Programa de las Fiestas en honor a San Pedro de Alcántara 2021 en Arenas de San Pedro del 9 al 20 de octubre de 2021.
El año 2021 nos ha devuelto las fiestas en honor a San Pedro de Alcántara de Arenas de San Pedro, suspendidas por la pandemia de la Covid-19.
El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro ha trabajado para ofrecer una gran programación para celebrar las fiestas en honor al patrón, San Pedro de Alcántara, coincidiendo con la apertura del IV Centenario de la Beatificación y Patronazgo de San Pedro.
El próximo 9 y 10 de octubre, se celebrará la tradicional romería desde tierras toledanas, celebrando este año su XXII edición y donde participan más de 600 romeros que se dan cita para honrar a San Pedro realizando un trayecto de 27 km recorrido a pie, en bicicleta o a caballo.
El domingo 10 y el lunes 11 darán comienzo las actividades programadas por el Centenario siendo el viernes 15 el pistoletazo oficial de salida de las fiestas en su honor con los tradicionales encierros infantiles, comparsas de gigantes y cabezudos, ofrenda floral, chupinazo de peñas y noche de charangas para finalizar con un festival de dj´s.
El sábado 16, volverán las capeas tradicionales y se pronunciará el pregón del IV Centenario a cargo de Paco de León, además de presentarse el himno que se ha compuesto para esta efeméride, que lo interpretará la Banda de Música, y el coro “Luigi Boccherini”, además de presentar el mosaico hecho de fotos.
El domingo 17 se inaugurará el IV Centenario por parte de la Comisión de Honor que se dará cita en la Capilla Real del Santuario de San Pedro de Alcántara y por la tarde nos trasladaremos al coso taurino de la ciudad donde viviremos una extraordinaria corrida de toros con las figuras de Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Emilio Justo para finalizar con la Gala de la XLII edición de los Premios Gredos de Pintura donde han participado 481 obras de todo el mundo, siendo el Accésit del Valle del Tiétar motivo de San Pedro de Alcántara.
El lunes 18, preámbulo de la festividad de San Pedro de Alcántara, disfrutaremos de capeas, comparsas, retretas rondas y verbena.
El martes 19, la jornada comenzará a las 09:00 h. con la diana floreada por las calles de la ciudad y la tradicional romería al Santuario donde se celebrará la Santa Misa de apertura del Año Jubileo a las 12:00 h. y la posterior apertura de la Puerta Santa. A las 16:00 h., y como marca la tradición, el Santo volverá a procesionará por el campillo y se realizará la posterior subasta de banzos.
Por la noche se estrenará el vídeo mapping con la vida del Santo en la fachada del castillo del Condestable Dávalos, concierto de la Banda de Música, el cielo se iluminará con un espectáculo de fuegos artificiales y finalizará con la verbena popular.
El último día de las fiestas, el miércoles 20, se dedicará al Cáncer de Mama, con encierro infantil, comparsa de gigantes y cabezudos, abrazo simbólico al castillo y encendido el castillo y la fuente de color rosa y la traca fin de fiestas.
Toda la programación de las fiestas en honor a San Pedro de Alcántara 2021 se desarrollarán con el uso obligatorio de la mascarilla y cumpliendo con todas las normas y medidas sanitarias vigentes.
Además, está confeccionado contando con asociaciones y grupos locales, a quiénes el Ayuntamiento ha querido dar las gracias por su implicación con las fiestas, las tradiciones y la cultura de nuestra ciudad.
El programa completo es el siguiente:
XXII Romería Oropesa-Parrillas-Arenas-Santuario de San Pedro de Alcántara
El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro a través de la concejalía de Turismo Natural y Patrimonial, organizadora de la Romería de Oropesa – Parillas – Arenas de San Pedro, Santuario de San Pedro de Alcántara, que establece las siguientes normas de participación en la misma con el ánimo de preservar el buen funcionamiento de la romería.
- La participación en la Romería Oropesa – Parillas – Arenas de San Pedro, Santuario de San Pedro de Alcántara 2021 se desarrollará con el ánimo de realizar el trayecto que realizó San Pedro de Alcántara en compañía de sus protectores los Condes de Oropesa: D. Fernando Álvarez de Toledo y su esposa Dª. Beatriz de Monroy y Ayala en su último viaje al Monasterio de san Pedro de Alcántara desde tierras de Oropesa.
- El trayecto, horarios y todo lo relativo a la Romería, se difundirá a través de los medios que generalmente utiliza esta institución para estos fines: programa de fiestas, medios de comunicación, páginas web y redes sociales. En caso de producirse algún cambio en cualquiera de estos aspectos, se procederá a informarlo de la misma forma.
- Todas aquellas personas que deseen participar en la romería 2021, formarán parte de ella portando el kit romero (pulsera, pañuelo y diploma).
- La organización ha decidido, en base a la experiencia de los últimos años, que la Romería sea abierta. Este año no se ofrecerán desayuno, comidas y merienda. Esto quiere decir lo siguiente:
- – Los romeros saldrán a la misma hora desde Oropesa y desde Parrillas, y cada uno, en base a su forma física podrá ir al ritmo que se marque.
