Inicio Castilla y León Exposición en Valladolid de Miguel González y José Manuel Pérez Cortijo

Exposición en Valladolid de Miguel González y José Manuel Pérez Cortijo

740
0

Los dos artistas viven y trabajan en San Esteban del Valle y Arenas de San Pedro y expondrán sus obras en Valladolid del 16 al 30 de abril.

Exposición en ValladolidDesde el sábado 16 hasta el sábado 30 de abril, se puede ver, en la Sala de Exposiciones del Centro Cívico “Jose Luis Mosquera” (Valladolid), una magnífica exposición de las obras de dos artistas: Miguel González, escultor, y José Manuel Pérez Cortijo, pintor.

Los tres componentes estéticos: esculturas, pinturas y sala de exposición… dialogan en una intensa conversación de luces, formas, colores, volúmenes, dibujos, espacios y temas, enriqueciéndose mutuamente, y ofreciendo al visitante la oportunidad de zambullirse de lleno en la expresión artística propia del arte contemporáneo: la amplia zona fronteriza entre figuración, abstracción y simbolismo.

Exposición en Valladolid de Miguel González y José Manuel Pérez CortijoLas esculturas de Miguel González (de San Esteban del Valle) están desarrolladas fundamentalmente en bronce, con acompañamiento de aluminio y madera. Presentan temas naturalistas (personas, animales…), geométricos (círculos, ángulos…), y clásicos (quijote, meninas…), todos ellos girando, sobre todo, alrededor del “eterno femenino” de Goethe, de modo que la “mujer” en sus diversos aspectos, es la protagonista principal.

Las pinturas de José Manuel Pérez Cortijo (de Arenas de San Pedro), dentro de la línea “matérica” de la Escuela de Cuenca, están elaboradas con materiales extra-pictóricos (madera, tela, papel, cuero, collage…) añadidos sobre la tabla. La pigmentación es óleo y acrílico, aplicada fundamentalmente mediante veladuras, para permitir que la materia mantenga su propia biografía, y para conseguir un mundo cromático de mucha luminosidad.

Exposición en Valladolid de Miguel González y José Manuel Pérez CortijoEn ambos artistas, el trabajo en esa zona intermedia entre figuración, abstracción y simbolismo es una decisión consciente para indagar sus posibilidades estéticas y expresivas (riquísimas en evocaciones). La apuesta por esta zona de trabajo se basa en la idea generatriz de que el futuro del arte consistirá básicamente en la investigación de dicha zona, que aún conserva muchas regiones inexploradas.

La exposición puede verse de lunes a sábado en el horario habitual de apertura del Centro Cívico, de 8:30 a 14:00, y de 17:00 a 20:30. El Centro está situado en la C/ Pío del Río Hortera, nº 13, en la zona de Huerta del Rey de Valladolid.

FUENTE: Miguel González y José Manuel Pérez Cortijo
Artículo anteriorA fuego lento – XII Feria “Ciencia en la Calle” del IES Juana de Pimentel
Artículo siguiente«El Pequeño Quijote» se representa en el IES Valle del Tiétar de Arenas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.