Inicio Arenas de San Pedro La Estación de Autobuses de Arenas de San Pedro será remodelada

La Estación de Autobuses de Arenas de San Pedro será remodelada

521
3
Mejoras Estación de Autobuses de Arenas de San Pedro - TiétarTeVe

La remodelación de la estación de autobuses de Arenas de San Pedro tiene un plazo de ejecución de cuatro meses y supondrá una inversión de 179.893 euros. La inversión de la Junta de Castilla y León en la reforma de las estaciones de autobuses alcanza los 8,7 millones de euros.

Estación de Autobuses de Arenas de San Pedro - TiétarTeVeEl viceconsejero de Infraestructuras y Emergencias de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz, ha presentado el proyecto de remodelación y mejora de la estación de autobuses de la localidad abulense de Arenas de San Pedro, una de las nueve que se están reformando actualmente, dentro del programa de modernización de estaciones de viajeros de titularidad autonómica que la Junta de Castilla y León viene desarrollando desde 2015.

Catorce estaciones, entre ellas la de Salamanca capital, ya están reformadas, con una inversión de 6,3 millones de euros, a los que hay que sumar 1,5 millones en la ejecución de las obras de las nueve en las que se está trabajando ahora. La Consejería también ha subvencionado a los ayuntamientos obras de reparación por más de 800.000 euros. El proyecto de renovación de la estación de Arenas de San Pedro costará 180.000 euros.

El plazo de ejecución del proyecto de reforma de la estación de autobuses de Arenas de San Pedro, que ha presentado el viceconsejero de Infraestructuras y Emergencias, José Luis Sanz, será de cuatro meses y supondrá una inversión de 179.893 euros.

Mejoras Estación de Autobuses de Arenas de San Pedro - TiétarTeVeLa estructura de la estación se mejorará en su totalidad, dotando al edificio de una nueva imagen más moderna. Se sustituirá la carpintería exterior por otra de baja transmitancia con vidrios de control solar que reducirán el consumo de climatización. Se bajarán y aislarán los falsos techos de todo el edificio, dejando la altura del vestíbulo con el objetivo de reducir el volumen total de aire y calefactar en invierno o enfriar en verano, consiguiendo un espacio más acogedor y sostenible. El sistema de calefacción también se va a sustituir por conductores de aire impulsados por los ventiladores de una estufa de biomasa.

Estas obras de mejora también modificarán los aseos y añadirán un tercero accesible. Además, unificarán las taquillas y el servicio de atención en una sola oficina más funcional. Las instalaciones de iluminación de las marquesinas se sustituirán por unas más eficientes. Por otro lado, se ampliará la cafetería y se independizará el servicio.

Mejoras Estación de Autobuses de Arenas de San Pedro - TiétarTeVeLa terminal de autobuses de Arenas de San Pedro fue construida por la Junta de Castilla y León en 1992 sobre suelo cedido a tal uso por el Ayuntamiento y su explotación fue cedida al Consistorio por convenio de 12 de junio de 1996, por un plazo de 75 años.

Programa de modernización de las estaciones de servicio

Esta actuación se enmarca en el programa de modernización de las estaciones de viajeros de titularidad autonómica que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente viene desarrollando desde la pasada legislatura, al considerar estas infraestructuras elementos dinamizadores de los entornos en los que se ubican y, por tanto, prioritaria su adecuación y modernización para garantizar así la movilidad de los ciudadanos en todo su territorio.

En la Comunidad hay un total de 69 estaciones de autobuses, 55 son de titularidad de la Junta de Castilla y León, 11 son de titularidad de ayuntamientos y 3 son de titularidad privada.

El Gobierno autonómico ha invertido hasta el momento en este programa de modernización 8.671.599 euros; 14 estaciones de autobuses están ya remodeladas, en cuyas obras se han invertido 6.313.991 euros, incluyendo la inversión de 4,1 millones en la estación de Salamanca capital; y otras 10 están actualmente en obras o con los proyectos iniciados, con un inversión prevista de 1.548.058 euros. Además, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha subvencionado a varios ayuntamientos -Bembibre, Segovia, Villalón de Campos, en Valladolid, y Barbolla-El Olmo, en Segovia- para la realización de obras de reparación, que han supuesto 809.550 euros en ayudas. (Ver anexo)

Desde 2015, se han llevado a cabo una serie de actuaciones para la reforma y modernización de las estaciones de autobuses de titularidad de la Comunidad de Castilla y León, con el objetivo de mejorar su imagen y eficiencia, integrando posibles usos tanto administrativos como comerciales, etc…, aplicando criterios de sostenibilidad y con implementación de nuevas soluciones arquitectónicas y de sistemas de energías renovables, de forma concertada entre administraciones y el sector privado.

