El Valle del Tiétar se alza en Fiestas en honor a San Sebastián durante el fin de semana del 17 al 20 de Enero, ésta última festividad de San Sebastián.
San Sebastián es un santo venerado por la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa. Fue soldado del ejército romano y del emperador Diocleciano, quien -desconociendo que era cristiano- llegó a nombrarlo jefe de la primera cohorte de la guardia pretoriana imperial.
Nació en Narbona (Francia) en el año 256, pero se educó en Milán. Cumplía con la disciplina militar, pero no participaba en los sacrificios paganos por considerarlos idolatría. Como cristiano, ejercitaba el apostolado entre sus compañeros, visitando y alentando a otros cristianos encarcelados por causa de su religión. Acabó por ser descubierto y denunciado al emperador Maximiano (amigo de Diocleciano), quien lo obligó a escoger entre poder ser soldado o seguir a Jesucristo.
El santo escogió seguir a Cristo. Decepcionado, el emperador le amenazó de muerte, pero Sebastián se mantuvo firme en su fe. Enfurecido, le condenó a morir asaeteado. Los soldados del emperador lo llevaron al estadio, lo desnudaron, lo ataron a un poste, y lanzaron sobre él una lluvia de saetas, dándolo por muerto. Sin embargo, sus amigos se acercaron y, al verlo todavía con vida, lo llevaron a casa de una noble cristiana romana llamada Irene esposa de Cástulo, que lo mantuvo escondido y le curó las heridas hasta que quedó restablecido.
Sus amigos le aconsejaron que se ausentara de Roma, pero Sebastián se negó rotundamente. Se presentó ante el emperador, quien, desconcertado, lo daba por muerto, y le reprochó enérgicamente su conducta por perseguir a los cristianos. Maximiano mandó que lo azotaran hasta morir, y los soldados cumplieron esta vez sin errores la misión, tirando su cuerpo en un lodazal. Los cristianos lo recogieron y lo enterraron en la Vía Apia, en la célebre catacumba que lleva el nombre de San Sebastián. Murió en el año 288.
TiétarTeVe ha realizado algunos reportajes de las celebraciones en Poyales del Hoyo que pueden leerse en https://tietarteve.com/noticias/poyales-del-hoyo-fiesta-san-sebastian/
La festividad de San Sebastián se celebra el 20 de enero y en el Valle del Tiétar hay varios pueblos que le veneran. Es el patrón de Poyales del Hoyo y Ramacastañas, en donde se celebran grandes fiestas en honor a este Santo. Pero también es celebrado, en mayor o menor medida, en otros pueblos: Cuevas del Valle, Lanzahíta, San Esteban del Valle, Villarejo del Valle, Guisando y Hontanares.
En los dos pueblos en los que este Santo es Patrón se encienden grandes «iluminarias» los días de la fiesta: en Poyales del Hoyo de enebro y en Ramacastañas de encina, así como que sea costumbre en esta fecha tanto en Poyales como en Lanzahíta, prender pequeñas «iluminarias» de romero a las puertas de las casas para «deshacerse de todo lo malo».
Programa de las Fiestas de San Sebastián en Poyales del Hoyo 2014
Viernes 17 de Enero. Romero quemo, salga lo malo y entre lo bueno
- 17:00h Procesión. Subida del Santo desde la Ermita a la Iglesia, con subasta de banzos, Santa Misa y Último día de novena.
- 19:00h Baile con gaitilla en la Plaza del Moral.
- 21:30h Iluminarias de romero en las puertas de los devotos del Santo.
- 22:00h Iluminaria de enebro en la Plaza del moral y baile con la gaitilla.
- 22:00h Recitadas para el Santo por Victor Manuel Poveda y Cecilia Campos.
- 23:00h Fuegos artificiales en la Plaza Las Eras.
- 23:30h Primer toro de fuego en la Plaza del Moral.
- 24:30h Discoteca Móvil Mario Show en el Salón del Edificio Multiusos.
Sábado 18 de Enero.
- 08:30h Diana Floreada amenizada por la Gaitilla.
- 12:00h Misa Mayor en la Iglesia de Nuestra Señora de Gracia. Caridad del Santo. Limonada ofrecida por el Excmo. Ayuntamiento. Auto de San Sebastián: La Luz que emana en tus ojos.
- 16:00h Bajada del Santo desde la Iglesia a la Ermita. Subasta de banzos.
- 18:30h La Magia de Sergio Reyes en el Salón del Edificio Multiusos.
- 20:00h Concurso de Jotas (patrocinado por la agencia de Viajes Ecuador de Toledo).
- 22:00h Iluminaria de enebro y baile con la gaitilla en la Plaza del Moral.
- 23:30h Segundo toro de fuego en la Plaza del Moral.
- 24:00h Baile en el Salón del Edificio Multiusos por la Orquesta Fashion.

Domingo 19 de Enero. Por San Sebastianón salen los viejecitos del rincón.
