Inicio Ermita del Cristo de los Regajales

Ermita del Cristo de los Regajales

Arenas de San Pedro

Ermita (humilladero) del Cristo de los Regajales de Arenas de San Pedro - TiétarTeVe

El humilladero o ermita del Cristo de los Regajales se encuentra situado en la calle Carrellana, en el arranque del antiguo camino de Sabina que conducía a Ramacastañas y Talavera.

Ermita (humilladero) del Cristo de los Regajales de Arenas de San Pedro - TiétarTeVe

Fue restaurado en 1981 y se trata del único humilladero superviviente de los cinco oratorios con que contaba Arenas de San Pedro.

Ermita (humilladero) del Cristo de los Regajales de Arenas de San Pedro - TiétarTeVe
La Ermita del Cristo de los Regajales de Arenas de San Pedro y la Sierra de Gredos al fondo, con el pico de La Mira.

Su construcción original era románica, pero posteriormente se le unieron elementos góticos, con cuatro chapiteles rematados con pináculos y los arcos helicoidales.

Ermita (humilladero) del Cristo de los Regajales de Arenas de San Pedro - TiétarTeVe
Antigua imagen de la ermita con sus paredes cerradas y el arco de la entrada

En tiempos se levantaron muros para cerrarla y convertirla en ermita y se le incluyó un arco que acabó reinstalado a la entrada del Parque de la Carrellana. En aquellos tiempos la imagen que se veneraba era de San Sebastián.

Parque de la Carrellana de Arenas de San Pedro - TiétarTeVe
Entrada del Parque de la Carrellana con el arco del humilladero

En la actualidad el espacio está abierto por los laterales y los pies, aunque delimitado por verjas.

Ermita (humilladero) del Cristo de los Regajales de Arenas de San Pedro - TiétarTeVe

Esta apertura permite ver la imagen de un Cristo Crucificado que se guarda en ella.

Ermita (humilladero) del Cristo de los Regajales de Arenas de San Pedro - TiétarTeVe
Imagen del Cristo del interior de la Ermita de los Regajales