El Mercado de Abastos de Arenas de San Pedro acogerá la I exposición colectiva de artistas locales “Arenas en el Arte”, promovida y organizada por la concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro.
El Mercado de Abastos de Arenas de San Pedro acoge la I Exposición colectiva de artistas locales “Arenas en el Arte”, una muestra que permanecerá abierta desde el sábado 5 de agosto de 2023 hasta el 10 de septiembre de 2023, en horario de 10:00h a 15:00h y de 20:00h a 22:00h, de lunes a domingo. La muestra, organizada por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro, cuenta con la participación de 6 artistas locales de diferentes disciplinas, como la pintura y la escultura, sumando un total de más de 80 obras.
La inauguración se realizará el sábado 5 de agosto de 2023 a las 21:00h.
El propósito de la exposición es impulsar la creación artística, fortalecer el tejido cultural y activar la economía de Arenas de San Pedro y de la comarca.
De esta manera, y según ha explicado el concejal del área, Germán Mateos, “buscamos dar visibilidad a todos los artistas plásticos de Arenas de San Pedro, La Parra, Hontanares y Ramacastañas”.
Mateos ha apuntado que el Mercado de Abastos “es un lugar privilegiada para que los artistas plásticos puedan presentar sus obras, acercando en este céntrico escaparate su trabajo y, desde luego, la aceptación de la propuesta no sólo nos anima a seguir con esta iniciativa, sino que pone de manifiesto la inquietud y creatividad cultural que se da en Arenas de San Pedro”.
En fin no voy a hablar sobre el nivel artístico de la exposición porque cuándo los artistas se autodefinen como artistas locales ( nunca me nombraría como historiador local ) está todo dicho. Lo que me importa es la gran equivocación del equipo de gobierno del PP en destinar un inmueble en la mejor ubicación posible, que siempre fue de calidad y que incluso había sido reformado antes de que los “peperos” le destinase a ser uno más de los espacios que Arenas tiene para exposiciones: en nuestra ciudad el Ayuntamiento tiene una sala de exposición en la Torre del Homenaje; dos salas en el Palacio y el resto del desvencijado inmueble que también utilizan para exposiciones, una sala en la calle doctor Lorenzo Velázquez y a esto tenemos que sumar el Hospital de Bartolomé en la calle de los Mártires ahora con un uso, digamos que inapropiado ( asistí al Pleno en que se aceptó ese inmueble que tuvo causa en la disolución de una Fundación de Castilla y León y aún siento vergüenza ajena) y las dos salas de la Fundación Marcelo Gómez Matías; una en la calle Mesones y otra en la calle Lorenzo Velázquez.
Al destinar el equipo de gobierno del “PP” un inmueble emblemático de Arenas para un equipamiento en el que nuestra ciudad está sobrada han desperdiciado destinar ese inmueble a un fin necesario como un museo etnográfico o incluso como en su momento propusieron el que pudo ser alcalde de Arenas ( y no lo fue) el señor Felipe Lozano, la que si lo fue doña María Caridad y el que lo propuso por último vez, Vicente Bueno a un Centro Juvenil, aunque yo que he conocido por mi edad y vecindad la OJE y el local de Acción Católica, esa propuesta de Bueno ( ese es su apellido) me daba un cierto repelús.