Inicio Arenas de San Pedro Gran éxito de la inauguración de las XIII Jornadas Palaciegas de Arenas

Gran éxito de la inauguración de las XIII Jornadas Palaciegas de Arenas

195
2

Las XIII Jornadas Palaciegas «Donde tus sentidos despiertan» de Arenas de San Pedro se inauguraron con una conferencia sobre Ventura Rodríguez y la apertura del «Saloncito de Té del Infante.

Ayer jueves 3 de agosto de 2023, en el Palacio del Infante don Luis de Borbón o Palacio de La Mosquera de Arenas de San Pedro, se inauguraron las XIII Jornadas Palaciegas “Donde tus sentidos despiertan”, con la asistencia del alcalde de Arenas de San Pedro, J. Carlos Sánchez Mesón, el concejal de Cultura y Patrimonio, Germán Mateos, y la presidenta de la Asociación Amigos del Palacio de la Mosquera, Antonia Rodríguez.

El regidor arenense, J. Carlos Sánchez Mesón, manifestó su satisfacción por llevarse a cabo estas nuevas Jornadas, que cumple su decimotercera edición, “donde el arte en sus diferentes disciplinas son el germen principal de este Palacio”, además hizo hincapié en “el trabajo que se está llevando a cabo desde el equipo de Gobierno y la Asociación de Amigos del Palacio de La Mosquera por potenciar este Palacio como espacio sociocultural y patrimonial”.

Unas jornadas que dieron comienzo con la conferencia de Alberto Tellería sobre la figura del arquitecto de la corte, Ventura Rodríguez. Tellería hizo un recorrido por toda la obra de Ventura, centrándose en las infraestructuras que llevó a cabo en nuestra ciudad, como son el Santuario de San Pedro de Alcántara o el Palacio del Infante don Luis de Borbón.

Una magistral conferencia que colgó el cartel de aforo completo, donde aglutinó a un entregado público que quedó prendado ante una charla muy interesante sobre uno de los mejores arquitectos de la historia de España.

Para finalizar el primer día de las Jornadas, se inauguró el “Saloncito de Té”. Se trata de una de las salas recientemente restauradas del Palacio, a la que se la ha dotado de mobiliario que recrea el de la época, decoración variada, cuadros que pintó Goya en este edificio y una recreación histórica de la familia del Infante don Luis.

FUENTE: Ayuntamiento de Arenas de San Pedro
Artículo anteriorFerias y Fiestas de Arenas de San Pedro 2023
Artículo siguienteNuevo libro de SEVAT: “Estudios sobre Sotillo de La Adrada 2”

2 COMENTARIOS

  1. Los concejales de la Oposición salen poco en las fotos y se quejan en los “medios” de ello; pero la culpa no es sólo de los concejales y del alcalde sino también de la Sociedad Civil de Arenas que lo consiente: algunos de estos actos han sido organizado junto a la Asociación de Amigos del Palacio que tiene en su directiva a personas con estudios ( incluso a docentes de secundaria) de los que se presume que tiene una cultura y ninguno de ellos ha parado ( ni siquiera denunciado) lo que comento es mis post, que el Salón de Té es una” gazpachada”.

  2. Está en “ de Rerum Natura” que la mentira se utilice en la Política; pero no deja de ser un desprecio o una burla a los ciudadanos de los que se presume que son tan simples que se van a tragar las trolas más burdas: este es el caso de la recuperación del Salón de Té del Palacio de la Mosquera. Tengo mis dudas de que en los salones borbónicos ( no nos olvidemos que los Borbones españoles es una rama menor de los Borbones franceses que hicieron grande a Francia) existiera salones de té, pero como esto es lo menor de mi crítica partiré ( por no complicar el comentario) de que pudiera haber habido un Salón de Té en el Palacio de la Mosquera, pero de existir la “trágala” de que estaba ubicado en un ensanche del pasillo ( ignoro la función de esta extensión) no se la compró al PP de Arenas, por simple sentido común, ya que en la casa más humilde el salón ocupa la mejor habitación y el “espacio” en que han situado el Salón de Té es inapropiado al no ser que los “usuarios” alternasen en fila india. Sobre lo anterior algún pepero más leído puede decir que don Luis de Castro sólo supone, bueno… . En lo que no hay discusión posible es que nuestros ”peperos” locales han mentido al decir que han recuperado una sala y ahí la mentira es evidente: se mantiene las baldosas ( no originales) que puso el Obispado de Ávila cuándo el Palacio de la Mosquera fue Seminario Menor; las paredes y el techo ni se han picado ni se han revocado simplemente se la han lavado la cara con una capa de pintura; ni se han molestado en lijar y pintar algo que parece una estufa junto a la pared en la mitad del pasillo y como era de esperar la carpintería de las ventanas sigue siendo la misma que enclaustraba a los seminaristas. Ni siquiera se han molestado en comprar una sillones y utensilios de la época en un anticuario ( por cierto en Arévalo hay varios y buenos) y parece que los sillones se lo han donado alguien y las otras cosas me da que las han comprado en un chino.
    Lo peor no es que los “peperos” vendan humo; lo lleva haciendo mucho tiempo en Arenas y con éxito sino que un particular ( ni más culto, ni más listo que los demás vecinos: ¿ o tal vez sí?) se haya percatado de esta burla y los carboneros, virginias, yolandas ( es decir los electos del PSOE de Arenas) estén de “miranda” y le hayan comprado al PP una mula con mataduras ¿ Que podemos decir del Rivas de la familia de los Sacristanes: promesa de la Izquierda de Arenas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.