El Hornillo
Ruta Circular con inicio y fin en El Hornillo muy fácil y de corta distancia, pasando por piscinas naturales y charcos aptos para el baño en verano.
Iniciamos la ruta en la fuente que está a la entrada del pueblo, antes de cruzar el puente sobre el Río Canto, cuya leyenda pone «Se hizo el año 1947 siendo alcalde don Faustino García» (Punto 1).
Esta fuente se encuentra junto al Rollo Jurisdiccional de El Hornillo, al que se accede subiendo unas escaleras.Si las bajamos, encontramos otra fuente y las vistas sobre el río Canto.
Cruzamos el río y seguimos las indicaciones de Piscina Natural y Parque Infantil que hay en la esquina de una casa a mano izquierda (Punto 2).
Subimos por la calle del Corral del Concejo que circula paralela al río Cantos, dejando a mano izquierda el Parque Infantil junto al río (Punto 3).
Al fondo de la calle nos encontramos con la Fuente de la Viñuela, cuya placa fue instalada por la Asociación de Vecinos «La Viñuela» (Punto 4).
Junto a la Fuente de la Viñuela podemos encontrarnos una señal de madera que indica la Ruta Majadalas Cabras.
Seguimos el camino junto a cerezos en flor (siempre que hagamos la ruta en abril, claro).
Seguimos el camino hasta llegar a la Piscina Natural Río Cantos, con una amplia explanada hormigonada y una zona represada que se cierra durante el verano hasta conseguir la zona de baño en el río Cantos (Punto 5).
En esta zona encontraremos una descripción de la Ruta Majada de las Cabras – Las Escarilluelas con algunas variantes sobre la que nosotros estamos describiendo.
Tomamos las escaleras empinadas que hay al fondo de la explanada para seguir el camino al margen derecho del río Cantos (Punto 5).
El sendero nos lleva junto a fincas con cerezos en un ligero ascenso. Nos encontraremos señalizaciones por el camino (Punto 6).
Pasaremos por dos zonas de baño: el Charco de las Truchas y el Charco de La Tabla (Punto 7).
Siguiendo el camino, tras unas señales indicadoras, llegaremos al Canalón de la Risquera, puente de madera que cruza el Río Cantos (Punto 8).
Cruzamos el río Cantos para ascender por la senda que nos llevará por la Vereda de la Majada de las Cabras (Punto 9).
Coincidiremos con el Tramo 5 (incluida en la Etapa 3) del Sendero de Gran Recorrido GR-293 de Guisando a El Hornillo. Teniendo cuidado de no tomar los caminos señalizados como equivocados.
El camino discurre en ascenso por una senda que atraviesa el bosque y que nos ofrece unas magníficas vistas del Río Cantos.
En los momentos en que los árboles no nos tapan la vista, podemos ver la Sierra de Gredos.
Siguiendo las indicaciones hacia Las Escarilluelas, llegaremos a la fuente, mesas y bancos de piedra que se encuentran junto a la carretera forestal al Charco Verde (Punto 10).
Desde la fuente de las Escarilluelas, se puede bajar por la carretera asfaltada hasta llegar a un cruce que enlaza con la carretera de Guisando, donde tomaremos el desvío a la izquierda hasta llegar a El Hornillo.
Sin embargo, nosotros volvimos por donde habíamos subido hasta las señales indicadoras de la alternativa MTB de la Etapa 5 de Guisando a El Hornillo del GR-293 «A Vueltas con Gredos» (Punto 11).
Esta alternativa nos llevará de vuelta a El Hornillo pasando frente a la Piscina Natural.
Al llegar casi al pueblo, nos encontraremos unas «regaderas», o canal de irrigación. Se utilizan en el verano para regar los árboles y las siembras en los huertos y fincas de los vecinos. La toma de agua para el pueblo se coge desde más arriba en el río (Punto 12).
Llegaremos a las primeras casas del pueblo (Punto 13).
Ya en la calle de La Veguilla, pasaremos por delante de la Cooperativa Comapir y del Convento de las Monjas Agustinas (Punto 14).
Terminaremos la ruta en el mismo sitio que la empezamos, junto a la fuente y el rollo jurisdiccional de El Hornillo (Punto 1).
Una ruta sencilla y corta, apta para niños, que discurre junto al río, a la sombra de los árboles y con varias fuentes de agua.
Puede verse un vídeo con el recorrido de la ruta realizado el 25 de abril de 2021, un día de lluvia y con muchos impedimentos en el camino.