Las líneas generales de actuación son la modernización del conjunto arquitectónico, la mejora de la confortabilidad y el servicio a los viajeros, la mejora de la eficiencia energética con la sustitución de las instalaciones obsoletas, sustitución de carpinterías y mejora en el aislamiento, la adaptación del edificio a personas con discapacidad, la mejora de las condiciones de habitabilidad y salubridad, así como la redistribución de espacios y adecuación de usos.

Refugios de espera

Al mismo tiempo, la Dirección General de Transportes impulsa la creación de nuevas instalaciones auxiliares al transporte de viajeros, con el objetivo de facilitar las esperas, llegadas y tránsitos de los usuarios de la red de transporte público en el medio rural.

Hasta el momento, se han realizado las siguientes actuaciones: en 2017, once unidades en las provincias de Burgos, Salamanca, Soria y Zamora, por un importe de 49.719 euros; en 2019, 33 unidades en todas las provincias, excepto Valladolid, que han supuesto 123.000 euros; y en 2020, los servicios territoriales dispondrán de 135.000 euros para las actuaciones que determinen.

FUENTE: Junta de Castilla y León
Artículo anteriorEl Colegio Divina Pastora de Arenas de San Pedro bilingüe en E. Secundaria
Artículo siguiente«Delirios» inaugura el programa cultural «Escenario Patrimonio» en La Adrada

3 COMENTARIOS

  1. Me parece haber leído que la construcción de la Estación de autobuses data de 1992, aunque creo que fue más tarde y ahora después de pocos años, estando bastante mejor que otros equipamientos la Junta la va a reformar. Sin embargo los muelles y su entorno están como estaban cuando el Ayuntamiento compró la finca. Supongo, aunque sólo sea porque Tapias prometió construir los juzgados ahí que es un terreno público y si no es así hay un procedimiento administrativo para recuperar ese espacio. Que los visitantes que han venido o se han ido de Arenas pasando por la Estación hayan visto ese «paisaje» no crea marca Arenas. Que Arenas haya tenido muerto de risa ese bien público dice mucho de los concejales anteriores Y MÁS DICE QUE LA JUNTA VAYA A REFORMAR LA ESTACIÓN Y EL CONTORNO SIGA IGUAL QUE CUANDO ESTABA ALLÍ EL ASERRADERO.

  2. Me parece haber leído que la construcción de la Estación de autobuses data de 1992, aunque creo que fue más tarde y ahora después de pocos años, estando bastante mejor que otros equipamientos la Junta la va a reformar. Sin embargo los muelles y su entorno está como estaba cuando el Ayuntamiento compró la finca. Supongo, aunque sólo sea porque Tapias prometió construir los juzgados ahí que es un terreno público y si no es así hay un procedimiento administrativo para recuperar ese espacio. Que los visitantes que han venido o se han ido de Arenas pasando por la Estación hayan visto ese «paisaje» no crea marca Arenas. Que Arenas haya tenido muerto de risa ese bien público dice mucho de los concejales anteriores Y MÁS DICE QUE LA JUNTA VAYA A REFORMAR LA ESTACIÓN Y EL CONTORNO SIGA IGUAL QUE CUANDO ESTABA ALLÍ EL ASERRADERO. Es verdad que Germán lleva sólo cinco años de concejal….Como ésta se puede contar un sinnúmero de actuaciones necesarias para Arenas que hasta ahora ningún equipo de gobierno ha acometido, y a eso me refiero. Por cierto el optimismo ( y la manipulación ) de los políticos de uno y otro color que vendían un país de cuento de hadas que sólo existía en sus cuentas corrientes ha llevado este país A LA SITUACIÓN EN LA QUE AHORA SE ENCUENTRA.

  3. Curiosamente lo peor de la Estación no es la Estación sino el solar en que se ubica, un antiguo aserradero de maderas. Sus muelles hasta hace unos meses estaban igual que cuando la fábrica funcionaba, perdón: estaban peor porque se habían llenada de maleza y basura ,hasta el punto de que hubo vecinos que denunciaron en la red que las ratas y culebras domiciliadas en el solar de vez en cuando visitaban sus viviendas…. Hace unos meses hicieron un lavado de cara y mejoraron algo el solar ( que cuando Mariano Bermejo fue ministro de Justicia , Tapias, uno que fue alcalde de Arenas anunció donde pudo que esa parte de los muelles se iba a destinar a construcción de los juzgados de Arenas), El problema ,como digo, no es la estación, sino que el resto de solar además de que no se utiliza un terreno municipal con muchas posibilidades,es que sigue estando en muy malas condiciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.