Inicio El Arenal: Ruta circular Entre Ríos

El Arenal: Ruta circular Entre Ríos

Esta ruta recorre el margen de los Ríos Zarzoso y Río Arenal rodeando el pueblo de El Arenal y visitando sus charcos más característicos.

Ruta Entre Ríos, El Arenal (Ávila)
Ruta Entre Ríos, El Arenal (Ávila)

Datos técnicos

  • Distancia total: 6,8 kms
  • Altura máxima: 915 m.
  • Altura mínima: 748 m
  • Tipo de firme: mixto.
  • Dificultad: baja.
  • Estado: bueno.
  • Desnivel acumulado: + 180 m.
  • Cota media: 1.408 m.
  • Duración aproximada: 2 horas.

Perfil de la ruta

Perfil de la Ruta Entre Ríos - El Arenal
Perfil de la Ruta Entre Ríos – El Arenal

La ruta comienza en el pueblo de El Arenal, en la Plaza de los Sargentos Provisionales, junto al nuevo rollo jurisdiccional.

Nuevo Rollo Jurisdiccional de El Arenal
Nuevo Rollo Jurisdiccional de El Arenal

Seguimos andando por la calle Grupo Valero Bermejo hasta llegar al Centro Cultural La Fábrica. Enfrente del mismo encontramos las primeras señales que nos indican que estamos por el buen camino. Toda la ruta seguiremos las señales «ENTRE RÍOS».

Señalética en El Arenal - Ruta Entre Ríos
Señalética en El Arenal – Ruta Entre Ríos

Por la carretera nos encontraremos alguna señal de ruta.

Señales por la Ruta Entre Ríos - El Arenal
Señales por la Ruta Entre Ríos – El Arenal

Seguiremos toda la carretera asfaltada hasta encontrarnos con el puente que cruza el Río Zarzoso, el puente de la piscifactoría.

Puente de la Piscifactoría sobre el Río Zarzoso - El Arenal
Puente de la Piscifactoría sobre el Río Zarzoso – El Arenal

Según llegamos a mano izquierda se encuentran las señales que nos indican por dónde discurre la ruta. Es necesario traspasar la pequeña puerta metálica, junto a la que hay una indicación que dice: «Esta senda pasa por fincas privadas. Prohibido coger fruta. Son el resultado de años de labor». Comprobaremos posteriormente que pasaremos por fincas labradas o con árboles frutales que hay que respetar.

Señales del comienzo de la ruta en la ribera del Río Zarzoso, El Arenal.
Señales del comienzo de la ruta en la ribera del Río Zarzoso, El Arenal.

La ruta está bien señalizada. Hay escalones de piedra o madera y vallas que protegen las bajadas y subidas del camino.

Señalización de la Ruta Entre Ríos de El Arenal.
Señalización de la Ruta Entre Ríos de El Arenal.

Cruzamos pequeños puentes de madera cuando hay que cruzar arroyos y escalones de piedra o madera con barandillas cuando el desnivel lo requiera.

Puente de madera - Ruta Entre Ríos - El Arenal
Puente de madera – Ruta Entre Ríos – El Arenal

La ruta continúa sin pérdida siempre a la ribera del río Zarzoso hasta llegar al cruce con la carretera AV-P-711, junto a la entrada del pueblo de El Arenal. Tendremos que cruzar la carretera y seguir la senda que continúa junto al Río Zarzoso.

Cruce de la Ruta Entre Ríos con la carretera AV-P-711 a la entrada de El Arenal.
Cruce de la Ruta Entre Ríos con la carretera AV-P-711 a la entrada de El Arenal.
Ulmus Glabra
Ulmus Glabra

Pasaremos por fincas con cerezos y otros árboles frutales y cultivos. Es importante respetar todos los cultivos ya que son el fruto del trabajo de los arenalos.

Desde ahí baja hacia el puente de la Jara por una zona muy bonita rodeada de prados y castaños. En la orilla del río podemos ver en este tramo algunos olmos de montaña (Ulmus glabra) un árbol que es muy escaso en el Sistema Central.

