Título: Excursión a la Microreserva de la Garganta de Las Lanchas
Lugar: Talavera de la Reina
Descripción: VISITA AL CENTRO DE INTERPRETACION DE LA NATURALEZA DE ROBLEDO DEL MAZO , EXCURSION A LA GARGANTA DE LA MICRORESERVA DE LAS LANCHAS Y SUBIDA AL PICO ATALAYON.
La excursión comenzará con una breve visita al Centro de Interpretación de Robledo del Mazo, donde un técnico de la Microreserva nos dará una pequeña charla relacionada con el entorno a visitar. Después el mismo nos guiará hasta la Garganta de las Lanchas donde nos volverá a contar cosas sobre la flora y la fauna de este sitio protegido.
A partir de este punto, empezaremos la subida al Pico Atalayon, guiados por los miembros de la EPSJTALAVENTURA.
Una breve historia
La Garganta de Las Lanchas está situada en un valle por el que discurre el Arroyo de las Lanchas, dentro del núcleo de la Sierra de Sevilleja de la Jara, en las proximidades del rio Gevalo.
La Microreserva está protegida dentro del apartado de flora amenazada. Sus condiciones especiales de humedad y temperatura han permitido conservar especies y formaciones vegetales de óptimo eurosiberiano o más propias de climas oceánicos e incluso subtropicales. Estas manifestaciones aisladas constituyen los últimos restos de unas formaciones vegetales desarrolladas bajo condiciones climáticas que ya no se dan en el territorio, por lo que pueden ser calificadas de autenticas reliquias de los bosques de laurisilva que poblaron la península hace 300 millones de años.
FLORA QUE PODEMOS ENCONTRAR: Destaca el Loro (prunus lusitánica), especie propia del Terciario, existen unos 150 ejemplares catalogados. Además, encontramos una tipología de bosque mixto en el fondo de la garganta, formado por fresnos,abedules,acebos,madroños,arraclanes,mostajos,robles,quejigos,sauces,arcesy majuelos. También encontraremos tejos, árbol catalogado como vulnerable. En las zonas degradadas encontraremos tapizados de brezales, jaras y genistas.
FAUNA: Lagarto Verdinegro (endemismo de Castilla La Mancha y especie vulnerable), Tritón Ibérico, Gallipato Leproso. En cuanto a aves, en la zona aparece el Águila Real, Culebrera Europea, Calzada, Mirlo Acuático, Lavandera Cascadeña, y el Ruiseñor Bastardo.
ACTIVIDAD GRATUITA ORGANIZADA POR EPSJTALAVENTURA.
ATENCION: Es muy importante la puntualidad ya que tenemos cita y hora con los guías de la Microreserva. Por lo tanto no se esperara a las personas que tarden más de 10 minutos del tiempo anunciado.
PUNTO DE ENCUENTRO: Arcos del recinto ferial (TALAVERA), junto al puente nuevo del rio Tajo.
DIA Y HORA: Domingo día 15 de abril a las 9 en punto de la mañana. Ocuparemos los coches al máximo para compartir espacios y gastos de desplazamiento.
TIPO DE RUTA: Ruta de ida y vuelta de 16 km de longitud, con dificultad media en el tramo de cortafuegos de la subida al pico Atalayon con una pendiente del 40%..
TIEMPO ESTIMADO CON VISITA: 7horas.
CONSEJOS ATENER EN CUENTA: Llevar ropa y calzado adecuado para andar por el monte, sobre todo botas que aseguren bien los tobillos, trajes de agua, cámaras de fotos y prismáticos. También comida y agua para pasar el día.
NOTA IMPORTANTE:
La asociacion no se responsabiliza de los riesgos de accidente que puedan surgir a las personas participantes en nuestras actividades ya que somos una entitad sin animo de lucro . Por lo tanto cada persona es responsable de sus actos,daños causados o accidentes.
Date: 2012-04-15
Link out: Click here