Inicio Actividades Fiestas Extraordinarias del IV Centenario de la Beatificación y Patronazgo de San...

Fiestas Extraordinarias del IV Centenario de la Beatificación y Patronazgo de San Pedro de Alcántara en Arenas de San Pedro

2042
1

Fiestas Extraordinarias del IV Centenario de la Beatificación y Patronazgo de San Pedro de Alcántara en Arenas de San Pedro del 16 de abril al 8 de mayo de 2022.

El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro ha publicado el programa de las Fiestas Extraordinarias del IV Centenario de la Beatificación y Patronazgo de San Pedro de Alcántara que se celebrarán del 16 de abril al 8 de mayo de 2022 bajo el lema «Un Santo para un Pueblo».

El programa es el siguiente:

Sábado 16 de abril – Sábado de Gloria

  • 18:00h – Gran corrida de Rejones para los famosos rejoneadores Diego Ventura, Leonardo Hernández y Rui Fernández en la Plaza de Toros, con motivo del Aniversario de la Beatificación.

Lunes 18 de abril – Día de la Beatificación

  • 20:00h – Pleno Extraordinario de Renovación del Voto al Patrón de Arenas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, conmemorando el día de los 400 años de su Beatificación.
  • A continuación – Gran Mural de San Pedro de Alcántara, realizado por los alumnos de los Centros Escolares y de las Aulas de Pintura de la Fundación Marcelo Gómez Matías, montado en la Plaza del Ayuntamiento.

Viernes 29 de abril

  • 18:00h – Chupinazo de inicio de Fiestas con Gigantes y Cabezudos por el recorrido habitual.
  • 19:30h – Ofrenda Floral a nuestro Patrón San Pedro de Alcántara en la estatua de la Plaza del Condestable Dávalos.
  • 20:15h – Vítor a San Pedro de Alcántara desde la Parroquia por las calles de la localidad, recuperando una tradición ancestral, acompañado por gaitilla, máscaras, caballos y luminarias. Finalizará en la Plaza del Ayuntamiento con baile popular, limonada y «La Paloma del Santo».
  • 23:00h – Toros de Fuego por la Triste Condesa.
  • 23:30h – Orquesta en la Plaza del Condestable Dávalos.
  • 02:30h – Toros de Fuego por la Triste Condesa.

Sábado 30 de abril – Día de la Bajada y Hermanamiento

  • 07:30h – Diana Floreada con Charanga desde el Castillo por las calles de la localidad hasta la Plaza de Toros.
  • 09:00h – Encierro Tradicional y Capea, por el recorrido habitual y Plaza de Toros.
  • 12:00h – Pleno Extraordinario de Hermanamiento con San Pedro Alcántara (Marbella) en el Castillo del Condestable Dávalos y Encuentro de Bandas de Música de ambas localidades.
  • 13:30h – Gigantes y Cabezudos por el recorrido habitual.
  • 16:30h – Inauguración de la Estatua «San Pedro de Alcántara Peregrino» donada por todos los arenenses y devotos en el Campillo del Santuario.
  • 17:00h – Bajada Procesional de San Pedro de Alcántara hasta la Iglesia Parroquial acompañado de las Bandas de Música. Recibimiento oficial en la Avenida del Pintor Martínez Vázquez con Los Pioneros y Grupo Flamenco de Marbella, y Encuentro con la Virgen del Pilar de Arenas en la Triste Condesa.
  • A continuación – Primer día de Novena al Santo en la Parroquia de Arenas.
  • 21:30h – Ronda al Patrón con Los Pioneros y Cuadro Flamenco La Flamenquería de Marbella en la Plaza del Condestable Dávalos.
  • 22:30h – Toros de Fuego por la Triste Condesa.
  • 23:00h – Orquesta en la Plaza del Condestable Dávalos.
  • 01:00h – Capea del Apagón en la Plaza de Toros.
  • 02:30h – Toros de Fuego por la Triste Condesa.

Domingo 1 de mayo – Renovación del Voto de Patronazgo

  • 10:30h – Misa Solemne de Renovación del Voto de Patronazgo en la Iglesia Parroquial, presidida por el obispo de Ávila y retransmitida en directo por la 2 RTVE. Se habilitará la Plaza del Ayuntamiento para poder seguir desde ahí la Celebración.
  • 13:00h – Encierro Infantil por el recorrido habitual.
  • 13:30h – Gigantes y Cabezudos por el recorrido habitual.
  • 14:00h – Espectáculo Flamenco a cargo del Cuadro la Flamenquería de Marbella en la Plaza del Condestable Dávalos.
  • 19:00h – Novena a San Pedro de Alcántara en la Iglesia Parroquial.
  • 19:30h – Procesión extraordinaria de San Pedro de Alcántara y la Virgen del Pilar de Arenas desde la Iglesia Parroquial por las calles de la localidad, acompañada de las Bandas de Música de Arenas y Marbella. Encuentro de los Patronos con Jesús de Medinaceli y la Divina Pastora que saldrán a sus puertas durante la procesión. Al finalizar, subasta de banzos de ambos Patronos.
  • 22:30h – Espectáculo de Fuegos Artificiales en el Castillo del Condestable Dávalos.
  • A continuación – Toros de Fuego por la Triste Condesa.
  • 23:00h – Verbena Popular en la Plazuela de las Monjas Agustinas.
  • 02:30h – Toros de Fuego por la Triste Condesa.

