Arenas de San Pedro y San Pedro Alcántara de Marbella se hermanarán el sábado 30 de abril en un acto solemne dentro del IV Centenario de la Beatificación y Patronazgo de San Pedro de Alcántara.
El sábado 30 de abril de 2022 a las 12:00h se recibirá en Arenas de San Pedro a una delegación de Marbella-San Pedro Alcántara para llevar a cabo el acto institucional que rubrique la unión de ambos municipios.
El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro llevará a cabo de forma oficial el hermanamiento con Marbella, San Pedro Alcántara, tras varios meses de trabajo y contactos bilaterales.
El acto del Pleno de Hermanamiento se realizará el próximo sábado, 30 de abril de 2022 a las 12:00h en el Patio de Armas del Castillo del Condestable Dávalos y posteriormente se realizará un Encuentro de Bandas de Música de ambas localidades.
Germán Mateos anima “a todos los arenenses, visitantes y devotos del Santo a que participen en este hermanamiento acudiendo al Pleno y posteriormente al Encuentro de Bandas de Música, ya que va a ser uno de los actos principales de la efeméride que estamos celebrando, además de ser muy emotivo por los sentimientos que desprenden ambos municipios con un denominador común: San Pedro de Alcántara”.
Arenas de San Pedro y San Pedro Alcántara (Marbella) son dos poblaciones hermanas desde la fundación de la segunda a mediados del siglo XIX. En el momento en el que el Marqués del Duero decide bautizar con el nombre del Patrón de Arenas a esta nueva población, quedan hermanas en el sentir de sus gentes.
Pero es ahora, en 2022 cuando Arenas de San Pedro y Marbella deciden hermanar sus ciudades, siguiendo el sentir popular de los arenenses y sampedreños en base a la profunda devoción que sienten sus respectivos habitantes hacia el Santo Patrón y teniendo en cuenta las relaciones de amistad y fraternidad desde hace décadas, con el objeto de potenciar dicha amistad e incrementar la cooperación entre las ciudades.
Algún día cuando haya trabajado más mi estilo publicaré unas «Cartas arenenses» imitando a las famosas «Cartas marruecas» de José Cadalso: en este caso no se tratará de la extrañeza y estupefacción que las cosas de España producen en un jurista árabe ( artifcio que utiliza José Cadalso) sino de la estupefacción a la que este equipo de gobierno lleva a un jurista arenense. Lo más soprendente es que en un estado laico ( o aconfesional , como dice algunos) un Ayuntamiento pueda realizar, sufragar ( de la forma que sea) un sinnúmero de eventos de evidente carácter religioso ; que en sesión plenaria los concejales aprueben la renovación del voto a San Pedro ( que es un acto de fe y no jurídico- administrativo); cuya acta del pleno se debe remitir a la Subdelegación de gobierno de Ávila y refiriéndome concretamente al evento del hermanamiento creo recordar que los plenos no se pueden realizar fuera de la Casa Consistorial ( en tiempos de Tapias- Soler lo quisieron hacer en los anejos de Arenas y no pudieron) y este parece que se va a celebrar en el Castillo y otra ocurrencia que me sorprende es que siendo San Pedro de Alcántara un barrio ( ahora mismo no puedo comprobar si es un anejo, pero lo dudo) y como jurídicamente lo que procede es el hermanamiento con ciudades y no con barrios o anejos no se hermana a Arenas con Marbella que es la ciudad en la que está el barrio de San Pedro de Alcántara.