- – No habrá que reagruparse cada ciertos kilómetros, por lo que es libre.
- – No se irá repartiendo agua durante todo el trayecto. Para ello se habilitarán varios puntos de avituallamiento:
- Sábado 9 de octubre:
- Avituallamiento Nº. 1. Placas solares. (km 6).
- Avituallamiento Nº. 2. “Dehesón del Encinar”. (Km 12,5).
- Avituallamiento Nº. 3. Puente cola Embalse Navalcán. (Km 17,5)
- Domingo 10 de octubre:
- Avituallamiento Nº. 1. El Garnabzal. (km 3,1).
- Avituallamiento Nº. 2. Las Pilas. (km 6).
- Avituallamiento Nº. 3. Río Tiétar. (km 14,5).
- Avituallamiento Nº. 4. El Berrocal. (Km 21).
Sólo se dará una botella de agua por romero en cada punto de avituallamiento.
La única vez que nos reagruparemos será en la estatua de San Pedro, al inicio del camino hacia el Santuario, para hacer juntos los últimos dos kilómetros.
- Cada romero será responsable de sus actos al atravesar la vía que no es competencia del Ayuntamiento en su regulación y ordenación del tráfico. La Policía Local regulará el tráfico de su competencia, que son el cruce del campo de fútbol viejo y el de la rotonda de acceso al Santuario de San Pedro.
- Los romeros a caballo, deberán cumplir las normas legalmente establecidas para estos casos y que serán supervisadas por la organización para permitir su participación, tales como guía de traslado, castilla, titularidad, saneamiento, vacunaciones, seguros, etc.
- Queda terminantemente prohibido encender fuegos y elementos pirotécnicos.
- Los animales de compañía deberán estar controlados por sus dueños en todo momento, evitando que puedan molestar a otras personas, y deberán ir con correa.
- Durante la romería debemos actuar con respeto a la propiedad y el vecindario, no alterando la vegetación ni los caminos por donde transcurrimos. Los restos o basura que generemos, debemos de llevárnoslo hasta el municipio más cercano y no dejarlo por el transcurso de la romería.
- LA INSCRIPCIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LA ROMERÍA DE OROPESA – PARRILLAS – ARENAS DE SAN PEDRO, SANTUARIO DE SAN PEDRO DE ALCÁNTARA SUPONE LA PLENA ACEPTACIÓN DE ESTAS NORMAS DE PARTICIPACIÓN. La organización se reserva el derecho de realizar las modificaciones pertinentes de las presentes normas que considere pueden contribuir al mejor desarrollo y éxito de la Romería.
El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro invita a todos los vecinos y foráneos a participar de la romería en cada una de sus jornadas, haciendo posible, entre todos, que continúe siendo uno de los eventos de los más representativos de las Fiestas en honor a San Pedro de Alcántara, agradeciendo de antemano la participación y el esfuerzo de todos.
Sábado 9 de octubre de 2021 – Dificultad media. 22,5 kms.
- 09:00 h: Salida de romeros desde la estación de autobuses de Arenas de San Pedro hasta Oropesa.
- 09:45 h: Salida desde la Ermita de la Virgen de Peñitas.
- – Avituallamiento Nº. 1. Placas solares. (km 6).
- – Avituallamiento Nº. 2. “Dehesón del Encinar”. (Km 12,5).
- – Avituallamiento Nº. 3. Puente cola Embalse Navalcán. (Km 17,5)
- 14:30 h. Llegada a Parrillas
- 15:00 h. Salida de autobuses desde Parrillas hasta Arenas de San Pedro.
Domingo 10 de octubre de 2021. Dificultad media-alta. 24,5 kms.
- 09:30 h: salida de los romeros desde la estación de autobuses de Arenas de San Pedro hasta Parrillas.
- 10:15 h: Salida de Parrillas hasta Ramacastañas.
- – Avituallamiento Nº. 1. El Garnabzal. (km 3,1).
- – Avituallamiento Nº. 2. Las Pilas. (km 6).
- – Avituallamiento Nº. 3. Río Tiétar. (km 14,5).
- 14:00 h: Llegada a Ramacastañas.
- 16:00 h: Continuación de la romería en dirección al Santuario de San Pedro de Alcántara.
- – Avituallamiento Nº. 4. El Berrocal. (Km 21)
- 17:15 h: reagrupación de los romeros en el cruce del Santuario de San Pedro.
- 17:30 h: Llegada de los romeros hasta el Santuario de San Pedro de Alcántara y bendición por los Padres Franciscanos.
Lunes 11 de octubre de 2021
- 20:00h – Presentación del libro “Hecho de Raíces de Árboles” de José David de la Fuente y Julio Herranz en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
Martes 12 de octubre de 2021
- 20:00h – Conferencia “Arenas por la Beatificación de San Pedro de Alcántara” dentro del ciclo de conferencias preparando el Centenario en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
Fiestas patronales en honor a San Pedro de Alcántara
Viernes 15 de octubre de 2021
- 18:00h – Encierro infantil por el recorrido habitual.
