Inicio Arenas de San Pedro Exposición «San Pedro de Alcántara y su Santuario» en Oropesa

Exposición «San Pedro de Alcántara y su Santuario» en Oropesa

1052
0
Cuadro del Santuario de San Pedro de Alcántara

Se está celebrando del 1 al 30 de Septiembre en el Castillo Medieval de Oropesa (Toledo).

Cuadro del Santuario de San Pedro de AlcántaraUn total de 26 cuadros de artistas contemporáneos con imágenes del Santuario de San Pedro y de San Pedro de Alcántara se exponen en el Castillo de Oropesa con motivo de la celebración de los 450 años de la muerte de San Pedro de Alcántara. Las obras permanecerán expuestas hasta el 30 de septiembre en horario de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 19:00h, excepto los lunes que estará cerrado.

Las obras expuestas son las siguientes:

  1. Santuario: Vista desde el camino. Óleo sobre lienzo de Jesús Muñoz. 1980.
  2. Santuario: Vista panorámica. Óleo sobre lienzo de Rosa Mac-Mahon. 1982.
  3. Capilla Real: Vista de poniente. Acuarela de A. Stancard. 1982.
  4. Santuario: Entrada. Plumilla de Manuel Sánchez-Fuentes. 1985.
  5. Capilla Real: Exteriores. Óleo sobre lienzo de Arsenio Muñoz. 1985.
  6. Capilla y Convento desde poniente. Óleo sobre lienzo de Danien Engenios. 1985.
  7. Ermita de la Inmaculada. Óleo sobre lienzo de Benigno San Julián. 1986.
  8. Ermita de San Pedro Bautista. Acuarela de Manuel Sánchez-Fuentes. 1987.
  9. Santuario: Vista desde el camino. Plumilla de Manuel Sánchez-Fuentes. 1993.
  10. Santuario: Accesos. Acuarela de Vicente Alejandro. 2010.
  11. Santuario: Entrada. Acuarela de Vicente Alejandro. 2010.
  12. Capilla Real e Iglesia: Fachada. Plumilla de Manuel Sánchez-Fuentes. 2010.
  13. Capilla Real e Iglesia: Fachada. Óleo sobre lienzo de Isabelo Sánchez. 2011.
  14. San Pedro de Alcántara escritor. Óleo sobre lienzo de Blanca Mac-Mahon. 1985.
  15. San Pedro de Alcántara: Imagen patronal. Dibujo a bolígrafo de Raúl San Millán. 1990.
  16. Milagro del Puerto El Pico. Óleo sobre lienzo de Manuela García. 1994.
  17. San Pedro de Alcántara a su llegada desde Oropesa. Óleo sobre lienzo de Manuela García. 1998.
  18. San Pedro de Alcántara: Busto. Óleo sobre lienzo de Rosa Mac-Mahon. 1998.
  19. San Pedro de Alcántara peregrino. Óleo sobre table de Mmiguel A. Sainz. 1999.
  20. San Pedro de Alcántara en Arenas. Óleo sobre lienzo de Manuel Suárez. 1999.
  21. San Pedro de Alcántara contemplativo. Óleo sobre lienzo de Pilar Tortosa. 2000.
  22. San Pedro de Alcántara: imagen patronal. Óleo sobre lienzo de Pilar Tortosa. 2011.
  23. San Pedro de Alcántara inspirado por el Espíritu. Óleo sobre table de Pilar Tortosa. 20003.
  24. San Pedro de Alcántara escritor. Óleo sobre lienzo de Arsenio Muñoz. 2004.
  25. San Pedro de Alcántara patrón de Arenas. Pllumilla de Manuel Sánchez-Fuentes. 2010.
  26. San Pedro de Alcántara patrón de Arenas. Óleo sobre lienzo de Isabelo Sánchez. 2011.

Pintores

A. Stancard: Sacerdote estadounidense, aficionado a la pintura y particularmente al dibujo y la acuarela, de los que se sirve como medio de expresión de su fe y de evangelización, aplicándolos a los temas más diversos.

Arsenio Muñoz: Franciscano, diplomado en restauración, se dedica ocasionalmente a la creación artística en la pintura, con predilección por la paisajística. Su pintura es transparente y de una gran simplicidad, en los contenidos y en las formas y su abundante producción está repartida por toda España.

