Inicio Actividades Fiestas en honor a San Pedro de Alcántara 2023 en Arenas

Fiestas en honor a San Pedro de Alcántara 2023 en Arenas

178
0

Fiestas patronales en honor a San Pedro de Alcántara en Arenas de San Pedro, declaradas de Interés Turístico Regional del 11 al 22 de octubre de 2023.

San Pedro de Alcántara es el patrón de Arenas de San Pedro y el 19 de octubre es el día de su fiesta grande.

San Pedro de Alcántara nació en Alcántara (Cáceres) en 1499 y murió en Arenas de San Pedro (Ávila) el 18 de octubre de 1562. Fue Franciscano (OFM), naturalista, reformador e impulsor del movimiento descalzo, comisario general y santo.

Programa completo

  • Del 10 al 18 de octubre a las 06:00h – Peregrinación con rosario y novena.

Miércoles 11 de octubre

  • 18:30h – Inauguración de la Exposición de los Premios Gredos de Pintura 2023 en el Mercado de Abastos, espacio-sociocultural.
  • 20:00h – Presentación del libro de fiestas y homenaje al Padre Victorino Terradillos, en el Centro Cultural Josefina Carabias.

Jueves 12 – Fiesta Nacional de España

  • 11:00h – Izado oficial de la Bandera Nacional y homenaje a los que dieron su vida por España, en la Rotonda de la Avenida de la Constitución, a cargo de la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil de Arenas de San Pedro.
  • A continuación – Pasacalles con la Banda Municipal de Música y los tres Cuerpos, desde la rotonda de la Avenida de la Constitución hasta la Iglesia Parroquial.
  • 12:00h – Misa Solemne en honor a la Virgen del Pilar, Patrona de la Hispanidad y de la Guardia Civil.

Viernes 13

  • 20:30h – «Vítor a San Pedro de Alcántara, canonizado y coronado en el cielo» desde la Iglesia Parroquial por las calles de la localidad, acompañado por gaitilla, máscaras, caballos y luminarias.
  • A continuación – Baile popular con gaitilla en la Plaza del Ayuntamiento, con sangría y «La Paloma del Santo». Se anima a todos los vecinos a vestirse con el traje tradicional y acompañar al Vítor, y a adornar los balcones del recorrido.

Sábado 14 – XXIV Romería Oropesa-Parrillas-Santuario

Una Romería que rememora el trayecto que realizó San Pedro de Alcántara en compañía de sus protectores los Condes de Oropesa, D. Fernando Álvarez de Toledo y su esposa Dª. Beatriz Monroy y Ayala, en su último viaje al Monasterio de San Pedro de Alcántara desde tierras de Oropesa, donde el Santo quiso morir en el año 1562.

La peregrinación se desarrollará el sábado 14 de octubre con salida desde Oropesa y llegada a Parrillas, y el domingo 15 con salida desde Parrillas y llegada al Santuario de San Pedro de Alcántara de Arenas de San Pedro.

La inscripción finaliza el 11 de octubre, teniendo un precio de 5€ por día.

Como ya se hizo en la última edición, la romería se realizará de forma libre y se habilitarán puntos de avituallamiento ambos días donde se repartirá agua a todos los participantes.

Romería de San Pedro de Alcántara - Arenas de San Pedro - TiétarTeVe
  • 09:00h – Salida de los romeros desde la Estación de Autobuses de Arenas de San Pedro hasta Oropesa.
  • 09:45h – Arranca la Romería desde la Ermita de la Virgen de Peñitas de Oropesa.
  • 14:30h – Llegada a Parrillas.
  • 15:00h – Salida de autobuses desde Parrillas hasta Arenas de San Pedro.
  • 18:00h – Juegos Populares Infantiles realizados por los Quintos en la Plaza del Ayuntamiento.
  • 22:00h – Noche de Quintos con DJ en el Castillo del Condestable Dávalos.
  • 00:00h – Toros de Fuego por la calle Triste Condesa.

Domingo 15 – XXIV Romería Oropesa-Parrillas-Santuario

  • 10:00h – Salida de los Romeros desde la Estación de Autobuses de Arenas de San Pedro hasta Parrillas.
  • 10:30h – Salida desde Parrillas hasta Ramacastañas.
  • 14:30h – Llegada a Ramacastañas.
  • 16:00h – Continúa la Romería hasta el Santuario de San Pedro de Alcántara.
  • 17:15h – Reagrupación de Romeros en la estatua de San Pedro de Alcántara de Manuel Aznar.
  • 17:30h – Salida desde la Estatua hasta el Santuario.
  • 17:45h – Llegada de los Romeros al Santuario y bendición por los Padres Franciscanos.
  • A continuación – Sangría y dulces típicos.

También hay una romería MBT de 56 kms y un desnivel de +630m desde las 09:30h con la recepción de bicicletas en la estación de autobuses.

Martes 17

  • 20:00h – Gala de la XLIV Edición de los Premios Gredos de Pintura en el Palacio del Infante don Luis de Borbón.

