ETAPA 1 – El Raso / Candeleda
Esta etapa coincide con el Tramo 1 publicado en el folleto editado.
TRAMO 1 – El Raso / Candeleda
El Raso es una pedanía de Candeleda, que se encuentra a pocos kilómetros de la provincia de Cáceres.
Se trata de un tramo con gran belleza paisajística y carga etnográfica, por la posibilidad de ver antiguas majadas o puestos ganaderos bien conservados, otros en ruinas y algunos aún en funcionamiento, así como los restos restaurados de un Castro Celta y Pinturas Rupestres. Utiliza tanto tramos de pista forestal de hormigón o de tierra, como sendas entre jarales y robledales centenarios, discurriendo a media ladera y con vistas al Embalse del Rosarito y “La Vera”.
A su paso por el Paraje de Ntra Sra de Chilla, cabe la posibilidad de realizar un pequeño tramo accesible alrededor de la Ermita, ya acondicionado como itinerario “El Paseo del Agua”.
Puntos de interés:
- Iglesia de El Raso,
- Primera escuela de El Raso,
- Pinos piñoneros,
- Castro celta de El Raso,
- Antiguo Puesto ganadero de Braguilla Cimera,
- Pinturas Rupestres de Peña Escrita,
- Cascada del Arroyo de la Vejiga,
- Ruinas del Puesto de Cabreros de la Tía Manolita,
- Antigua Era,
- Majada o Puesto de ganaderos del Boquete,
- Castañar centenario,
- Monasterio de Ntra Sra de Chilla,
- Paseo del Agua,
- Fresnos centenarios,
- Ermita de San Blas,
- Rollo de justicia y antiguo descansadero de la Cañada,
- Plaza Mayor de Candeleda.
Mapa de localización del tramo:
Características técnicas:
- Longitud: 20,70 km.
- Desnivel positivo: + 1016 m
- Desnivel negativo: – 1.102 m
- Tipo de firme: Utiliza tanto caminos de hormigón como pistas forestales de tierra, y pequeñas sendas y caminos de herradura.
- Uso turístico: senderismo, BTT, ecuestre
- Observaciones: existe una alternativa en Chilla, el “Paseo del Agua” que se propone como ruta accesible.
Perfil Topográfico:
Método MIDE (Método para la Información de Excursiones):
Consideraciones especiales:
- Rutas a caballo:
- Agua: La senda discurre cruzando varios arroyos y fuentesabrevaderos con lo que la presencia de puntos de agua es constante durante todo el sendero.
- Atadero de caballos: junto al aparcamiento del Monasterio de Chilla.
- Existen tramos de hormigón.
- Interrelación de la ruta con otros recorridos señalizados:
- Existen tramos coincidentes con el GR-180, y con algunas rutas de BTT (desde el Puesto de ganaderos del Boquete hasta cerca del Monasterio de Chilla y tramos de bajada del Monasterio a Candeleda). Algunos tramos coinciden también con rutas locales de subida a las Pinturas Rupestres de “Peña Escrita” y la “Majada de la Tía Manolita”, que aunque no están aún señalizadas si existe folleto informativo y paneles tipo B1 cerca de El Raso.
GR-293, A Vueltas con Gredos
Etapas y tramas por el Sur de la Sierra de Gredos:
- ETAPA 1 – El Raso / Candeleda
- Tramo 1: Raso – Candeleda
- ETAPA 2 – Candeleda / Arenas de San Pedro
- Tramo 2: Candeleda – Poyales del Hoyo
- Tramo 3: Poyales del Hoyo – Arenas de San Pedro
- ETAPA 3 – Arenas de San Pedro / El Arenal
- Tramo 4: Arenas de San Pedro – Guisando
- Tramo 5: Guisando – El Hornillo
- Tramo 5 BTT – Ecuestre: El Hornillo
- Tramo 6: El Hornillo – El Arenal
- ETAPA 4 – El Arenal / Mombeltrán
- Tramo 7: El Arenal – Santuario San Pedro de Alcántara
- Tramo 8: Santuario San Pedro de Alcántara – La Parra – La Villa de Mombeltrán
- ETAPA 5 – Mombeltrán /San Martín del Pimpollar
- Tramo 9: La Villa de Mombeltrán – San Esteban del Valle
- Tramo 10: San Esteban del Valle – Villarejo del Valle
- Tramo 11: Villarejo del Valle – Cuevas del Valle
- Tramo 12: Cuevas del Valle – Puerto del Pico
- Tramo 12 BTT: Cuevas del Valle-Puerto del Pico
- Tramo 13: Puerto del Pico – San Martín del Pimpollar
Etapas y tramas por el Norte de la Sierra de Gredos:
- ETAPA 6 – San Martín del Pimpollar / Navacepeda de Tormes
- Tramo 14: San Martín del Pimpollar – Navarredonda de Gredos
- Tramo 15: Navarredonda de Gredos – Hoyos del Espino
- Tramo 16: Hoyos del Espino – Navacepeda de Tormes
- ETAPA 7 – Navacepeda de Tormes / Aliseda de Tormes
- Tramo 17: Navacepeda de Tormes – San Bartolomé de Tormes
- Tramo 18: San Bartolomé de Tormes – Ortigosa de Tormes – Navasequilla
- Tramo 19: Navasequilla – Horcajo de la Ribera – La Lastra del Cano Aliseda de Tormes
- Tramo 19 BTT: Navacepeda-La Aliseda.
- ETAPA 8 – Aliseda de Tormes / Nava del Barco
- Tramo 20: Aliseda de Tormes – Navamediana – Bohoyo
- Tramo 21: Bohoyo – Navalonguilla
- Tramo 21 BTT: Bohoyo-Navalonguilla
- Tramo 22: Navalonguilla – Nava del Barco
- ETAPA 9 – Nava del Barco / Solana de Ávila
- Tramo 23: Nava del Barco – Puerto Castilla
- Tramo 24: Puerto Castilla – Santiago de Aravalle – Solana de Ávila
- ETAPA 10 – Solana de Ávila / El Barco de Ávila
- Tramo 25: Solana de Ávila – La Carrera
- Tramo 26: La Carrera – Barco de Ávila