Las fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen del Rosario se celebran en La Parra y Ramacastañas (anejos de Arenas de San Pedro) del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2023.
La Vírgen del Rosario es una fiesta de la Iglesia Católica Romana, celebrada el 7 de octubre, aniversario de la decisiva victoria de la flota combinada de la Liga Santa de 1571 sobre la armada otomana en la batalla de Lepanto. Desde el 10 de febrero de 2009, es patrona de la Unidad Militar de Emergencias (UME), cuerpo creado el 7 de octubre de 2005 en coincidencia con la festividad de Nuestra Señora del Rosario
La Virgen María se le apareció un día a Santo Domingo de Guzmán en el año 1208, en una capilla de un monasterio en Francia con un rosario en las manos, le enseñó a rezarlo y le dijo que predicara con el rosario a los demás creyentes.
Fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen del Rosario en La Parra
Viernes 29 de septiembre
- 21:00h – Apertura de barra y barbacoa.
- 22:00h – Disco móvil y karaoke.
Sábado 30 de septiembre
- 12:00h – Chupinazo, cabezudos y encierro infantil.
- 17:00h – Juegos tradicionales.
- 21:00h – Apertura de barra y barbacoa.
- 21:30h – Actuación del grupo “Al son de Dos”.
- 22:15h – Ramillete de Fuegos Artificiales.
- 22:30h – Disco móvil.
Domingo 1 de octubre
- 13:00h – Santa Misa en honor a Nuestra Señora del Rosario. La Ronda Parreña canta a la Virgen.
- A continuación – Ronda por las calles de La Parra hasta la Plaza del Tejar.
- 14:30h – Paella popular.
- 18:30h – Procesión de Nuestra Señora del Rosario y subasta de banzos.
- A continuación – Chocolate con churros en la Plaza Los Tejares.
Fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen del Rosario en Ramacastañas
Viernes 29 de septiembre
- 22:00h – Presentación del equipo de Fútbol UDR temporada 2023/23, en el Edificio Multiusos “Ferrerías de Ávila”.
- A continuación – Música hasta altas horas de la madrugada con los Djs de Candjoven, a cargo de los chicos de la Barra.
Sábado 30 de septiembre
- De 12:00h a 14:00h – Pintacaras y cuentacuentos para los más pequeños en el Edificio Multiusos “Ferrerías de Ávila”
- 13:30h – Charanga La Traya para amenizar la hora de las cañas en la zona de los bares del pueblo.
- 18:00h – Ofrenda Floral a la Virgen del Rosario, en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario.
- A continuación – Chupinazo de inicio de fiestas.
- 19:30h – Espectáculo musical “Nunca es Tarde” en el Edificio Multiusos “Ferrerías de Ávila”.
- 00:00h – Verbena popular con la Orquesta Vivache, hasta altas horas de la madrugada.
- En el descanso, Bingo organizado por la Asociación Socio-Cultural Ferrerías de Ávila en el Edificio Multiusos “Ferrerías de Ávila”.
Domingo 1 de octubre
- 13:00h – Misa Solemne en honor a la Virgen del Rosario.
- A continuación – Procesión acompañada de la Banda Municipal de Música de Arenas de San Pedro.
- A continuación – Subasta de banzos en el campillo.
- 17:00h – Partido de Fútbol. I Torneo de Ramacastañas entre los equipos de U.D. Ramacastañas y D. C. Piedralaves.
- 19:30h – Espectáculo con el Grupo Folclórico “Los Pioneros” de Arenas de San Pedro Asociación en el Edificio Multiusos “Ferrerías de Ávila”.
- A continuación – Pinchos Variados a cargo de los chicos de la barra.
- 22:00h – Verbena popular con la Orquesta “Nueva Era”.
- En el descanso – Sorteo de las papeletas por los chicos de la barra Asociación en el Edificio Multiusos “Ferrerías de Ávila”.
Lunes 2 de octubre
- 16:00h – Torneo de Subasta y Torneo de Ping-Pong organizado por los Chicos de la Barra Asociación en el Edificio Multiusos “Ferrerías de Ávila”.
- 17:00h – Cabezudos y Vaquilla ecológica en el Llano.
- 20:00h – Calderata para todos a cargo de la Asociación Socio-Cultural Ferrerías de Ávila en el Edificio Multiusos “Ferrerías de Ávila”.
- A continuación – Verbena popular con “Óscar Recio” y el baile tradicional de la escoba hasta que el cuerpo aguante.