Benigno San Julián: Apasionado por la pintura al óleo, es autor de numerosísimas obras, bien acogidas por la crítica y el público en general, que se caracterizan por el análisis cuidadoso de lo que pinta y el dominio del cromatismo.

Blanca Mac-Mahon: Profesional de la pintura, formada en la Academia de San Fernando de Madrid. Cultiva con maestría las técnicas más variadas. Entre sus numerosos galardones están el Premio Internacional «S. Vito Romano» y la Medalla de Plata en el concurso internacional «Roma Olímpica» en 1960.

Daniel Eugenios: Afamado pintor talaverano, particularmente diestro en la paisajística. Aunque la pintura es para él un hobby y no se ha prodigado en exposiciones, lo ha hecho siempre con gran éxito.

Isabelo Sánchez: Autodidacta e inclinado a la pintura, sólo tardíamente ha podido dedicarse a ella, en los géneros más diversos. En la Residencia San Pedro de Alcántara, donde actualmente reside, puede contemplarse permanentemente su obra artística.

Jesús Muñoz: Franciscano, perteneciente a una familia de artistas y dotado para el arte, cultiva los géneros más diversos en la pintura y es un experto copista de maestros como El Gredo, Murillo y, especialmente, Dalí, de quien ha hecho copias de gran formato de sus principales obras religiosas. En el Santuario de San Pedro, donde vivió varios años, dejó algunas pruebas de su buen hacer como pintor y de su pasión alcantarina.

Manuel Sánchez-Fuentes: Reconocido maestro de la plumilla y, ocasionalmente, acuarelista. Cautiva por el realismo mágico y la increíble precisión en los detalles de sus obras, que han podido verse en más de medio centenar de muestras. Una colección de las mismas formó parte de una exposición itinerante organizada por la Caja de Ahorros de Ávila.

Manuel Suárez: Pintor autodidacta, ha hecho de su pueblo, Arenas de San Pedro y de San Pedro de Alcántara objeto habitual de su creación artística, pasmando sus calles, plazas y paisajes. Desde 1950 su obra ha sido expuesta en más de 50 ocasiones en España, Francia y Suiza.

Manuela Gracia: Abierta en su madurez al mundo del arte, cultiva con destreza la pintura «naif» en la que obtuvo el primer premio nacional en 1992. Su pintura se caracteriza por la ingenuidad y espontaneidad, los colores brillantes y contrastantes. En 2007 expuso sus últimos trabajos en Arenas de San Pedro.

Miguel Ángel Sainz: A su genialidad innata, sumó la carrera de Bellas Artes y una vida de trabajo incansable, que dieron como resultado un número de obras tan grande y de tanta calidad que resulta difícil imaginar que sean obra de un solo hombre, muerto a la edad de 48 años. Su obra abarca la pintura, la talla, el grabado, las vidrieras y el diseño de muebles y casas. Pintó abundantes paisajes y personajes de estilo figurativo, con gran libertad de pincelada y un uso magistral de los colores.

Pilar Tortosa: Pintora madrileña y restauradora, trabaja en la actualidad para un reconocido taller de arte religioso, si bien su producción artística abarca los géneros más diversos. El Santuario posee, por donación de bienhechores, varios de sus trabajos de temática religiosa.

Raúl San Millán: Escolapio burgalés, profesor de Historia del Arte y reconocido dibujante. Ha Trabajado durante varios años en la ilustración de libros de texto y publicaciones infantiles y juveniles y participado en diversas exposiciones.

Rosa Mac-Mahon: Vinculada artísticamente al Santuario y a sus campañas pro Residencia y en beneficio de las misiones franciscanas, tiene en la pintura una de sus aficciones preferidas. En los años 90 fueron repetidas sus exposiciones de acuarelas, óleos a espátula y acrílicos.

Vicente Alejandro: Publicista, grafista y caricaturista en diversas empresas, es también pintor al óleo, acrílico y acuarela. Sus primeros trabajos pudieron verse en una exposición colectiva de acuarelas, organizada por la Fundación Caja Madrid en 1984 y prepara en la actualidad una muestra con sus últimas pinturas.

 


 

Artículo anteriorLa Junta convoca subvenciones para «Jóvenes solidarios de Castilla y León»
Artículo siguiente«De Todo Un Poco» 15 Septiembre 2012

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.