La Fundación Marcelo Gómez Matías, el reparto de la obra de teatro «Hecho de Raíces de Árboles», Sara Cerdán, Sebas Sáiz, Plásticos Lúples y Adrián Sanjulián serán los próximos galardonados en los III Premios «Siempre Incendiada y Siempre Fiel».
El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro Otorgará los III Premios “Siempre incendiada y siempre fiel” el próximo 25 de febrero de 2023 a las 20:00h en el Centro Cultural “Josefina Carabias” a las siguientes personas y profesionales:
Premio «Siempre Incendiada y Siempre Fiel» a la Trayectoria:
Fundación Marcelo Gómez Matías por estos más de 30 años de labor cultural, social y didáctica. En reconocimiento a su gran trabajo, implicación y participación en los proyectos culturales y sociales de Arenas de San Pedro.
Premio «Siempre Incendiada y Siempre Fiel» de la Cultura:
«Hecho de Raíces de Árboles». Este premio se entrega a todo el reparto de la obra teatral “Hecho de raíces de árboles” por su implicación en la magnitud de esta representación de forma totalmente altruista, que dio a conocer de una forma novedosa la vida de nuestro Patrón, San Pedro de Alcántara, en el IV Centenario de su Beatificación y Patronazgo.
Dichos galardones serán recogidos por el director de la obra, D. Luis Reina, en representación de toda la dirección, equipo técnico y artístico; por D. Manolo Cerdán, en representación de todos los actores y por D. Alberto Barranco, en representación de la Banda Municipal de Música y todos los músicos participantes.
Premio «Siempre Incendiada y Siempre Fiel» a la Trayectoria Sociocultural:
Dª Sara Cerdán por su larga vida unida siempre a los proyectos culturales y sociales de Arenas de San Pedro, por su trabajo altruista en pro de Arenas y los arenenses y por ser una de las mayores embajadoras de nuestra tierra.
Premio «Siempre Incendiada y Siempre Fiel» a la Trayectoria Deportiva:
D. Sebas Sáiz, por su gran trayectoria profesional en el baloncesto siendo nuestro deportista más internacional y haber ganado con la Selección Española de Baloncesto el Eurobasket 2022.
Premio «Siempre Incendiada y Siempre Fiel» al Mérito Empresarial:
Plásticos Lúples, por su trayectoria empresarial y por haber adaptado su producto a los tiempos, sabiendo innovar en materiales reciclados y biodegradables.
Premio «Siempre Incendiada y Siempre Fiel» al Cocinero Revelación:
Adrián Sanjulián, como referente nacional de la gastronomía, siendo un cocinero de vocación, creativo, y con gran pasión por alta cocina y de vanguardia. Además, lleva el nombre de Arenas por toda España.
El nombre elegido para estos galardones fue: Premios “Siempre Incendiada y Siempre Fiel», puesto que es el lema de la ciudad de Arenas, y es lo más representativo del carácter y sentir de los arenenses.
La Gala de entrega de los Premios se desarrollará el próximo sábado 25 de febrero de 2023 a las 20:00h en el Centro Cultural “Josefina Carabias” y estarán amenizados por la Banda Municipal de Música “Luigi Boccherini”, y a continuación se realizará una cena para todos aquellos que quieran acompañar a los premiados.
El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro ha mostrado su deseo de que estos premios se consoliden con el paso de los años y se les de la importancia y el valor que merecen, ya que son un homenaje a nuestros paisanos que cada año son noticia a todos los niveles, y nos enorgullecen a todos de alguna forma.
Sobre los premios Arenas. Ya he hablado mucho de la Fundación Marcelo Gómez Matías que nace de la suma del valor de las participaciones sociales de los socios de la Cooperativa de Crédito de Arenas que la legislación obligaba a destinar a fines sociales y/ o culturales en el caso de disolverse e integrarse en una entidad bancaria. Estamos hablando de una cantidad creo que de 500 millones de pesetas de aquellos años de la primera mitad de los ochenta que no se invirtieron bien dando lugar a un problema crónico de liquidez incluso intentaron solucionar este problema con expedientes como los rastrillos a lo Pitita Ridruejo. La Fundación tal como dispone la legislación estableció que sus objetivos eran el desarrollo cultural y social de los pueblos en los que la Cooperativa de Crédito tenia oficinas. En fin un dinero mal invertido, una mala gestión prácticamente de todos los directores, y un desinterés de control por parte de los diferentes equipos de gobierno desde 1985 en que se constituyó a pesar de tener el Ayuntamiento dos vocales en el Consejo de Dirección, ha llevado a la Fundación a que su actividad durante estos años haya sido, casi en exclusiva ( también hay un curso de pintura desde siempre) promover distintos tipos de bailes, incluido los de salón. En fin, una Fundación con una dotación inicial envidiable ( el dinero de nuestros padres y abuelos) que podía haberse convertido en un motor de desarrollo de Arenas y su comarca de la que podemos decir “ pá lo que hemos quedao”, en mi OPNIÓN NO MERECE NINGÚN RECONOCIMIENTO; obviamente estamos en un país libre y sería interesante que este post abriera un hilo.