- 09:00h Diana floreada amenizada por la gaitilla.
- 12:00h Misa en la Ermita del Santo y subida al Trono.
- 17:00h Orquesta Nuestra Señora de Gracia en el Salón del Edificio Multiusos.
- 18:30h Concurso de pasodobles y tangos patrocinado por la agencia de Viajes Ecuador de Toledo.
- 19:30h Gaitilla en la Plaza del Moral.
- 21:00h Migas del Santo en la Plaza del Moral con colaboración de todo el pueblo.
- 22:30h Iluminaria de enebro y Baile con la gaitilla en la Plaza del Moral
- 23:30h Tercer Toro de Fuego en la Plaza del Moral. Verbena popular con la actuación de «El Pillo».
Lunes 20 de Enero.
- 09:30h Diana Floreada al son de la Gaitilla, con los mayordomillos del Santo.
- 12:00h Misa para todos los Cofrades difuntos en la Iglesia Parroquial.
- 12:30h Entrega de libros de la Biblioteca del Santo. Juegos y chorizos.
- 17:00h Títeres y Comedia: Vulgarcito por La Chana Teatro (Salamanca) en el Salón del Edificio Multiusos.
- 18:30h Chocolate con churros en la Plaza del Moral para festejar al Santo amenizado por la gaitilla. Despedida de los Mayordomos y Mayordomillos.

Programa de las Fiestas en honor a San Sebastián en Hontanares 2014:
Viernes 17 de enero
- 9.00h.: Desayuno con chocolate y churros para todos los asistentes, acto seguido se irá a por el leño
- 14.30h.: Chuletada para todos los colaboradores en la recogida del leño
Sábado 18 de enero
- 18.00h.: Partido amistoso solteros contra casados
- 21.00h.: Chuletada para todo el pueblo en la plaza, amenizado por «Disco El Torero»
- 22.30h.: Suelta de toros de fuego
- 23.00h.: Baile en el bar «La Terracita Argentina» (hasta la madrugada, con muchas sorpresas y regalos por parte del gerente del bar).
Domingo 19 de enero
- 19.00h.: Encendido del leño
- 19.30h.: Chocolate con bizcocho para todo el pueblo
- 20.00h.: Ramillete de fuegos artificiales
- 20.15h.: Baile popular amenizado por «Navarrete Show»
- 11.00h.: Misa solemne en honor a San Sebastián, acto seguido procesión por el recorrido habitual. Tras la procesión tendrá lugar el pincho de pan, queso y vino.
- 14.30h.: Revolconas para todo el pueblo
- 16.30h.: Reparto de bollos y queso por parte de los Mayordomos
- 20.00h.: Baile popular amenizado por «Fede Manzanas Show»
- 22.00h.: Toros de fuego
Martes 21 de enero
- 15.00h.: Cocido para todo el pueblo
- 19.30h.: Cierre de fiestas con un pincho de jamón y queso para todo el pueblo
Fiestas en honor a San Sebastián en Ramacastañas:
Viernes 17 de Enero
- 23:00h Disco movida MARIO (pop-ola)
Sábado 18 de Enero
- 18:00h Teatro y degustación de tapas por consumición.
- 23:30h Orquesta REVELACIÓN.
Domingo 19 de Enero
- 9:30h Desayuno con migas y posterior recogida de la hoguera.
- 19:00h Chupinazo y encendida de la HOGUERA.
- 22:00h Orquesta REFLEJOS
Lunes 20 de Enero, día de San Sebastián:
- 13:00h Misa en honor a San Sebastián.
- 16:00h Cabezudos.
- 17:00h Campeonato de subasta en la nave.
- 21:30h Orquesta Sueños del Tiétar.
Martes 21 de Enero
- 13:00h Misa en honor a San Sebastián.
- 16:00h Cabezudos
- 21:00h Orquesta PENTAGRAMA.
Bendito San Sebastián
tú que vives en las eras
échanos tu bendición
con esa mano de cera.
Pues concedes tus favores
al que te invoca amoroso,
escucha nuestros clamores,
Sebastián, Mártir Glorioso.
En todas las casas se enciende un candil en la ventana y se prende un ramo de romero a la vez que se abren puertas y ventanas al grito de «Romero quemo, que salga lo malo y entre lo bueno».
Himno a San Sebastián
Adalid y valiente capitán
fue el mártir San Sebastián
fiel amante de Cristo y de su cruz.
Que en lucha desigual
del infierno triunfó,
de laurel inmortal sus sienes coronó
Entonemos gozosos himnos mil
al grito del añafil:
Viva, viva el patrón
de esta villa leal
que con fiel corazón
canta un himno triunfal.
Valeroso Sebastián:
danos la paz, danos la paz
FUENTES:
- Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Sebasti%C3%A1n_(m%C3%A1rtir)
- Blog Joyanco: http://www.joyanco.com/Poyales/sansebas.html