La III Gala de los Premios «Siempre Incendiada y Siempre Fiel» del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro se celebró el pasado sábado 25 de febrero de 2023, unos premios donde se reconoce el trabajo de arenenses que sobresalen en distintos ámbitos, como son la cultura, el deporte o la empresa.
El auditorio del Centro Cultural Josefina Carabias de Arenas de San Pedro acogió este sábado 25 de febrero de 2023 la Gala de entrega de los Premios «Siempre Incendiada y Siempre Fiel» que reconocen historias de esfuerzo, de excelencia, de esperanza, de ilusión, a través de la obra y trayectoria de los premiados.
El acto comenzó con la interpretación del Himno del IV Centenario de la Beatificación y Patronazgo de San Pedro de Alcántara por parte de la Banda Municipal de Música de Arenas de San Pedro, con su director a la cabeza.
A continuación, el alcalde de Arenas de San Pedro, Juan Carlos Sánchez Mesón, dio la bienvenida a los asistentes y felicitó a todos los galardonados, augurando, además, un buen futuro a estos premios, ya que son un reconocimiento a los arenenses que destacan en los diferentes ámbitos y que llevan el nombre de Arenas de San Pedro por todo el mundo.
En la tercera edición de los premios se otorgaron ocho galardones en forma de escultura y solapero, a los arenenses del año.
Así, el Premio «Siempre Incendiada y Siempre Fiel» a la mejor trayectoria, presentado por la Concejal Laura Martín-Blas, fue para la Fundación Marcelo Gómez Matías por más de 30 años de labor cultural, social y didáctica. En reconocimiento a su gran trabajo, implicación y participación en los proyectos culturales y sociales de Arenas de San Pedro.
El Premio «Siempre Incendiada y Siempre Fiel» a la Cultura, presentado por el Concejal y Primer Teniente de Alcalde Germán Mateos, fue para la obra teatral «Hecho de raíces de árboles» por su implicación en la magnitud de esta representación de forma totalmente altruista, que dio a conocer de una forma novedosa la vida de nuestro Patrón, San Pedro de Alcántara, en el IV Centenario de su Beatificación y Patronazgo.
Estos galardones fueron recogidos por:
- El director de la obra, D. Luis Reina, en representación de toda la dirección, equipo técnico y artístico;
- Por D. Manolo Cerdán, en representación de todos los actores.
- Por D. Alberto Barranco, en representación de la Banda Municipal de Música y todos los músicos participantes.
- Además, se entregó un diploma y un solapero a cada uno de los participantes en la puesta en escena de la obra teatral, ya fueran técnicos, actores, figurantes, maquilladores, peluqueros o fotógrafos (incluyendo a TiétarTeVe).
El Premio «Siempre Incendiada y Siempre Fiel» a la Trayectoria Sociocultural, presentado por la Concejal Mª José Sánchez Martín, recayó en Sara Cerdán por su larga vida unida siempre a los proyectos culturales y sociales de Arenas de San Pedro, por su trabajo altruista en pro de Arenas y los arenenses y por ser una de las mayores embajadoras de nuestra tierra.
El Premio «Siempre Incendiada y Siempre Fiel» al Mérito Empresarial, presentado por el Concejal Felipe Lozano Bettero, fue a parar a manos de Plásticos Luples por su trayectoria empresarial y por haber adaptado su producto a los tiempos, sabiendo innovar en materiales reciclados y biodegradables.
Por su parte, el Premio «Siempre Incendiada y Siempre Fiel» al Cocinero Revelación, presentado por el Concejal Vicente Bueno, se otorgó a Adrián Sanjulián como referente nacional de la gastronomía, siendo un cocinero de vocación, creativo, y con gran pasión por alta cocina y de vanguardia. Además, lleva el nombre de Arenas por toda España,
El Premio «Siempre Incendiada y Siempre Fiel» a la Mejor Trayectoria Deportiva, presentado por el Concejal César Moreno, se concedió a Sebas Sáiz por su gran trayectoria profesional en el baloncesto siendo nuestro deportista más internacional y haber ganado con la Selección Española de Baloncesto el Eurobasket 2022. El premio fue recogido por su madre Lourdes Soto y se proyectó un vídeo de agradecimiento de Sebas grabado en Tokio, donde juega actualmente.
La Gala finalizó con las palabras del alcalde, emplazando a todos los asistentes a la cuarta edición y felicitando nuevamente a los galardonados por ser un orgullo para todos los arenenses, parreños, hontanareños y ramacastañeros.
El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro ha destacado lo emotivo de este acto donde las ovaciones no dejaron de manifestarse durante las dos horas y veinte que duró la gala presentada por Antonio Blázquez.
Además, el acto de entrega de estos galardones estuvo amenizado por la Banda Municipal de Música de Arenas de San Pedro que interpretó temas de la obra «Hecho de raíces de árboles», tales como el Himno del IV Centenario con la voz de las Hermanas Franciscanas Alcantarinas y el Himno de Arenas de San Pedro como colofón final.
He mirado a conciencia las redes sociales y los digitales y no he visto que el evento de los premios Arenas haya tenido eco, igual que los dos años anteriores y al final todo queda en entretenimiento para los arenenses (que se conforma con cualquier cosa )y es postureo para los políticos locales. Estamos en una política desbocada de ocurrencias y entretenimientos que aparte de los costes , banaliza actuaciones que podía tener cierto recorrido; yendo a los premios Arenas es sin duda positivo premiar a los arenenses, o gente que viven en Arenas o que tienen una vinculación especial con nuestra ciudad, pero si se hace con cabeza y no como un juego de niños: es obvio que no se puede premiar cada año a seis o a más personas o colectivos como en años anteriores porque el Premio Arenas debe de tener una entidad y nuestra ciudad no genera tantas personas o instituciones que destaquen cada año ( incluso me parece que encontrar una persona que se merezca premiar cada año es difícil); el premio debe de tener un valor económico en dinero o en una obra artística elegida por una personas o personas cualificadas, no por los miembros de la peña, “La taurina, la cruz y la bandera” y sobre todo hay que trabajar en que el premio y el premiado trasciendan más allá del convite, es decir el acto se debe llegar a los “medios”; pero para eso tiene que haber sustancia en el premiado.