Miércoles 18

Ofrenda Floral a San Pedro de Alcántara en Arenas de San Pedro 2017 - TiétarTeVe
  • 18:00h – Encierro infantil, con toros hinchables gigantes, por el recorrido habitual.
  • 18:30h – Gigantes y Cabezudos por el recorrido habitual.
  • 20:00h – Retreta Tradicional de la Banda Municipal de Música desde la Plaza de España hasta la Plaza del Condestable Dávalos, acompañados por todos los vecinos que participan en la Ofrenda Floral.
  • 20:45h – Ofrenda Floral a San Pedro de Alcántara en la estatua de la Plaza del Condestable Dávalos, amenizado por la Banda Municipal de Música.
  • 21:30h – Ronda al Patrón por el grupo Los Pioneros, desde la Plaza del Condestable Dávalos.
  • 23:00h – Toros de Fuego por la Calle Triste Condesa.
  • 23:30h – Verbena Popular con la Orquesta Princesa en la Plaza del Condestable Dávalos.
  • 02:00h – Toros de Fuego por la Calle Triste Condesa.
Toros de Fuego - Arenas de San Pedro - TiétarTeVe

Jueves 19 – Día de San Pedro de Alcántara

San Pedro de Alcántara en su procesión en el Santuario de Arenas 2012
  • 09:00h – Diana Floreada de la Banda Municipal de Música por las calles de la localidad.
  • 10:00h – Gaitilla tradicional por las calles de la localidad.
  • 11:30h – Romería Tradicional con gaitilla desde la Plaza de las Monjas Agustinas, hasta El Campillo de El Santuario de San Pedro de Alcántara. Se anima a los vecinos a subir ataviados con el traje tradicional.
  • 12:00h – Misa Solemne en honor a San Pedro de Alcántara en el Campillo del Santuario.
  • 13:00h – Gaitilla tradicional por El Campillo.
  • 16:00h – Procesión del Patrón de Arenas, San Pedro de Alcántara, por el Campillo acompañado por la Banda Municipal de Música.
  • 21:00h – Concierto de la Banda Municipal de Música en la Plaza del Condestable Dávalos.
  • 22:00h – Fuegos Artificiales desde el Castillo del Condestable Dávalos.
  • 22:30h – Toros de Fuego por la Calle Triste Condesa.
  • 23:00h – Concierto de Fran Flores en la Plaza de las Monjas Agustinas.

Viernes 20

  • 16:45h – Encierro Infantil con toros hinchables gigantes, por el recorrido del encierro tradicional hasta la Plaza de Toros.
  • 17:30h – Encierro tradicional y capea, amenizado por la Charanga.
  • 19:00h – Encierro infantil con toros hinchables gigantes, desde la Plaza de Toros hasta la Plaza del Ayuntamiento.
  • 20:00h – Gigantes y Cabezudos Nocturnos por el recorrido habitual.
  • 22:00h – Lanzamiento de cohetes en la Plaza del Condestable Dávalos por la Asociación de Peñas.
  • 23:00h – Toros de Fuego por la calle Triste Condesa.
  • 23:30h – Verbena Popular con la Orquesta La Huella, en la Plaza del Condestable Dávalos.
  • 02:30h – Toros de Fuego por la Calle Triste Condesa.

Sábado 21

  • 13:00h – Encierro Infantil con toros hinchables gigantes por el recorrido habitual.
  • 13:30h – Gigantes y Cabezudos por el recorrido habitual.
  • 14:00h – Tarde de Charangas por las calles de la localidad hasta la Plaza de Toros.
  • 17:30h – Extraordinaria Corrida de Toros, para los diestros Alejandro Talavante, Daniel Luque y Marco Pérez, que debutará como novillero con picadores en España.
  • 22:30h – Batería de Fuegos Artificiales desde el Castillo del Condestable Dávalos, organizado por la Asociación de Peñas.
  • 23:00h – Dos toros de fuego a la vez (saliendo desde el sitio habitual y desde La Plazuela). Homenaje a Ángel Rivas «Fileto» por sus 25 años sacando los toros de fuego de Arenas.
  • 23:30h – Verbena Popular con la Orquesta Picante en la Plaza del Condestable Dávalos.
  • 01:30h – Capea del Apagón en la Plaza de Toros, amenizada por Dj.
  • 03:00h – Toros de Fuego por la Calle Triste Condesa.

Domingo 22 – Día contra el Cáncer de Mama

  • 08:00h – Diana de Peñas con Charanga desde la Carretera de Candeleda hasta la Plaza de Toros.
  • 08:30h – Encierro tradicional y Capea, amenizado por la Charanga.
  • 13:00h – Encierro infantil con toros hinchables gigantes, por el recorrido habitual.
  • 13:15h – Lectura del Manifiesto por el Día Contra el Cáncer, en la Plaza del Ayuntamiento. Se anima a los vecinos a acudir con alguna prenda rosa.
  • 13:30h – Gigantes y Cabezudos por el recorrido habitual con pañuelos rosas.
  • 16:45h – Encierro infantil con toros hinchables gigantes, por el recorrido del encierro tradicional hasta la Plaza de Toros.
  • 17:30h – Capea Tradicional amenizado por la Charanga en la Plaza de Toros.
  • 20:00h – Lectura del Manifiesto y Abrazo Simbólico rodeando el Castillo y encendido de la fuente y el letrero de Arenas de San Pedro en rosa, por el Día contra el Cáncer de Mama.
  • A continuación – Chocolate con Magdalenas de Arenas en la Plaza del Castillo.
  • 21:30h – Toros de Fuego por la Calle Triste Condesa.
  • 22:00h – Traca fin de fiestas en el Castillo del Condestable Dávalos.
FUENTE: Ayuntamiento de Arenas de San Pedro
Artículo anterior11 rutas de Arenas de San Pedro señalizadas en Wikiloc
Artículo siguienteArenas celebra el Vítor a San Pedro de Alcántara 2023

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.