La Etapa 4 incluye los tramos 7 de El Arenal al Santuario de San Pedro de Alcántara y el Tramo 8 del Santuario San Pedro de Alcántara pasando por La Parra a la Villa de Mombeltrán.
Tramo 7 – El Arenal – Santuario de San Pedro de Alcántara
La parte inicial de este trayecto transcurre por fincas de labranza donde los “bancales”, forma de cultivo característica del Sur de Gredos, nos ofrecen un paisaje singular. El camino continúa entre cerezos, robles, castaños centenarios y pinos hasta llegar al Santuario de San Pedro de Alcántara, ofreciéndonos una panorámica maravillosas de la Sierra de Gredos y destacando la vista excepcional del Puerto del Peón y el Puerto de El Arenal.
Desde este trayecto se puede acceder al Molino de El Arenal, construcción restaurada recientemente de gran valor etnográfico y al Mirador de la Cruz de la Tendera, punto estratégico donde podemos contemplar todo el valle desde una perspectiva diferente.
Puntos de interés:
- Plaza de El Hornillo (conserva soportales de madera),
- Iglesia de San Juan Bautista,
- Piscina natural Río Cantos.
- Mirador de la Risquera,
- Plaza de El Arenal,
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción,
- Molino del Arenal,
- Mirador de La Cruz de la Tendera
- Santuario de San Pedro de Alcántara.
Características técnicas:
- Longitud: 9,60km
- Desnivel positivo: + 333 m
- Desnivel negativo: – 659 m
- Tipo de firme: en su mayoría pista de tierra con algunos tramos hormigonados y asfaltados.
- Uso turístico: senderismo, BTT, ecuestre.
- Observaciones: Existe un acceso al Mirador de la Cruz de la tendera y al Molino del Arenal, opciones que detallamos en actuaciones especiales.
Consideraciones especiales:
- Rutas a caballo:
Agua: La senda discurre cruzando varios arroyos con lo que la presencia de puntos de agua es constante durante todo el sendero.
Prados para hacer noche o descansar
- Interrelación de la ruta con otros recorridos señalizados:
Este tramo coincide buena parte de su recorrido con el GR-180, también en tres puntos del trazado nos encontramos con las rutas de BTT de la mancomunidad del Bajo Tiétar, que se señalizaran próximamente.
TRAMO 8 – Santuario de San Pedro de Alcántara – La Parra – Mombeltrán
Descripción:
Empezando en el Santuario de San Pedro de Álcántara, este camino recorre varios trechos por pinares de pino resinero, bosque abundante en el sur de Gredos. Dentro de ellos contrastan los ricos bosques-galería de sus ríos y arroyos y utilizaremos frescas veredas junto a ellos para disfrutar del camino.
Puntos de interés:
- Iglesia-Monasterio de San Pedro de Alcántara,
- Arroyo La Avellaneda (bosque-galería),
- Iglesia de La Parra,
- Cañada Real Leonesa Occidental,
- Área Recreativa de Playas Blancas,
- Bosque-galería del Río Ramacastañas o Prado Latorre,
- Ruinas del Monasterio de Prado Latorre,
- Castillo de los Duques de Alburquerque,
- Iglesia de Mombeltrán.
Mapa de localización del tramo
Características técnicas:
- Longitud: 11,80 km.
- Desnivel positivo: + 457 m
- Desnivel negativo: – 427 m
- Tipo de firme: Utiliza tramos asfaltados, caminos de hormigón, pistas forestales de tierra, pequeñas sendas junto a ríos y caminos de herradura.
- Uso turístico: senderismo, BTT, ecuestre
- Observaciones: no existen alternativas
Perfil de la ruta
Características técnicas:
- Longitud: 11,80 km.
- Desnivel positivo: + 457 m
- Desnivel negativo: – 427 m
- Tipo de firme: Utiliza tramos asfaltados, caminos de hormigón, pistas forestales de tierra, pequeñas sendas junto a ríos y caminos de herradura.
- Uso turístico: senderismo, BTT, ecuestre
- Observaciones: no existen alternativas
GR-293, A Vueltas con Gredos
Etapas y tramas por el Sur de la Sierra de Gredos:
- ETAPA 1 – El Raso / Candeleda
- Tramo 1: Raso – Candeleda
- ETAPA 2 – Candeleda / Arenas de San Pedro
- Tramo 2: Candeleda – Poyales del Hoyo
- Tramo 3: Poyales del Hoyo – Arenas de San Pedro
- ETAPA 3 – Arenas de San Pedro / El Arenal
- Tramo 4: Arenas de San Pedro – Guisando
- Tramo 5: Guisando – El Hornillo
- Tramo 5 BTT – Ecuestre: El Hornillo
- Tramo 6: El Hornillo – El Arenal
- ETAPA 4 – El Arenal / Mombeltrán
- Tramo 7: El Arenal – Santuario San Pedro de Alcántara
- Tramo 8: Santuario San Pedro de Alcántara – La Parra – La Villa de Mombeltrán
- ETAPA 5 – Mombeltrán /San Martín del Pimpollar
- Tramo 9: La Villa de Mombeltrán – San Esteban del Valle
- Tramo 10: San Esteban del Valle – Villarejo del Valle
- Tramo 11: Villarejo del Valle – Cuevas del Valle
- Tramo 12: Cuevas del Valle – Puerto del Pico
- Tramo 12 BTT: Cuevas del Valle-Puerto del Pico
- Tramo 13: Puerto del Pico – San Martín del Pimpollar
Etapas y tramas por el Norte de la Sierra de Gredos:
- ETAPA 6 – San Martín del Pimpollar / Navacepeda de Tormes
- Tramo 14: San Martín del Pimpollar – Navarredonda de Gredos
- Tramo 15: Navarredonda de Gredos – Hoyos del Espino
- Tramo 16: Hoyos del Espino – Navacepeda de Tormes
- ETAPA 7 – Navacepeda de Tormes / Aliseda de Tormes
- Tramo 17: Navacepeda de Tormes – San Bartolomé de Tormes
- Tramo 18: San Bartolomé de Tormes – Ortigosa de Tormes – Navasequilla
- Tramo 19: Navasequilla – Horcajo de la Ribera – La Lastra del Cano Aliseda de Tormes
- Tramo 19 BTT: Navacepeda-La Aliseda.
- ETAPA 8 – Aliseda de Tormes / Nava del Barco
- Tramo 20: Aliseda de Tormes – Navamediana – Bohoyo
- Tramo 21: Bohoyo – Navalonguilla
- Tramo 21 BTT: Bohoyo-Navalonguilla
- Tramo 22: Navalonguilla – Nava del Barco
- ETAPA 9 – Nava del Barco / Solana de Ávila
- Tramo 23: Nava del Barco – Puerto Castilla
- Tramo 24: Puerto Castilla – Santiago de Aravalle – Solana de Ávila
- ETAPA 10 – Solana de Ávila / El Barco de Ávila
- Tramo 25: Solana de Ávila – La Carrera
- Tramo 26: La Carrera – Barco de Ávila