciones. Su destreza en el dibujo no tardó en ser reconocida y requerida por particulares e instituciones locales y estatales para la ejecución de viersos trabajos, entre los que cabe destacar los realizados para la Xunta de Galicia, las universidades de León y Salamanca así como la decoración de la fachada del Teatro Victoria de Talavera de La Reina.
En 1993 abandona el taller para dedicarse plenamente a la pintura y en 1996 realiza su primera exposición individual en la Escuela de Artes «a» de Talavera de La Reina. Ha expuesto en Madrid, Ávila, Francia e Italia y su obra forma parte del patrimonio artístico de instituciones como la Universidad Autónoma de Madrid o la Caja de Ahorros de Ávila.
En la actualidad compagina su actividad pictórica con trabajos de decoración en un taller de carámica artística.
El horario para visitar la exposición es los sábados y domingos de 11:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:00h.