Puente de la Jara - Ruta Entre Ríos - El Arenal
Puente de la Jara – Ruta Entre Ríos – El Arenal

La senda continúa justo donde acaba el puente a mano izquierda, bajando por un sendero señalizado con el cartel habitual con el nombre de la ruta, pero que se veía poco por lo crecida que estaba la hierba en esta época del año. Es importante no seguir de frente el camino ya que nos llevaría a la carretera AV-P-711. En el momento en que nosotros pasamos, había una cuerda atada entre dos árboles que impedía el paso, justo donde se encontraba el cartel de la ruta. No obstante, seguimos el sendero indicado pasando por debajo de la cuerda.

Señalización del sendero Entre Ríos tras el Puente de La Jara - El Arenal
Señalización del sendero Entre Ríos tras el Puente de La Jara – El Arenal

Seguimos la ruta atravesando bosques siempre junto al Río Zarzoso. Hay tramos de subida y bajada, con escalones reforzados con maderas.

Esta parte de la senda pasa por fincas con frutales y castaños hasta llegar a la zona del charco del pino. Aquí encontramos un bosquecillo con robles castaños y pinos entre los que destaca un pino laricio (Pinus nigra var. salzmanii).

Se cruza también por pequeños puentes de madera sobre arroyos.

Puentes de madera - Ruta Entre Ríos - El Arenal
Puentes de madera – Ruta Entre Ríos – El Arenal

Seguiremos recorriendo la senda y nos encontraremos carteles que indican que seguimos por el buen camino.

Ruta Entre Ríos - El Arenal
Ruta Entre Ríos – El Arenal

La senda sigue bajando y se encuentra con el Puente de Zarzoso.

Puente de Zarzoso - Ruta Entre Ríos - El Arenal
Puente de Zarzoso – Ruta Entre Ríos – El Arenal

En este punto hay que cruzar el puente y continuar por la otra orilla, donde nos encontramos otra señal que nos indica la dirección de la ruta.

Puente de Zarzoso - Ruta Entre Ríos - El Arenal
Puente de Zarzoso – Ruta Entre Ríos – El Arenal

De nuevo habremos cambiado de margen del río y ahora bajaremos por el lado izquierdo hasta llegar a La Junta de los Ríos, donde se juntan el Río Zarzoso con el Río Arenal.

Junta de los Ríos - Río Arenal y Río Zarzoso - El Arenal
Junta de los Ríos – Río Arenal y Río Zarzoso – El Arenal

Desde la Junta de los Ríos continuaremos río arriba por la margen derecha del Río Arenal, subiendo entre alisos, fresnos y choperas.

Llegaremos hasta el Puente de la Vega.

Puente de La Vega - Río Arenal y Río Zarzoso - El Arenal
Puente de La Vega – Río Arenal y Río Zarzoso – El Arenal

Aquí debemos cruzar el camino y seguiremos remontando por la misma orilla. Este tramo pasa por varios prados, fincas de frutales y junto al charco de la Vega, famoso entre los pescadores ribereños por sus truchas.

Charco de La Vega - Río Arenal y Río Zarzoso - El Arenal
Charco de La Vega – Río Arenal y Río Zarzoso – El Arenal

Seguimos subiendo y llegaremos al puente del Tiemblo. Aquí continuaremos por la misma orilla, por un tramo empedrado flanqueado por nogales de gran porte.

Siguiendo el sendero acabamos en una pista que viene del pueblo de El Arenal que cruza por un puente el río, en una zona denominada El Tiemblo. La señal nos indica que cruzando el puente llegaremos a Las Majadas.

Puente sobre el Río Arenal, que no hay que cruzar.
Puente sobre el Río Arenal, que no hay que cruzar.

Cruzamos la pista sin cambiar de margen y nos dirigimos por unos senderos y caminos perfectamente empedrados que se realizaron junto a Los Molinillos que se rehabilitaron hace años. Es una zona con aterrazados, alguna mesa y muy bien preparada. Existe un edificio rehabilitado que antiguamente era un Molino y que, aunque no parece que esté en uso (ni turístico ni de ningún tipo), se ve perfectamente el camino que llevaba el agua bajo él para realizar la molienda en tiempos.

Si seguiéramos por la pista que sube en dirección al pueblo de El Arenal, veríamos las señales que nos indican que estamos en el GR-293.1, etapa 7 de El Arenal a Arenas de San Pedro.