Lunes 2 de mayo

  • 13:00h – Encierro Infantil por el recorrido habitual.
  • 13:30h – Gigantes y Cabezudos por el recorrido habitual.
  • 16:00h – Pasacalles con Charanga por las calles de la localidad hasta la Plaza de Toros.
  • 18:00h – Encierro Tradicional y Capea, por el recorrido habitual y Plaza de Toros.
  • 20:00h – Novena a San Pedro de Alcántara en la Iglesia Parroquial.
  • 22:00h – Toros de Fuego por la Triste Condesa.

Martes 3 de mayo

  • 20:00h – Novena a San Pedro de Alcántara en la Iglesia Parroquial.

Miércoles 4 de mayo

  • 20:00h – Novena a San Pedro de Alcántara en la Iglesia Parroquial.

Jueves 5 de mayo

  • 20:00h – Novena a San Pedro de Alcántara en la Iglesia Parroquial.
  • 21:30h – Danza Flamenca «Tierra Mestiza» en el Centro Cultural Josefina Carabias.

Viernes 6 de mayo – Día organizado junto a la Asociación de Peñas

  • 18:00h – Encierro Infantil por el recorrido habitual.
  • 18:30h – Gigantes y Cabezudos por el recorrido habitual.
  • 20:00h – Novena a San Pedro de Alcántara en la Iglesia Parroquial.
  • 22:30h – Toros de Fuego por la Triste Condesa.
  • 23:00h – Concierto de «Arenas Polar» en el Castillo del Condestable Dávalos y DJ’s de Arenas.
  • A continuación – Noche de Charanga con Armando Jarana en el Castillo del Condestable Dávalos.
  • 02:30h – Toros de Fuego por la Triste Condesa.
  • A continuación – Seguimos con la Charanga para finalizar la noche con DJ’s Candejoven en el Castillo del Condestable Dávalos.

Sábado 7 de mayo

  • 13:00h – Encierro Infantil por el recorrido habitual.
  • 13:30h – Gigantes y Cabezudos por el recorrido habitual.
  • 14:30h – Pasacalles con Charangas por las calles de la localidad hasta la Plaza de Toros.
  • 18:00h – Encierro Tradicional y Capea, por el recorrido habitual y Plaza de Toros.
  • 20:00h – Novena a San Pedro de Alcántara en la Iglesia Parroquial.
  • 21:30h – Gigantes y Cabezudos Nocturnos por el recorrido habitual.
  • 22:15h – Baterías de Fuegos Artificiales a cargo de la Asociación de Peñas.
  • 22:30h – Toros de Fuego por la Triste Condesa.
  • 23:00h – Orquesta en la Plaza del Condestable Dávalos.
  • 02:30h – Toros de Fuego por la Triste Condesa.

Domingo 8 de mayo – Día de la Subida y Romería Tradicional.

  • 10:00h – Diana Floreada con Gaitilla por las calles de la localidad.
  • 10:15h – Novena a San Pedro de Alcántara en la Iglesia Parroquial.
  • 10:30h – Subida Procesional de San Pedro de Alcántara y la Virgen del Pilar de Arenas hasta el Santuario (por primera vez desde 1922) desde la Iglesia Parroquial, acompañada de la Banda Municipal de Música, gaitilla y Grupos Folclóricos de Arenas y comarca. La Procesión realizará una parada en la Residencia de Ancianos San Pedro de Alcántara y en la Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes.
  • 13:00h – Misa Solemne en el Campillo del Santuario.
  • A continuación – Gaitilla Tradicional en el Campillo del Santuario.
  • 16:00h – Procesión de los Patronos de Arenas por el Campillo y Subasta de Banzos de San Pedro de Alcántara.
  • A continuación: Bajada Procesional de la Virgen del Pilar de Arenas desde el Santuario hasta la Iglesia Parroquial, acompañada de la gaitilla y la Banda Municipal de Música.
  • 22:00h – Toros de Fuego por la Triste Condesa.
  • A continuación – Traca Fin de Fiestas en el Castillo del Condestable Dávalos.
FUENTE: Ayuntamiento de Arenas de San Pedro
Artículo anteriorArgumentos a favor y en contra de que las NFT se consideren arte
Artículo siguienteApertura de Monumentos en Semana Santa 2022 en Castilla y León

1 COMENTARIO

  1. En 1812 el ilustrado ( más bien afrancesado) León de Arroyal escribió “Pan y Toros” ( Oración apologética en defensa del estado floreciente de España) donde leemos: » Haya pan y haya toros. Y más que no haya otra cosa. Gobierno ilustrado: pan y toros pide el pueblo. Pan toros es la comidilla de España. Pan y toros debes proporcionarla para hacer en los demás cuanto se te antoje in secula seculorum . Amen «. Doscientos años después esta crítica de los “ilustrados” a la sociedad de su tiempo se puede aplicar a nuestros gobernantes “peperos” .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.