- 18:30h – Chupinazo y Gigantes y Cabezudos por el recorrido habitual.
- 20:00h – Ofrenda floral a San Pedro de Alcántara en la estatua de la Plaza del Condestable Dávalos.
- 21:15h – Chupinazo de Peñas con Batería de Fuegos Artificiales en la Plaza del Condestable Dávalos.
- A continuación – Primera entrega de galardones de peñas en el Castillo.
- A continuación – Concierto de “Estrella Polar”.
- 23:00h – Noche de Charanga con Armando Jarana en el Castillo del Condestable Dávalos.
- A continuación – Festival de DJ’s organizado por la Asociación de Peñas en el Castillo del Condestable Dávalos.
Sábado 16 de octubre de 2021
- 12:00h – Encierro infantil por el recorrido habitual.
- 13:30h – Gigantes y Cabezudos por el recorrido habitual.
- 17:00h – Capea Tradicional amenizada por la Charanga Armando Jarana en la Plaza de Toros.
- 20:00h – Pregón del IV Centenario a cargo de Francisco de León Sánchez en el Castillo del Condestable Dávalos.
- A continuación – Estreno del Himno del IV Centenario a cargo de la Banda Municipal de Música, acompañado con voces de tenor, soprano y el Coro Luigi Boccherini, con presentación del mosaico de fotos en el Castillo del Condestable Dávalos.
- 23:00h – Verbena Popular con la Orquesta La Misión en la Plaza del Condestable Dávalos.
Domingo 17 de octubre de 2021
- 07:00h – Diana de Peñas a cargo de la Charanga “Follow The Leader” desde la Plaza del Condestable Dávalos.
- 13:00h – Inauguración del IV Centenario por la Comisión de Honor en la Capilla Real del Santuario de San Pedro de Alcántara.
- 13:00h – Encierro Infantil por el recorrido habitual.
- 17:00h – Corrida de Toros con Morante de La Puebla, Diego Urdiales y Emilio de Justo en la Plaza de Toros de Arenas de San Pedro.
- 20:30h – Gala de la XLII edición del Premio Gredos de Pintura. Fallo y entrega de premios en la Sala Principal del Palacio del Infante don Luis de Borbón, con la participación del Grupo de la Escuela Municipal de Música “Luigi Boccherini” de Arenas de San Pedro.
Lunes 18 de octubre de 2021
- 17:00h – Capea Tradicional amenizada por la Charanga Armando Jarana en la Plaza de Toros.
- 18:30h – Gigantes y Cabezudos por el recorrido habitual.
- 20:30h – Retreta Tradicional de la Banda Municipal de Música de Arenas de San Pedro.
- 21:00h – Ronda al Patrón por las calles de la localidad desde la Plaza del Condestable Dávalos.
- 22:30h – Verbena Popular con la «Orquesta The 8/2 Band» en la Plaza del Condestable Dávalos.
Festividad de San Pedro de Alcántara
Martes 19 de octubre de 2021
- 09:00h – Diana Floreada a cargo de la Banda Municipal de Música de Arenas de San Pedro por las calles de la localidad.
- 10:30h – Romería Tradicional con gaitilla desde la Plazuela de las Monjas. Se invita a todos los vecinos a ir ataviados con trajes tradicionales a pie o con caballería.
- 12:00h – Santa Misa Solemne de apertura del Año Jubilar en el Campillo del Santuario presidida por el Obispo de Ávila.
- A continuación – Apertura de la Puerta Santa del Año Jubilar.
- 13:30h – Gaitilla tradicional en el Campillo del Santuario.
- 16:00h – Procesión del Santo Patrón por el Campillo, amenizado por la Banda Municipal de Música de Arenas de San Pedro y posterior subasta de banzos.
- 21:00h – Proyección Mapping con la historia de San Pedro de Alcántara en la fachada del Castillo del Condestable Dávalos.
- A continuación – Concierto de la Banda Municipal de Música en la Plaza del Condestable Dávalos.
- 22:15h – Proyección Mapping con la historia de San Pedro de Alcántara en la fachada del Castillo del Condestable Dávalos.
- A continuación – Espectáculo de Fuegos Artificiales en el Castillo del Condestable Dávalos.
- 23:00h – Verbena Popular en la Plazuela de las Monjas Agustinas.
Día del Cáncer de Mama
Miércoles 20 de octubre de 2021
- 18:00h – Encierro infantil por el recorrido habitual.
- 18:30h – Gigantes y Cabezudos por el recorrido habitual con brazaletes rosas.
- 20:30h – Encendido del Castillo y la Fuente de Color Rosa y Abrazo Simbólico rodeando el Castillo en favor del Día del Cáncer de Mama.
- 21:00h – Traca Fin de Fiestas en el Castillo del Condestable Dávalos.