Inicio Deportes I Rally de Escalada en El Torozo de Villarejo del Valle

I Rally de Escalada en El Torozo de Villarejo del Valle

625
0

I Rally de Escalada en El Torozo y La Albujea de Villarejo del Valle será el sábado 17 de septiembre de 2022.

El sábado 17 de septiembre de 2022 los riscos de El Torozo y la pared de La Albujea, en Villarejo del Valle, van a ser el terreno para una competición de escalada de resistencia, en la que 23 cordadas (cada una formada por dos escaladores) van a competir durante 12 horas para ver cuál es la que más vías escala.

La prueba forma parte de la Liga de Rallyes de España, organizada por la FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada). Esta de El Torozo es la tercera prueba del año y es la primera vez que se desarrolla aquí en Gredos. La primera se desarrolló en La Cabrera (Madrid) el 7 de mayo, la segunda en Riglos (Huesca) el 21 de mayo, la tercera será la de El Torozo y, después, en El Chorro (Málaga) y en Montanejos (Castellón) en octubre.

Los Rallys de escalada son unas pruebas de resistencia que se desarrollan en el medio natural y suponen una reunión de escaladores a los que les motiva escalar vías largas, durante todo un día, en compañía de otras cordadas, con el objetivo de conseguir el mayor número de metros dentro de la dificultad asumible por cada uno. La actividad, debidamente reglada por esta normativa, se desarrolla en vías de escalada previamente escogidas por la organización de la prueba a las que se les ha atribuido una determinada puntuación, en función de su dificultad, longitud y compromiso, organizándose los participantes por cordadas (equipos de dos).

Los Rallys de escalada tienen como objetivo reunir a los escaladores participantes y sus correspondientes equipos, representantes de las Federaciones Autonómicas y Clubes de Montaña, así como promover y fomentar la escalada en el medio natural como actividad deportiva entre los jóvenes y mejorar el nivel deportivo de los mismos.

La suma de las distintas puntuaciones en las pruebas escogidas anualmente dan el total de cada cordada para la clasificación final de la Liga de Rallys de Escalada.

Los organizadores de estos eventos deportivos, junto con la FEDME, seleccionan las rutas más seguras y mejor equipadas al objeto de minimizar el riesgo que toda escalada conlleva con el fin de que los participantes puedan escalar con rapidez y seguridad el mayor número de metros en los mejores días del año por sol y horas de luz en cada zona, por ello, el control de las medidas de seguridad exigidas, desde la FEDME y los organizadores a las distintas pruebas, es muy riguroso y conlleva la exclusión inmediata de los participantes que no las respeten escrupulosamente.

Con un presupuesto limitado por parte de la FEDME y del club local, este evento no podría llevarse a cabo sin la ayuda y patrocinio de Rab –el principal patrocinador del Rally del Torozo-, CAMP, LoweAlpine, Edelweiss, Garmont, SingingRock, Ciclos Keway, Encorda2, ASEQUIPA y AlpineWall. Además, Bosques Sostenibles va a realizar la compensación del carbono emitido por todos los participantes en sus desplazamientos de ida y vuelta al Rally.

Al Rally se han apuntado 23 cordadas de toda España, a las que les esperan 38 vías de escalada escogidas por la organización. Cada vía tiene una puntuación diferente según la dificultad y la longitud. Para controlar la evolución de los escaladores habrá 14 observadores o jueces repartidos en cinco puntos elegidos previamente por su buena cobertura de las paredes. Cada juez identifica a las cordadas por un código de colores de las camisetas –que entrega la organización- y se va pasando la información a la dirección del Rally, que va completando un cuadrante con la puntuación en tiempo real de cada equipo.

Para aguantar doce horas escalando, contarán con dos puntos de avituallamiento sólido y líquido, y al finalizar tendremos una buena cena en La Parada del Arriero, en el puerto del Pico.

El club local que colabora en la organización es el Grupo Gredos de Montaña, de Arenas de San Pedro. Para su celebración se cuenta con el permiso del Ayuntamiento de Villarejo del Valle y con la colaboración de los vecinos municipios de San Esteban del Valle, que cede un local para la entrega de dorsales el viernes por la tarde, y de Cuevas del Valle (ayuntamiento y la organización local Innocova), que presta su campo de fútbol para la pernocta de autocaravanas y las duchas y vestuarios de su polideportivo. La Mancomunidad del Bajo Tiétar, en su línea de apoyo a eventos deportivos, también colabora.

Además, el club ha incorporado al equipo organizador al mejor conocedor de las vías y mayor aperturista de la zona, Gabriel Martín, que junto a miembros de los equipos de rescate de la Guardia Civil de Arenas de San Pedro (EREIM) han revisado y mejorado la seguridad de las vías
elegidas para el Rally. Por parte del Grupo Gredos de Montaña hay cerca de 30 socios implicados en la organización.

PROGRAMA

Viernes 16 de septiembre de 2022

  • De 18:00h a 21:00h – Recepción y control de participantes en San Esteban del Valle, en un espacio municipal cedido por el ayuntamiento

Sábado 17 de septiembre de 2022

  • De 06:15h a 06:45h – Recepción y control de participantes frente a La Parada del Arriero en el Puerto del Pico.
  • 06:15h – Concentración de los participantes frente a La Parada del Arriero (puerto del Pico).
  • De 06:15h a 06:45h – Comprobación de dorsales.
  • 06:45h – Sorteo de la 1.ª vía y charla técnica.
  • 07:00h – Salida neutralizada desde el puerto del Pico.
  • 07:45h – INICIO DEL RALLY (amanecer a las 8:03).
  • 19:45h – FIN DEL RALLY y vuelta al puerto del Pico (neutralizada).
  • 20:30h – Llegada al puerto del Pico (puesta del sol a las 20:26).
  • 20:40h – Entrega de trofeos y premios.
  • 21:15h – Cena y clausura en La Parada del Arriero (puerto del Pico).
AVISOS
  • Del Torozo se podrá bajar destrepando o rapelando (opción recomendada), para lo cual la organización instalará cuerdas propias. En este punto se permite el rápel simultáneo: cada escalador rapela en simple por cuerda independiente, por lo cual se recomienda poner doble mosquetón en el aparato de descenso. (Añadido al reglamento del Rally del Torozo).
  • En la bajada del collado de la Albujea instalaremos una cuerda fija con nudos para salvar el destrepe de la parte más baja, que será retirada posteriormente al Rally.
  • Hemos actualizado los cuatro croquis del Torozo, para reflejar las mejoras en los trazados y reuniones de varias vías de la cara SO y para incorporar la posibilidad de bajar haciendo rápel hacia el collado del Torozo desde la cumbre.
  • Hemos actualizado el croquis de la Pared Encerrada para corregir un error la ubicación de las reuniones en la vía de la Gran Fisura.
  • Hemos cepillado toda la vía Cuevas-Mesón, en la cara E del Torozo.
Más información y Fuente: Escalada – Rally Torozo | GGM (grupogredos.com)
Artículo anteriorLa guardería municipal de Mombeltrán será gratuita
Artículo siguienteDescubre las gafas militares más auténticas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.