Señalética del GR.293.1, etapa 7 de El Arenal a Arenas de San Pedro.
Señalética del GR.293.1, etapa 7 de El Arenal a Arenas de San Pedro.

Nosotros iremos por la zona empedrada de «Los Molinillos» (junto al molino) hasta llegar bajo el puente que cruza la carretera. Se trata de una zona con «toboganes» naturales en el río y espacio para el disfrute. Sólo recordar que se trata de un río con gran caudal y que es un lugar peligroso y sin vigilancia.

Zona de baño Los Molinillos - Ruta Entre Ríos - El Arenal
Zona de baño Los Molinillos – Ruta Entre Ríos – El Arenal

A mano derecha nos encontraremos unas escaleras que suben a la carretera para poder cruzar el puente. Al otro lado del puente podremos seguir nuestro camino bajando las escaleras que nos llevan al otro margen del río Arenal, justo en la piscina natural. En verano, esta piscina se embalsa cerrando la compuerta y permitiendo el baño.

Piscina Natural de El Arenal - Ruta Entre Ríos
Piscina Natural de El Arenal – Ruta Entre Ríos

El camino discurre por la margen derecha del río Arenal, en una zona de piedras que, en el momento en que nosotros realizamos la ruta (lloviendo) estaban bastante resbaladizas. Por este motivo hay barandillas y cables de acero atornillados en las rocas

Zona de paso con cables de acero y barandillas - Ruta Entre Ríos - El Arenal
Zona de paso con cables de acero y barandillas – Ruta Entre Ríos – El Arenal

Toda la ruta discurre por una zona de Charcas Naturales, con pequeñas cascadas y pozas, que en verano deben de hacer que el lugar esté muy concurrido.

Ruta Entre Ríos - El Arenal
Ruta Entre Ríos – El Arenal
Ruta Entre Ríos - El Arenal
Ruta Entre Ríos – El Arenal

El camino, cubierto de vegetación en la época que nosotros lo recorrimos, va siempre a la orilla del Río Arenal, con sus chorreras, cascadas y charcos.

Ruta Entre Ríos - El Arenal
Ruta Entre Ríos – El Arenal
Chorrera Najarro - Ruta Entre Ríos - El Arenal
Chorrera Najarro – Ruta Entre Ríos – El Arenal
Charco Natural "Las Culebras" - Ruta Entre Ríos - El Arenal
Charco Natural «Las Culebras» – Ruta Entre Ríos – El Arenal

Al final del sendero llegaremos al Charco y Puente de Najarro, que deberemos cruzar para subir por la carretera hormigonada.

Puente y charco de Najarro - Ruta Entre Ríos - El Arenal
Puente y charco de Najarro – Ruta Entre Ríos – El Arenall
Puente y charco de Najarro - Ruta Entre Ríos - El Arenal
Puente y charco de Najarro – Ruta Entre Ríos – El Arenal
Puente y charco de Najarro - Ruta Entre Ríos - El Arenal
Puente y charco de Najarro – Ruta Entre Ríos – El Arenal

A mano derecha del camino, la Calleja Martí, sale un sendero que nos indica el camino hacia el Charco Los Nogales.

Ruta Entre Ríos - El Arenal
Ruta Entre Ríos – El Arenal

Subiremos por la carretera hormigonada hasta encontrarnos con la carretera que va de Ávila a Mombeltrán. Justo en la entrada del camino por el que veníamos hay un cartel indicador hacia el Charco Los Nogales, el Camino Najarro, la Ruta Entre Ríos.

Ruta Entre Ríos - El Arenal
Ruta Entre Ríos – El Arenal

Y cruzando la carretera seguiremos la calle en dirección a la Plaza del centro del pueblo de El Arenal, donde no dudaremos en hacernos una foto con la escultura homenaje a las generaciones que nos precedieron, en esta ocasión ataviada con una mascarilla quirúrgica.

Escultura homenaje a las generaciones que nos precedieron en El Arenal
Escultura homenaje a las generaciones que nos precedieron en El Arenal

Esta ruta se ha realizado en distintos días, de soleado a lluvioso.

FUENTE: Mapa, Ayuntamiento de El Arenal. Fotos y descripción: Margot Riofrío de TiétarTeVe.